Autor: Edwin Terrazas Castro

Foto del avatar

Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

El abogado piurano Juan Carlos Mejía Seminario se ha convertido en uno de los rostros visibles del Partido Aprista en los últimos años. Su trayectoria profesional, su militancia y, sobre todo, la denuncia que presentó contra Facebook por censura en 2019 —un caso que alcanzó titulares nacionales e internacionales—, le han dado notoriedad en la escena pública. Hoy evalúa tentar la presidencia de la República con el APRA, con un discurso que busca reconectar al partido de Haya de la Torre con la ciudadanía. En esta entrevista, Mejía Seminario comparte sus motivaciones, su visión de país y el papel que…

Leer más

La velocidad promedio de descarga del internet móvil en redes 4G en el Perú alcanzó los 12.16 megabits por segundo (Mbps) durante julio de 2025, según datos reportados al Panel de Monitoreo del Internet Móvil, herramienta del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Este resultado representa un incremento respecto al mes anterior, en el que se registró una velocidad promedio de 12.03 Mbps, lo que refleja una mejora en la calidad del servicio de internet móvil en el territorio nacional. Con respecto a la velocidad de subida, el promedio nacional se ubicó en 2.96 Mbps. En tanto, el…

Leer más

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció la asignación de S/ 4 millones para que el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) ejecute estudios técnicos en el distrito de La Brea – Negritos, provincia de Talara. Estos trabajos buscan evaluar los pasivos ambientales y afloramientos de hidrocarburos que afectan la zona, con el fin de establecer medidas correctivas que reduzcan los riesgos y fortalezcan la gestión ambiental en la región Piura. Estudios geológicos para mitigar pasivos ambientales La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, informó que los estudios se desarrollarán en tres etapas: la primera en la zona urbana, la…

Leer más

Este domingo 31 de agosto, diversas zonas del distrito de Piura enfrentarán restricciones en el servicio de agua potable debido a trabajos de mantenimiento programados por la empresa ENOSA. La medida responde a la paralización temporal de pozos y reservorios, entre ellos Pachitea y Buenos Aires, lo que afectará la distribución del recurso hídrico durante gran parte del día. La EPS Grau recomienda a los usuarios tomar las precauciones necesarias para afrontar esta interrupción. Corte programado de energía en Piura este 31 de agosto Según informó la EPS Grau, la interrupción del servicio de agua se debe al mantenimiento que…

Leer más

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que dejará de emitir los DNI convencionales —azul para adultos y amarillo para menores— con el objetivo de impulsar el DNI electrónico 3.0. Sin embargo, aclaró que los documentos vigentes continuarán siendo válidos hasta su fecha de vencimiento. Esta medida forma parte de la campaña nacional para masificar el uso del DNI electrónico en todo el país. DNI azul y amarillo seguirán vigentes hasta su caducidad Reniec informó que los DNI de color azul y amarillo mantendrán su validez hasta la fecha de vencimiento impresa en el documento. La aclaración…

Leer más

Para evitar que los delitos informáticos sigan en aumento y puedas exponerte a personas inescrupulosas que hacen uso indebido de los datos personales para suplantar tu identidad, debes revisar permanentemente la cantidad de líneas móviles que tienes registradas a tu nombre en las empresas operadoras, recomienda el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). ¿Pero cómo hacerlo? Para realizar esta consulta, debes ingresar a la herramienta digital Checa tus líneas (https://checatuslineas.osiptel.gob.pe). Una vez dentro, debes seleccionar tu tipo de documento (DNI, carné de extranjería, pasaporte, RUC o documento legal de identidad válido requerido por la Superintendencia Nacional de Migraciones)…

Leer más

Atlético Grau jugará mañana, domingo 31 de agosto, frente a ADT de Tarma en un partido pendiente del Torneo Clausura 2025. El encuentro, que fue reprogramado por inconvenientes en el traslado del equipo visitante, se disputará a las 3:00 p.m. en el Estadio Campeones del 36, en Sullana. Este compromiso se da mientras la Liga 1 se encuentra en receso por la última fecha doble de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Atlético Grau recibe a ADT en Sullana El partido entre Atlético Grau y ADT de Tarma corresponde a la segunda fecha del Torneo Clausura y se desarrollará…

Leer más

Un equipo de 22 fiscales, junto a personal del INPE y la Policía Nacional, realizó un operativo de control esta madrugada en el penal de Piura. La intervención permitió incautar objetos prohibidos como puntas de metal, cuchillos y encendedores, que representan un riesgo para la seguridad interna. Estas acciones buscan prevenir actos delictivos y mantener el orden dentro del establecimiento penitenciario. Fiscales y personal del INPE revisan celdas del penal de Piura Este 30 de agosto, 22 fiscales del Distrito Fiscal de Piura participaron en un operativo dentro del penal de Piura, por disposición de la presidenta de la Junta…

Leer más

La EPS Grau informó que, por fallas en un equipo de bombeo de la cámara San Martín, se ejecutan trabajos correctivos de emergencia que obligaron a suspender temporalmente la operación de 13 pozos y reservorios en Piura y Veintiséis de Octubre. La empresa precisó que el servicio de agua potable se restablecerá de forma progresiva el sábado 30 de agosto, a partir del mediodía, tras culminar la reparación y el llenado de redes. Zonas afectadas por la suspensión del servicio de agua De acuerdo con la Subgerencia Zonal Piura, mientras duren las labores de mantenimiento, permanecerán inactivos los siguientes pozos…

Leer más

La selección peruana, con mínimas opciones de clasificar al Mundial 2026, comienza a planificar su calendario de amistosos para lo que resta del año. La Federación Peruana de Fútbol (FPF) descartó enfrentar a Uzbekistán, equipo ya clasificado a la Copa del Mundo, y priorizó rivales sudamericanos. Los próximos encuentros se jugarán en Estados Unidos y Rusia, con partidos confirmados ante selecciones de la región y un histórico debut frente a un combinado europeo. ¿Por qué Perú no jugará ante Uzbekistán? La Federación Peruana de Fútbol rechazó la propuesta de disputar un amistoso ante Uzbekistán, pese a que la selección asiática…

Leer más