Autor: Daniel Arqueros Jibaja

Foto del avatar

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

Durante el primer trimestre del año, un total de 20 obreros realizaron trabajos de restauración en los muros arqueológicos del Complejo Arqueológico Aypate, ubicado en la provincia de Ayabaca. De este modo, se permitirá mantener en buen estado dicho lugar turístico que se encuentra con riesgo inminente de colapso. Los trabajos de mantenimiento y el contrato de personal estuvieron a cargo de la Municipalidad Provincial de Ayabaca, en coordinación con el Ministerio de Cultura y el Proyecto Integral de Aypate. Asimismo, la actividad se denominó “Mantenimiento e Intervención de Muros Arqueológicos con riesgo de colapso en el Complejo Arqueológico Aypate”.…

Leer más

El Perú recibió el reconocimiento internacional en la edición anual de los Premios de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) 2021. Este concurso lo organiza la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo especializado de las Naciones Unidas. Nuestro país estuvo representado por la herramienta digital Comparatel, creada por el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Dicha herramienta compitió en la categoría Acceso a la Información y el Conocimiento contra al menos 20 proyectos, de distinta autoría, de varios países; tales como: Estados Unidos, México, Colombia, Ecuador, Emiratos Árabes, entre otros. “Comparatel facilita la…

Leer más

La Dirección Regional de Salud (Diresa) continúa avanzando con el proceso de vacunación contra el covid-19. El Sistema de Información del Ministerio de Salud (Minsa) reportó que hasta el lunes 17 de mayo se aplicaron 87,741 dosis en Piura. De este modo, el Minsa indicó que a 17,527 adultos mayores de 80 años ya se les aplicó la vacuna, lo que significa que tienen un mayor nivel de protección ante la pandemia. Asimismo, se reportó que un total de 64,085 personas recibieron la primera dosis. Y, un grupo de 23,656 ciudadanos se vacunaron con la segunda dosis, luego del periodo…

Leer más

Los hinchas del Real Club Celta de Vigo reconocieron al futbolista peruano Renato Tapia como el mejor jugador del mes de abril. El club español anunció la noticia este miércoles a mediante su página oficial, en la que se puede apreciar al volante nacional posando con el trofeo que se le otorga al más destacado. A través de un contenido que también compartió la institución española mediante sus plataformas, el peruano agradeció el anuncio. “Quiero agradecerle a Estrella y a toda la gente que votó por mí. Ha sido un mes donde hubo mucho altos y bajos, pero que lo sacamos…

Leer más

Esta mañana, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aprobó el procedimiento operativo que permitirá a los afiliados a las AFP el retiro facultativo de hasta 17,600 soles o cuatro unidades impositivas tributarias (UIT) de los fondos pensionarios, dispuesto por Ley 31192, el cual puede solicitarse desde el próximo 27 de mayo. Mediante Resolución SBS Nº 01484-2021, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se emitió dicho procedimiento operativo; este establece el retiro facultativo de los fondos privados de pensiones. De este modo, se pretende aliviar la economía familiar afectada por las consecuencias de la pandemia del covid-19.…

Leer más

Diferentes casos exitosos de emprendimientos y startups reunió el Campus Piura de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) en el conversatorio virtual “El impacto de las startups en el norte del Perú”. Guillermo del Piélago, director de este campus, manifestó que “el evento puso en vitrina a profesionales que han logrado que sus ideas de negocio se concreten y que pueden ser ejemplo para que personas con espíritu emprendedor se animen a lanzarse con sus propias startups”. Experiencias que inspiran César Flores, director del medio digital de economía Infomercado, indicó que su estrategia inicial fue encontrar un sector desatendido de…

Leer más

Clementina Díaz es una argentina de 29 años que trabaja en el área administrativa de la Clínica de Montegrande, ubicada en el sur de Buenos Aires. Ella se contagió de covid-19, pero lo más extraño es que se infectó tres veces en un lapso de 14 meses. A través de una entrevista a Infobae, la protagonista de esta historia dio detalles sobre cómo fue su proceso de recuperación y las secuelas que le dejó la enfermedad. Contagios Su primer contagio de covid-19 se dio a finales de mayo de 2020. Empezó teniendo fiebre y, al día siguiente, había perdido el olfato.…

Leer más

El juez del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, Christian Azabache Vidal, realizó esta mañana la diligencia de lectura de derechos a tres exfuncionarios del Gobierno Regional de Piura. Ellos resultaron detenidos preliminarmente tras la investigación que se les sigue por el presunto delito de colusión agravada y uso de documentos privados falsos. Asimismo, el magistrado dio a conocer sus derechos a Edwarth Garcés Colupu, Juan Carlos Távara Elías y Omar Morales Alvarado. De acuerdo a lo dispuesto por el juzgado, ellos están detenidos por 72 horas, hasta que el Ministerio Público determine su situación.…

Leer más

El Consejo Municipal de Castilla aprobó el inicio de acciones legales civiles y penales contra el exalcalde Luis Ramírez Ramírez y tres de sus funcionarios. A ellos se les acusa de haber contratado personal que no cumplía con los requisitos mínimos legales; así como también de generar un gasto al Estado de 650 mil 324 soles.  Del mismo modo, se autorizó a la Procuraduría Pública Municipal, para que en uso de sus atribuciones conferidas por Ley inicie las acciones que corresponden. Proceso de investigación Con fecha 12 de agosto del 2019, se creó una Comisión Especial de Investigación, con el…

Leer más

Especialistas en salud alertaron que una de una de cada tres personas padece hipertensión arterial en Latinoamérica. Y, una mitad de los hipertensos no sabe que la padece, ya que es un padecimiento que no presenta síntomas. Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hipertensión. Varios expertos recuerdan que esta enfermedad es considerada una «asesina silenciosa». Pues, generalmente se presenta sin síntomas, pero aumenta significativamente los riesgos cardiovasculares y causa anualmente unas 800.000 muertes en países de la región. «Es una enfermedad que no causa síntomas evidentes, pero cuando avanza puede ocasionar otros padecimientos como dolor de cabeza, visión…

Leer más