Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

¡Atención! El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) publicó la lista de los 60 universitarios seleccionados que lograron acceder a una de las becas integrales del Programa de Extensión Universitaria (PEU), que brinda especialización en el campo de la regulación de las telecomunicaciones y de la gestión pública. Durante 10 semanas, ellos serán capacitados con clases presenciales en la capital y con todos sus gastos académicos cubiertos. En la página web https://beca.osiptel.gob.pe/, el ente regulador difundió los resultados finales de la convocatoria al PEU OSIPTEL. Este busca formar cuadros profesionales de alto potencial especializados en los temas de…

Leer más

Imagina esto: estás en el estadio, el ambiente está lleno de adrenalina, los equipos están en el campo, y la final de la Copa está a punto de comenzar. ¿Suena bien? Ahora imagina que todo esto lo puedes vivir en persona, sin moverte del sofá… Bueno, en realidad, solo tendrás que moverte para hacer tu depósito con Pago Directo en Inkabet Perú. ¿Por qué? Porque ahora, con Inkabet, no solo puedes hacer depósitos rápidos y seguros, ¡sino que también te llevan a Buenos Aires para disfrutar de la final de la Copa! ¡Sí, has leído bien! Juega y gana en…

Leer más

El Papa Francisco elevó el domingo 20 a la categoría de santos a 14 figuras del catolicismo. Entre ellos, se encuentran 11 mártires asesinados en Siria en el siglo XIX. Este acto refleja la persecución que sufrieron los cristianos bajo el imperio otomano. «Los inscribimos entre los santos y decretamos que se veneren como tales por toda la Iglesia», declaró el Pontífice durante la ceremonia. La canonización, etapa final en el camino hacia la santidad en la Iglesia Católica, requiere cumplir tres condiciones: haber fallecido al menos hace cinco años, llevar una vida cristiana ejemplar y haber realizado al menos…

Leer más

Asunción fue testigo de un gran logro para el ajedrez peruano. En el XII Campeonato Panamericano de Ajedrez Escolar, la joven ajedrecista Caetana del Castillo Medina, natural de Sullana y estudiante del Colegio Santa Rita de Casia, se alzó como una de las grandes ganadoras del evento. Caetana conquistó el cuarto puesto en la categoría Sub 9, dejando en alto el nombre del Perú y mostrando su increíble talento y habilidad estratégica. El torneo, disputado del 12 al 19 de octubre, reunió a los mejores ajedrecistas escolares del continente en la capital paraguaya. Las partidas se jugaron bajo un alto…

Leer más

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, anunció que coordinará con el Gobierno Regional de Piura y el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) para realizar los estudios de preinversión destinados a la construcción de un desembarcadero pesquero artesanal en el centro poblado La Tortuga, provincia de Paita. «Hemos visto la necesidad de que los pescadores de esta zona cuenten con un desembarcadero moderno para sus trabajos diarios. Ello dado que extraen recursos hidrobiológicos importantes para todo Piura», afirmó el ministro. Durante su visita a la caleta La Tortuga, y ante la presencia de alrededor de 200 pescadores artesanales,…

Leer más

Para impulsar la reactivación económica de los pescadores y agentes de la pesca artesanal dedicados a la extracción de pota o calamar gigante y perico en la región Piura, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), lanzó un programa de créditos extraordinarios con una tasa de interés anual de 1%. El titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero, detalló que la iniciativa está dirigida a pescadores de las provincias de Paita y Sechura. Ellos han sido afectados por la escasez de pota debido a condiciones climáticas desfavorables. «Entre las localidades incluidas se encuentran…

Leer más

El dirigente de la Asociación de Taxis Dispersos Región Piura, Óscar Quinde, informó que los taxistas de Piura no acatarán el paro nacional de transportes programado para el próximo lunes ni el 31 de octubre. En su lugar, están coordinando con gremios de transportistas de Chiclayo, Tumbes y Trujillo para realizar una paralización conjunta el 12 de noviembre. «Estamos en coordinación con Piura, Chiclayo, Tumbes y Trujillo, la zona norte, para un posible paro el día 12 de noviembre. Estamos de acuerdo con los paros que están haciendo por inseguridad, pero lamentablemente el norte está desconectado de otras regiones. Por…

Leer más

La región de Piura enfrenta una severa escasez de agua que podría desencadenar pobreza, desempleo y desabastecimiento de alimentos, según alertó Macario Silva, presidente de la Junta de Usuarios del Medio y Bajo Piura. La falta de lluvias llevó al cierre del reservorio de Poechos para uso agrícola. Esto obligó a las comisiones de regantes y juntas de usuarios a implementar planes de contingencia. Estas medidas incluyen el uso de motobombas de 4, 6 y 8 pulgadas para bombear agua desde los drenes hacia los canales de riego. Ello con el objetivo de abastecer a los cultivos que no han…

Leer más

Por segundo año consecutivo, el distrito de Los Órganos, en Piura, se destaca como uno de los destinos turísticos más visitados del Perú y recibe un reconocimiento por su sostenibilidad y conservación ambiental, al ubicarse en el Top 100 Green Destinations 2024. Gracias a su proyecto de avistamiento de ballenas jorobadas, Los Órganos se encuentra entre los cinco destinos peruanos que lograron el prestigioso Green Destinations Story Awards 2024. Este galardón resalta a los destinos turísticos con buenas prácticas de sostenibilidad. Los cinco mejores destinos sostenibles del Perú Además de Los Órganos, los otros destinos nacionales que ingresaron a esta…

Leer más

El último 28 de septiembre, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) y el Ministerio del Ambiente declararon de interés la promoción del proyecto minero El Algarrobo, en Tambogrande. Según la información de las entidades del Estado antes mencionadas, el proyecto contempla una inversión total de US$ 2753 millones. La primera etapa del proyecto prioriza la gestión social con la comunidad vinculada al proyecto y el acuerdo para la realización de un proyecto hídrico. Al respecto, Mateo Gómez, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura, señaló que este importante proyecto que es una iniciativa privada…

Leer más