Autor: Edwin Terrazas Castro

Foto del avatar

Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

Viajar ha cambiado drásticamente en la última década gracias a las aplicaciones móviles diseñadas para acompañar cada etapa del viaje. Desde el momento de planificar la aventura hasta la experiencia de recorrer nuevos sitios, estas herramientas digitales simplifican las tareas que antes requerían guías impresas, mapas físicos y una gran dosis de improvisación. Hoy en día, con solo un smartphone en la mano, es posible acceder a traductores instantáneos, guías personalizadas y mapas inteligentes que funcionan incluso sin conexión. La tecnología móvil no solo mejora la logística, sino que también enriquece la experiencia del viajero. Aplicaciones como traductores de voz…

Leer más

A pesar de la incertidumbre económica, la inestabilidad política y social que afecta tanto a Piura como al Perú y al mundo, los fondos mutuos se consolidan este 2025 como una herramienta financiera confiable, estable y con notables oportunidades para el crecimiento del capital. Este instrumento ha ganado terreno entre los inversionistas, quienes ven en él una opción atractiva para proteger y aumentar sus recursos en tiempos de volatilidad. Crecimiento récord en el mercado peruano Según datos de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), el monto total administrado a través de fondos mutuos en el país creció en más…

Leer más

Un trágico desenlace marcó la vida de Lisandro Gómez Sánchez, un obrero de construcción civil que fue asesinado a balazos por sicarios en el terminal terrestre a Lima, ubicado a un costado de la carretera Panamericana en Sullana. El crimen ocurrió cuando la víctima se encontraba en el puesto de venta de chifles de su pareja, convirtiéndose en el blanco de un brutal ataque perpetrado por desconocidos que llegaron al lugar a bordo de una motocicleta. Un historial de ataques previos Este no es el primer incidente violento que enfrentó Lisandro Gómez. Según información recopilada, en 2022 ya había sido…

Leer más

Mateo Gómez Matos, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura (Camco Piura), expresó su preocupación ante el reciente anuncio del general Manuel Farías, jefe de la Región Policial de Piura, sobre la intervención de todo vehículo que circule entre la medianoche y las cinco de la mañana bajo el argumento de ser considerado «sospechoso». Gómez Matos reconoció la necesidad de adoptar medidas urgentes para combatir la creciente inseguridad en la región, pero advirtió que estas deben respetar los derechos fundamentales de los ciudadanos. “La libertad de tránsito está garantizada en la Constitución y solo puede ser restringida…

Leer más

La caleta Constante, ubicada en el distrito de Sechura, ahora cuenta con una infraestructura vial renovada gracias a la obra ejecutada por la municipalidad provincial. La alcaldesa, Carmen Rosa Morales Loro, entregó oficialmente este proyecto en medio de la alegría y satisfacción de los vecinos, quienes, tras años de espera, finalmente ven materializado el sueño de tener calles pavimentadas y veredas seguras. Mejoras que transforman la vida diaria Con la implementación de calles pavimentadas mediante bloques de concreto, veredas de concreto armado, sardineles y señalización, la transitabilidad vehicular y peatonal ha sido significativamente optimizada. Estas mejoras no solo benefician a…

Leer más

A menos de una semana del inicio del año escolar, la Contraloría General ha revelado preocupantes hallazgos tras un operativo de control realizado en colegios de la región Piura. Durante la supervisión, denominada Educación 2025, se evaluaron 64 instituciones educativas (II.EE.) de un total de 66 programadas, ya que dos permanecían cerradas debido a que sus directores estaban de vacaciones sin dejar personal a cargo. El operativo abarcó los niveles de inicial, primaria y secundaria en las 12 Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de la región. Infraestructura precaria: problemas críticos en servicios básicos El Informe de Visita de Control…

Leer más

La expectativa en el fútbol peruano está al máximo tras confirmarse que Alianza Lima, Universitario y Sporting Cristal formarán parte de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. La afición nacional aguarda con ansias el sorteo, que determinará los próximos rivales de los equipos peruanos en el certamen continental más importante. El evento se realizará el próximo lunes 17 de marzo, a las 18:00 horas (hora de Perú), en la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en Luque, Paraguay. Alianza Lima hace historia en su camino a la fase de grupos La clasificación de Alianza Lima…

Leer más

Claro video, el servicio de streaming de Claro que ofrece acceso a diversos contenidos de entretenimiento, incluyendo películas, series, conciertos, deportes y programas infantiles presenta las novedades que ingresan a la plataforma en marzo. Si cuentas con un plan postpago Max o un servicio Claro Hogar con Internet fijo y/o Claro TV, tendrás acceso a la suscripción a Claro video que se encuentra incluida desde la activación de la línea móvil o servicio fijo. Además, podrás encontrar contenido de alquiler de películas que recientemente fueron estrenadas* para que las puedas disfrutar desde la comodidad de tu hogar: Sonic, Knuckles y…

Leer más

Con el objetivo de garantizar una explotación sostenible del calamar gigante o pota (Dosidicus gigas), el Ministerio de la Producción (PRODUCE) aprobó el nuevo Reglamento de Ordenamiento Pesquero (ROP) para este recurso clave. Esta actualización busca mejorar la trazabilidad, optimizar la gestión pesquera, asegurar la sostenibilidad del recurso y fortalecer la participación de la flota nacional en alta mar, cumpliendo además con estándares internacionales. La pota es la segunda pesquería más importante del Perú después de la anchoveta, con unas 4,200 embarcaciones artesanales y aproximadamente 14,000 pescadores involucrados. En 2023, representó el 14.9% de los recursos pesqueros en los mercados…

Leer más