Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

La Policía Nacional investiga la muerte de K.M.H.R. (32), ciudadana ecuatoriana, cuyo cuerpo sin vida se encontró en el night club “La Colmena”, ubicado en la Carretera Panamericana, cerca del puente Las Monjas en Sullana. La mujer, quien laboraba como trabajadora sexual en el establecimiento, fue hallada en la habitación N°13 dentro de un balde con agua, con la cabeza sumergida y el resto del cuerpo fuera del líquido. El hallazgo del cuerpo Según testigos, la alerta se produjo cuando un taxista, encargado de recoger a la víctima, y el vigilante del local notaron su ausencia al culminar la jornada.…

Leer más

El club FC Jibaja Che de Huancabamba, subcampeón departamental de Piura, inició su proceso de refuerzos con el objetivo de destacar en la etapa nacional de la Copa Perú y seguir alimentando la ilusión de su hinchada. Luis Trujillo se une al cuadro huancabambino El fichaje más resonante es el del experimentado lateral Luis Trujillo, recordado por su paso por Alianza Lima y su participación en el Mundial Sub-17 de 2005 con la selección peruana. Conocido como “Talara Trujillo”, llega tras su breve paso por Atlético Torino y el Liberal de La Peña. Su incorporación busca aportar jerarquía y experiencia…

Leer más

La selección peruana arribó la noche del sábado a Montevideo y desde este domingo comenzó a enfocarse en la parte táctica con miras al duelo ante Uruguay por la fecha 17 de las Eliminatorias al Mundial 2026. El encuentro se disputará el jueves 4 de setiembre en el estadio Centenario. Recibimiento y ausencias El equipo que dirige Óscar Ibáñez llegó al Aeropuerto Internacional de Carrasco, donde un grupo de hinchas peruanos lo recibió con cánticos y aliento. La delegación viajó casi completa, salvo Carlos Zambrano, quien permaneció en Lima por asuntos personales. Sin embargo, se unirá a los entrenamientos en…

Leer más

El Ministerio de la Producción (Produce) estableció en 20 364 toneladas el límite de captura de merluza para el periodo comprendido entre julio de 2025 y junio de 2026. La medida quedó oficializada mediante la Resolución Ministerial N.° 00290-2025-PRODUCE. Sustento de la medida De acuerdo con la norma, el Límite Máximo de Captura Total Permisible (LMCTP) corresponde al Régimen Provisional de Pesca del recurso merluza (Merluccius gayi peruanus). Produce precisó que esta cifra incluye el límite inicial ya establecido en la Resolución Ministerial N.° 00229-2025-PRODUCE. El sector indicó que el LMCTP puede modificarse sobre la base de los informes del…

Leer más

La Defensoría del Pueblo informó que la región Piura reporta 190 mujeres desaparecidas hasta junio de 2025, según el reporte Igualdad y No Violencia ¿Qué pasó con ellas?. El documento, al que accedió Diario Correo, advierte que estas desapariciones suelen estar relacionadas con feminicidios, trata de personas, violencia sexual y otros delitos. Detalle de los casos por mes El informe, basado en estadísticas de la Policía Nacional, precisa que en enero se reportaron 10 mujeres adultas y 25 menores desaparecidas. En febrero fueron 9 adultas y 16 menores; en marzo, 8 adultas y 28 menores; en abril, 3 adultas y…

Leer más

Los fuertes vientos registrados en la sierra de Alto Piura —en las provincias de Morropón, Huancabamba y Huarmaca— vienen ocasionando serios daños en la infraestructura eléctrica. Entre los reportes se encuentran postes y árboles caídos, así como techos y objetos desprendidos que han entrado en contacto con las redes, generando interrupciones del servicio en distintos sectores. Ante esta situación, Enosa informó que ha redoblado esfuerzos técnicos y operativos con el objetivo de restablecer el suministro eléctrico de manera progresiva en las zonas afectadas. Monitoreo permanente De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), estas condiciones podrían mantenerse…

Leer más

El Ministerio de Cultura lanzó en Piura la campaña “Yo me identifico con orgullo”, una iniciativa que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de responder con confianza y orgullo las preguntas vinculadas al origen étnico, la identidad cultural y las lenguas en los Censos Nacionales 2025. La directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura, Giovanna Bisso Rojas, explicó que este proceso incluirá el censo de población, vivienda y comunidades indígenas. En este marco, destacó la relevancia de dos interrogantes: la pregunta 10, sobre el origen étnico, y la pregunta 16, referida a la lengua que habla…

Leer más

Para alquilar un inmueble de manera segura, es fundamental conocer al inquilino. Utilizar herramientas como Mi Sentinel para verificar el historial crediticio es esencial para comprender mejor a quién le vas a arrendar. Alquilar una propiedad es una excelente fuente de ingresos, porque te permite recibir una entrada de dinero adicional. Pero el poder gestionarlo de manera va más allá de garantizar que el inmueble esté en óptimas condiciones. En la fase inicial, en la que buscas un inquilino, Experian recomienda acceder al reporte de deudas, que te permita realizar una evaluación adecuada del futuro inquilino. Aldo Saavedra, gerente comercial…

Leer más

La indignación se hizo sentir en las calles de Piura. Este viernes 29 de agosto, familiares, amigos y cientos de ciudadanos se reunieron en la Plaza Tres Culturas para marchar por la ciudad y exigir justicia por el feminicidio de la joven universitaria Xiomara Huertas Santiago. La movilización la encabezó la madre y el hermano de Xiomara, quienes con lágrimas en los ojos pidieron que su muerte no quede impune. A su clamor se unieron colectivos feministas, organizaciones sociales y vecinos de diferentes distritos, que portaban pancartas con mensajes de rechazo a la violencia contra las mujeres. El crimen que…

Leer más

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, informó que más de 5.5 millones de peruanos se encuentran en situación de autoempleo informal, según el informe Tipologías de la Informalidad elaborado por el MTPE. Esta cifra forma parte de los 12.4 millones de trabajadores que no acceden a beneficios como seguridad social, vacaciones o planilla. Maurate explicó que la mayoría de estos trabajadores son jóvenes que han creado sus propios empleos y operan en microempresas de uno a tres integrantes. “Ellos no dependen de un jefe ni tienen subordinados, pero se mantienen en la informalidad”, señaló. Gobierno…

Leer más