- Reniec aclara que aún no existe padrón electoral y que lista publicada fue solo preliminar
- Zohran Mamdani hace historia al convertirse en el primer alcalde musulmán de Nueva York
- Rafael Ríos Zavala es designado nuevo jefe de la Sucamec
- Francisco Tudela: “El Perú no tiene obligación de otorgar salvoconducto a Betssy Chávez”
- PECHP finaliza estudio socioeconómico para reforzar el sistema Chira – Piura
- Película piurana “Aquella sombra desvanecía» compitió en el 49° Festival Internacional de Cine en Sao Paulo
- Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura
- Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones
Autor: Edwin Terrazas Castro
Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.
María Reiche fue una matemática, arqueóloga y divulgadora científica nacida en Alemania, conocida por su incansable labor en la investigación y conservación de las Líneas de Nazca, en el sur del Perú. Su historia comenzó en la década de 1940, cuando, movida por la curiosidad científica, llegó al país y descubrió el legado milenario oculto en el desierto de Ica. Acompañada por el investigador Paul Kosok, María Reiche sobrevoló por primera vez las Pampas de Nazca, momento que marcó un antes y un después en su vida. Desde entonces, consagró su existencia al estudio, protección y difusión de estos geoglifos,…
El Ministerio de Cultura (Mincul) dejó sin efecto la Resolución Viceministerial N.º 128-2025/VMPCIC/MC, que modificaba el área protegida de la reserva arqueológica de las Líneas y Geoglifos de Nazca, ubicadas en la región Ica. Esta decisión fue oficializada mediante la Resolución Viceministerial N.º 134-2025/VMPCIC/MC, publicada en el Diario Oficial El Peruano. “Considerando que es una buena práctica administrativa, la socialización de las acciones con incidencia en la gestión de la reserva arqueológica de las Líneas y Geoglifos de Nazca, el Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales ha dejado sin efecto el artículo 1° de la Resolución Viceministerial N.º 128-2025/VMPCIC/MC”,…
El expresidente Pedro Pablo Kuczynski intentó viajar a Estados Unidos la noche del sábado desde el Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, con el objetivo de continuar un tratamiento médico relacionado a su corazón. No obstante, autoridades migratorias impidieron su salida del país al detectar una alerta migratoria activa en su contra. Julio Midolo, abogado del exmandatario, indicó que el viaje tenía como finalidad atenderse en el centro médico donde años atrás se le implantó una válvula cardíaca. “Tenía la intención de ir a chequearse el tema del corazón, en vista que no tenía ningún impedimento de salida del país. Sin…
El Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chira Piura, a través de su estamento universitario y con el respaldo de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Perú, anunció el lanzamiento del concurso de becas 2025 dirigido a estudiantes de pregrado. Esta iniciativa cuenta con el apoyo técnico y financiero del Proyecto Blue Deal Perú, impulsado por los Países Bajos. La convocatoria tiene como objetivo financiar investigaciones vinculadas a los recursos hídricos de la cuenca Chira Piura. En esta edición, se otorgarán cinco becas de hasta S/ 8,000 cada una, bajo la modalidad de cofinanciamiento. El propósito es contribuir con…
La Primera Fiscalía Penal de Pisco (Primer Despacho) confirmó que los restos de la alférez de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), Ashley Vargas Mendoza, se encuentran en la morgue de Pisco para la realización de la necropsia de ley. Esta diligencia forma parte de la investigación iniciada para esclarecer las causas de su fallecimiento, ocurrido durante una misión de instrucción en una aeronave KT-1P. La fiscal a cargo del caso, Gladys Torres Lobato, indicó que su despacho continuará con las “diligencias urgentes e inaplazables” en el marco del proceso que se sigue contra los que resulten responsables por el…
Yudith Iveth Gutiérrez Ancajima, estudiante de Psicología, se prepara para participar en el certamen de Señorita Catacaos del Bicentenario. Con 20 años por cumplir, la joven conocida como “Yu” destaca no solo por su presencia, sino también por su sensibilidad y vocación de servicio. Actualmente cursa el quinto ciclo de su carrera universitaria y se describe como una persona humilde y empática. Gracias a su carácter afable, ha desempeñado labores como niñera y cuidadora de bebés, espacios que le permiten practicar su habilidad de comunicación y escucha activa. Formada en los colegios Cristo Rey y San José de Tarbes, considera…
El Hospital de Apoyo II-2 de Sullana alcanzó un hito médico al realizar con éxito la primera cirugía fetal intrauterina en la región, bajo la gestión del Ministerio de Salud (Minsa). La intervención fue practicada en la semana 26 de gestación para corregir una malformación congénita en la columna vertebral del feto, evitando así complicaciones graves como daño neurológico e hidrocefalia. El diagnóstico fue de mielomeningocele, una forma de espina bífida en la que la médula espinal y los nervios no se desarrollan adecuadamente, exponiendo al bebé a riesgos severos si no se trataba de manera oportuna. La intervención dentro…
La doctora María Laura Malespina, profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Piura (UDEP), advirtió que la maternidad subrogada o “vientres de alquiler” vulnera la dignidad de la persona humana. En el contexto del inicio de la III Conferencia de Casablanca por la Abolición Universal de la Maternidad Subrogada, señaló que esta práctica, al no contar con una regulación específica en el país, podría convertir al Perú en un “paraíso reproductivo”. “No existe un derecho a ser padre a cualquier precio”, declaró Malespina, al abordar el impacto de esta modalidad de reproducción asistida. La jurista explicó que…
Un nuevo hecho de violencia se registró la noche del jueves en el distrito piurano de Veintiséis de Octubre. Marlon Eduardo Correa Peña, de 25 años, perdió la vida tras recibir dos impactos de bala en el pecho cuando presuntos delincuentes intentaron robarle sus pertenencias. El ataque ocurrió alrededor de las 9:50 p.m. en la zona de Las Colinas de San Fernando. Según testigos presenciales, el joven se enfrentó a los sujetos, lo que provocó que estos le dispararan antes de huir del lugar con rumbo desconocido. Correa Peña fue auxiliado por vecinos y trasladado de inmediato al Hospital Santa…
La Fuerza Aérea del Perú (FAP) informó, hoy 5 de junio, que fue hallado el cuerpo de la alférez Ashley Stacy Vargas Mendoza, quien se encontraba desaparecida desde el 20 de mayo, tras un accidente registrado durante una misión de instrucción aérea correspondiente a su etapa de formación como piloto militar. La recuperación del cuerpo fue posible gracias a un trabajo coordinado entre unidades especializadas de la FAP y otras instituciones del Estado. Entre los organismos que brindaron apoyo se encuentran la Marina de Guerra, el Ejército del Perú, la Policía Nacional, así como buzos del grupo de salvamento de…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600
