Autor: Hilton Castro

Foto del avatar

Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

El ataque a los autobuses de Armonía 10 y La Única Tropical generó indignación en el mundo musical. En ese sentido, bandas como Agua Marina y Grupo 5 expresaron su solidaridad con los afectados y condenaron los actos de violencia que refleja la inseguridad que vive el país. En su pronunciamiento, Agua Marina destacó que la violencia no solo afecta al ámbito artístico, sino también a miles de peruanos que enfrentan situaciones similares en sus hogares, negocios y calles. “No podemos seguir normalizando el miedo como parte de nuestra cotidianidad”, manifestaron. La agrupación hizo un llamado urgente a las autoridades…

Leer más

Las orquestas de cumbia peruana vuelven a estar en el ojo de los extorsionadores. Sumado al ataque al bus de Armonía 10, ahora los delincuentes balearon la unidad móvil que trasladaba a la agrupación La Única Tropical de Sechura. El hecho se registró la tarde del último 1 de diciembre en el distrito de Comas, Lima. A través de un vídeo difundido en las redes sociales, se ve a los choferes totalmente aterrorizados, preguntando si había heridos. Según reportó el diario Correo, hace unos días se realizó una requisa en el penal de Chiclayo, donde encontraron un sobre con 6…

Leer más

El atractivo de ganar altos intereses por depósitos de dinero sigue atrapando a miles de peruanos, especialmente a los de menores recursos, quienes confían en entidades informales que prometen rentabilidad extraordinaria. Así lo informó Antolín Reyes Marsano, supervisor de actividades informales de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), quien aseguró que este fenómeno ocurre porque estas entidades no autorizadas ofrecen tasas de interés hasta seis veces superiores a las del sistema formal. “Si un banco te ofrece un 5% anual por un depósito a plazo fijo, estas empresas te prometen hasta un 30% mensual. Eso seduce a los usuarios,…

Leer más

El Ministerio de Cultura invita a todas las familias y residentes en el país a participar este domingo 1 de diciembre de la última edición del año del programa Museos Abiertos. En nuestra región, se llevará a cabo el taller de dibujo “Oro prehispánico de Piura”. Los museos elegidos para este taller son Museo Municipal Vicús y el Museo de Sitio de Narihualá. La entrada es libre y el evento está dirigido para toda la familia. Cronograma de actividades Museo Narihualá Museo Vicús Programa a nivel nacional Las familias podrán disfrutar este domingo de 75 actividades culturales presenciales y virtuales…

Leer más

Desde su implementación, dispuesta por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), en abril de 2021, hasta el cierre del tercer trimestre de 2024, las empresas operadoras de telecomunicaciones emitieron más de cien millones de contratos cortos digitales en castellano y lenguas originarias (quechua, aimara, ashaninka y shipibo-konibo) agilizando los procesos de contratación y mejorando la experiencia de los usuarios a nivel nacional. A través de los contratos cortos, los usuarios de los servicios de las empresas de telecomunicaciones acceden a documentos de fácil lectura y comprensión. Esto les permiten entender las condiciones establecidas respecto al servicio contratado.…

Leer más

La mañana de este 30 de noviembre, decenas de agricultores del Valle del Chira, en Sullana, llegaron al reservorio Poechos para exigir al Gobierno Regional de Piura y al Gobierno Central el último riego del año en la primera semana de diciembre. Los productores señalaron que llevan más de 60 días sin acceso al agua para uso agrícola. Esta situación ha provocado la pérdida de aproximadamente 20 mil hectáreas de cultivos como banano y limón. Los agricultores denunciaron sentirse abandonados por las autoridades, pese a que en la región Piura rige una declaratoria de emergencia por la crisis hídrica. Indicaron…

Leer más

En un operativo conjunto entre las policías de Perú y Ecuador, autoridades lograron rescatar a una adolescente de 13 años reportada como desaparecida en Huancabamba. El rescate se registró en el cantón de Chinchipe. La menor llevaba ocho días perdida. La menor, identificada con las iniciales Y.C.C., es natural del caserío Chaupe Bajo, distrito de El Carmen de la Frontera. Los agentes policiales la encontraron en una casona aislada en el barrio Guanchunangui, ubicado en las montañas de la parroquia Zumba, cantón Chinchipe, Ecuador. La ubicación del inmueble, rodeado de densa vegetación y terrenos difíciles, representó un desafío para las…

Leer más

El segundo despacho de la Fiscalía Supraprovincial Contra la Criminalidad Organizada realizó un operativo contra 52 investigados de la Cooperativa de Ahorro y Crédito AELU (Aelucoop). El Ministerio Público los señala como integrantes de la banda criminal “Los gángsters de las finanzas”. Richard Baca, alcalde de Chulucanas, es uno de los implicados. A raíz de esta intervención, se ha ordenado la detención preliminar de 21 personas involucradas en el caso. Aelucoop: fraude a ahorristas Según la tesis fiscal, del 2009 al 2021, funcionarios, directivos y socios de Aelucoop conformaron una organización criminal utilizando como vehículos de inversión a empresas inmobiliarias…

Leer más

Un empresario fue asesinado anoche en Chulucanas, en la cuadra 3 de la avenida Ramón Castilla. El trágico hecho ocurrió a las 7:30 pm del último viernes 29 de noviembre. Testigos afirmaron que dos hombres llegaron en una motocicleta. Uno de ellos ingresó al local de alimentos balanceados y disparó entre cinco y siete veces contra Alberto López Berrú, de 45 años. La víctima, natal del caserío San Pedro, quedó tendida en un charco de sangre mientras los atacantes escapaban rápidamente. López Berrú se dedicaba a la venta de alimentos balanceados para animales al por mayor y menor. Las primeras…

Leer más

Alcalde prófugo. La madrugada de este 30 de noviembre, la Fiscalía Supraprovincial Contra la Criminalidad Organizada realizó un operativo contra 52 investigados de Cooperativa de Ahorro y Crédito AELU (Aelucoop). Entre ellos figura el alcalde de Chulucanas, Richard Baca, quien no se encontraba en su vivienda durante el allanamiento. La intervención tenía como objetivo recoger documentación sobre el caso y proceder a su detención preliminar. Esto debido a su presunta participación en una organización criminal dedicada al desfalco financiero de la cooperativa AELUCOOP. Según fuentes oficiales, Baca Palacios habría utilizado fondos de la Cooperativa AELU para financiar su campaña política.…

Leer más