Close Menu
    Lo nuevo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal
    • Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana
    • Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio
    • Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025
    • Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local
    • Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel
    • Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
    • EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Sin docentes ni agua: El alarmante diagnóstico de colegios en Piura antes del año escolar

    Edwin Terrazas Castro12 marzo, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Sin docentes ni agua: El alarmante diagnóstico de colegios en Piura antes del año escolar
    Sin docentes ni agua: El alarmante diagnóstico de colegios en Piura antes del año escolar
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    A menos de una semana del inicio del año escolar, la Contraloría General ha revelado preocupantes hallazgos tras un operativo de control realizado en colegios de la región Piura. Durante la supervisión, denominada Educación 2025, se evaluaron 64 instituciones educativas (II.EE.) de un total de 66 programadas, ya que dos permanecían cerradas debido a que sus directores estaban de vacaciones sin dejar personal a cargo. El operativo abarcó los niveles de inicial, primaria y secundaria en las 12 Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de la región.

    Infraestructura precaria: problemas críticos en servicios básicos

    El Informe de Visita de Control n.° 3082-2025-CG/GRPI-SVC, emitido tras el operativo realizado entre el 7 y 13 de febrero, evidenció graves carencias en la infraestructura de las instituciones educativas. Entre los principales hallazgos destaca que:

    • El 64 % necesita mantenimiento o sustitución de servicios higiénicos.
    • El 48 % presenta paredes en mal estado en las aulas.
    • El 38 % tiene pisos deteriorados y el mismo porcentaje no cuenta con servicios higiénicos separados para estudiantes y adultos.
    • El 36 % reporta losas deportivas en mal estado.
    • El 72 % no dispone de personal de vigilancia para garantizar la seguridad de los estudiantes.

    Estos problemas estructurales comprometen la calidad del entorno educativo y ponen en riesgo la salud e integridad de los alumnos y docentes.

    Únete al canal de WhatsApp

    Falta de docentes y servicios básicos insuficientes

    Además de las deficiencias en infraestructura, el informe alerta sobre la falta de recursos humanos y servicios básicos esenciales. Según el documento:

    • El 44 % de los colegios no cuenta con el número suficiente de docentes para cubrir las secciones establecidas por el Ministerio de Educación (Minedu).
    • El 28 % carece de recolección de basura, el 27 % no tiene alcantarillado y el 16 % enfrenta restricciones en el servicio de agua.
    • El 67 % de las instituciones no tiene acceso a internet, limitando el uso de tecnologías educativas y herramientas digitales.

    Estas carencias afectan no solo el desarrollo académico, sino también el bienestar general de la comunidad educativa.

    Vulnerabilidades en seguridad y accesibilidad

    El informe también resalta importantes falencias en materia de seguridad y accesibilidad para personas con discapacidad. Entre las observaciones más críticas figuran:

    • El 78 % de los colegios no cuenta con un Plan de Gestión del Riesgo de Desastres vigente ni con brigadas de emergencia conformadas.
    • El 52 % carece de señalización de puntos de reunión o zonas seguras, mientras que el 44 % no tiene extintores y el 36 % no posee protección contra la radiación solar.
    • En cuanto a accesibilidad, el 59 % no cuenta con servicios higiénicos adaptados para personas con discapacidad. Además, el 42 % carece de rampas hacia las aulas u otros ambientes internos, y el 34 % no tiene rampas desde la entrada principal.

    Estas deficiencias representan un obstáculo significativo para garantizar un entorno inclusivo y seguro para todos los estudiantes.

    Déficit en prevención de violencia escolar

    Otro punto alarmante identificado por la Contraloría es la falta de mecanismos para prevenir y atender casos de violencia escolar. Los datos revelan que:

    • El 88 % de los colegios no cuenta con un profesional de psicología dedicado a la prevención y tratamiento de acoso y violencia entre estudiantes.
    • El 52 % no ha conformado su Consejo Educativo Institucional (CONEI) .
    • El 33 % carece de un libro de registro de incidencias sobre casos de violencia escolar.
    • El 77 % no ha capacitado a sus docentes en enfoque de género para prevenir violencia y discriminación por razones de género.

    Estos hallazgos evidencian una clara necesidad de fortalecer las políticas de prevención y atención de conflictos en las escuelas.

    Llamado a la acción

    El informe ha sido remitido a la Dirección Regional de Educación de Piura para que adopte medidas urgentes que garanticen el retorno seguro de los estudiantes y unas condiciones adecuadas para el inicio del año escolar. Las autoridades tienen la responsabilidad de corregir estas deficiencias y asegurar que las instituciones educativas cumplan con los estándares mínimos de calidad, seguridad y accesibilidad.

    Colegios de Piura Contraloría Infraestructura precaria Piura
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025

    Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local

    3 julio, 2025

    Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel

    3 julio, 2025
    Lás últimas

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.