Close Menu
    Lo nuevo

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    • Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Actualizan Reglamento de Ordenamiento Pesquero para la pota: ¿cuáles son las nuevas disposiciones?

    Edwin Terrazas Castro11 marzo, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Actualizan Reglamento de Ordenamiento Pesquero para la pota: ¿cuáles son las nuevas disposiciones?
    Actualizan Reglamento de Ordenamiento Pesquero para la pota: ¿cuáles son las nuevas disposiciones?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Con el objetivo de garantizar una explotación sostenible del calamar gigante o pota (Dosidicus gigas), el Ministerio de la Producción (PRODUCE) aprobó el nuevo Reglamento de Ordenamiento Pesquero (ROP) para este recurso clave. Esta actualización busca mejorar la trazabilidad, optimizar la gestión pesquera, asegurar la sostenibilidad del recurso y fortalecer la participación de la flota nacional en alta mar, cumpliendo además con estándares internacionales.

    • Podrías leer: Pesca en riesgo ante posible Niño Costero: impactos y cambios en la biomasa

    La pota es la segunda pesquería más importante del Perú después de la anchoveta, con unas 4,200 embarcaciones artesanales y aproximadamente 14,000 pescadores involucrados. En 2023, representó el 14.9% de los recursos pesqueros en los mercados mayoristas y generó más de 50,000 empleos directos e indirectos. Sin embargo, enfrentaba desafíos como la falta de certificación, la ausencia de sistemas de seguimiento para embarcaciones artesanales y la necesidad de actualizar las medidas de gestión.

    Principales disposiciones del nuevo reglamento

    Uso exclusivo de línea potera

    Una de las principales novedades del ROP es la implementación obligatoria del uso de línea potera como arte de pesca. Este método fue seleccionado por su alta selectividad y bajo impacto ambiental, lo que contribuye a reducir la captura incidental de otras especies marinas.

    Únete al canal de WhatsApp

    Sistema Virtual para el Registro Internacional

    El reglamento también introduce el Sistema Virtual para el Registro en la Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur (SIVIROP). Este sistema facilitará la inscripción de embarcaciones peruanas que operan en alta mar, promoviendo una mayor participación de la flota nacional en aguas internacionales. Además, se establecerán incentivos y un sistema de monitoreo para fomentar la presencia del Perú en la pesca global.

    Control en el inicio de temporada

    Otra medida clave es la regulación del inicio de la temporada de pesca. A partir de ahora, la actividad solo podrá comenzar en enero, mediante una Resolución Ministerial que determine el Límite Máximo de Captura Total Permisible (LMCTP). Esta disposición permitirá una extracción controlada y sostenible, evitando la sobreexplotación del recurso. Asimismo, PRODUCE podrá autorizar cuotas temporales o regímenes especiales sin exceder el LMCTP.

    Impulso a la trazabilidad y certificación

    El nuevo reglamento también prioriza la trazabilidad y la certificación de la pesquería, aspectos fundamentales para acceder a mercados internacionales exigentes. Para ello, se implementará el Sistema de Trazabilidad Pesquera (SITRAPESCA), que registrará información detallada sobre la captura, desembarque, recepción y procesamiento del recurso. Este sistema garantizará el origen legal de la pota y facilitará su comercialización en mercados con altos estándares de sostenibilidad.

    “El nuevo reglamento no solo protege el recurso, sino que también impulsa la trazabilidad y certificación de la pesquería, lo que nos permitirá posicionarnos con mayor solidez en mercados internacionales”, enfatizó Barrientos durante la presentación del ROP.

    Ministerio de la Producción (Produce) Pescadores Pota Reglamento de Ordenamiento Pesquero (ROP)
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.