Autor: Debbie Montejo Atiaja

Foto del avatar

Comunicadora social apasionada por las relaciones públicas, con un enfoque en crear conexiones estratégicas y fortalecer la imagen de organizaciones.

A partir de hoy, miércoles 17 de enero, todos los usuarios con planes prepago, pospago y control de las empresas operadoras Entel, Claro, Movistar, Bitel, Flash y Guinea recibirán mensajes de texto con alertas sobre la cantidad de líneas móviles registradas bajo su titularidad. Leer más: Universitarios de 11 regiones del país iniciaron clases en programa de especialización del Osiptel Leer más: Piurano Eslyn Correa representará al Perú en el Preolímpico del 2024 Según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), esta medida busca evitar actos delictivos, como el robo de identidad, ya que personas inescrupulosas usan información sensible de…

Leer más

Enosa comunica a sus clientes y población que ante la falla de la Línea de Subtransmisión de 60 kV de propiedad de Electroperú, que abastece con energía a la Subestación Máncora, viene brindando el apoyo técnico, por lo que revisó estructura por estructura y detectó la caída de líneas en un lugar de difícil acceso vehicular. Leer más: Enosa instaló luminarias LED desde el puente Tambogrande hasta Locuto Leer más: Universitarios de 11 regiones del país iniciaron clases en programa de especialización del Osiptel De inmediato, se comunicó con Electroperú para que tome -de manera integral- las acciones técnicas correctivas del caso…

Leer más

Enosa comunica a sus clientes de Máncora, El Alto, Los Órganos y Cancas que a las 12:59 m. se registró la interrupción del servicio eléctrico a consecuencia de una falla en la línea L6664 de propiedad de Electroperú que abastece de energía a la Subestación de Máncora. Leer más: Enosa: Estos son los locales de atención al cliente en Piura, Castilla, VDO y Catacaos Leer más: SAT Piura ofrece el 20% de descuento en pago de autovalúo Enosa está realizando las coordinaciones técnicas y el apoyo a Electroperú para ubicar la falla en su línea de transmisión. Se estima recuperar el servicio…

Leer más

Desde el miércoles 17 de enero, las empresas operadoras enviarán mensajes de texto a los usuarios informando sobre la cantidad de líneas móviles que tienen registradas bajo su titularidad, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Leer más: ¿No estás de acuerdo con el recibo de tu servicio público de telecomunicaciones? OSIPTEL explica qué hacer Leer más: SAT Piura ofrece el 20% de descuento en pago de arbitrios A través de los SMS también se les pedirá a los usuarios que ingresen a la herramienta digital Checa tus líneas para corroborar cuántas líneas tienen a su nombre y adopten…

Leer más

La velocidad de descarga (bajada) en el servicio de internet móvil en Piura alcanzó los 11.58 Mbps (megabit por segundo) en promedio para redes 4G en el mes de diciembre, según la información recopilada de la herramienta virtual Checa tu internet móvil, del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Leer más: ¿No estás de acuerdo con el recibo de tu servicio público de telecomunicaciones? OSIPTEL explica qué hacer Leer más: Segundo bono pescador artesanal en Piura: conoce cómo cobrarlo En este contexto, Claro se posicionó como el líder regional al ofrecer una velocidad promedio de descarga de 13.81 Mbps, seguida…

Leer más

Los usuarios que encuentren discrepancias en el monto reflejado en sus recibos de los servicios de telecomunicaciones como telefonía móvil, fija, internet, televisión de paga o servicios empaquetados (dúos, tríos) tienen el derecho de presentar un reclamo por facturación ante su empresa operadora, según informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). Leer más: Universitarios de 11 regiones del país iniciaron clases en programa de especialización del Osiptel Leer más: Segundo bono pescador artesanal en Piura: conoce cómo cobrarlo El reclamo puede ser presentado por desacuerdo con los cálculos de consumos facturados, los cargos fijos acordados con la empresa operadora,…

Leer más

Con la finalidad de dar solución al riesgo eléctrico existente por el incumplimiento de distancias mínimas de seguridad, debido a la presencia de comerciantes debajo de las redes eléctricas en un sector de la zona industrial, el viernes 12 se llevará a cabo la reunión en la Municipalidad Provincial de Sullana, señaló el vocero de Enosa. LEER MÁS: Enosa: Estos son los locales de atención al cliente en Piura, Castilla, VDO y Catacaos LEER MÁS: Universitarios de 11 regiones del país iniciaron clases en programa de especialización del Osiptel La reunión está prevista iniciar a las 10 de la mañana y están…

Leer más

La portabilidad numérica continúa impulsando la competencia en el mercado de telefonía móvil en el Perú, prueba de ello es que, en el 2023, un total de 5 648 853 líneas móviles cambiaron de empresa operadora, superando por 1.52 % las cifras conseguidas en 2022 (5 564 067 líneas portadas), informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). LEER MÁS: Enosa: Estos son los locales de atención al cliente en Piura, Castilla, VDO y Catacaos LEER MÁS: Piura: contingente policial resguardar la frontera con Ecuador En el análisis anual, se observa que los meses que registraron el mayor número de…

Leer más

Día a día utilizamos la electricidad en nuestros hogares, por ello es importante tomar las precauciones necesarias para evitar sufrir algún tipo de accidente eléctrico. Para impedir que se produzca alguna situación de peligro o inseguridad, el vocero de Enosa compartió 5 importantes recomendaciones. LEER MÁS: Enosa: Estos son los locales de atención al cliente en Piura, Castilla, VDO y Catacaos LEER MÁS: Piura: contingente policial resguardar la frontera con Ecuador En primer lugar, revise y reemplace cable dañados con ayuda de un especialista. Es fundamental inspeccionar regularmente los conductores eléctricos desgastados. Si se localiza alguna avería, se deben sustituir las conexiones…

Leer más

Los 60 universitarios de 11 regiones del país, que lograron acceder a una de las becas ofrecidas por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), iniciaron con éxito las clases del XXVIII Programa de Extensión Universitaria (PEU), que brinda especialización en el campo de la regulación de las telecomunicaciones y de la gestión pública. LEER MÁS: Osiptel obtuvo máxima puntuación en evaluación anual de entidades públicas adscritas a la PCM que implementan Modelo de Integridad frente a la corrupción LEER MÁS: Marina de Guerra prevé oleaje fuerte en playas de Piura En esta edición, los becarios participantes, según la universidad…

Leer más