- Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil
- Más de 30 mil turistas llegarán a la región Piura durante la temporada de avistamiento de ballenas
- Sarampión y tos ferina: especialista alerta sobre caída en vacunación infantil
- Más de 500 líderes académicos se reúnen en Trujillo para transformar la educación en Iberoamérica
- Municipalidad Veintiséis de Octubre y SATP inician acuerdos para sanear deuda
- “Los Imaginarios”, una nueva propuesta teatral que celebra el poder de la lectura, la amistad y la imaginación
- Piura: elaboración del perfil de preinversión para el Metropolitano comenzará en julio
- Inauguran la nueva pista de aterrizaje del Aeropuerto Guillermo Concha Iberico de Piura
Autor: Claudia Calderón Salazar
A través de un mensaje emitido anoche, el presidente Pedro Pablo Kuczynski aseguró que la lucha anticorrupción que prometió al inicio de su gestión continúa en pie y que no tendrá «miramientos» con funcionarios que incurran en este tipo de delitos, en referencia al caso llamado ‘Negociazo’ que involucra al ex asesor Carlos Moreno. Por ello, anunció estas cinco medidas que se tomarán para hacerle frente a la corrupción: Revisión exhaustiva del despacho presidencial El Jefe del Estado ha pedido al presidente del Consejo de Ministros que realice una propuesta de reorganización del despacho presidencial, incluyendo los parámetros para elegir a los asesores. Ministros evaluarán su…
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) creó la Comisión de Lucha Contra la Corrupción del Sector Agricultura y Riego, adscrita al despacho del portafolio. La Resolución Ministerial publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, señala que esta comisión tiene como función principal impulsar la aprobación de medidas contra la corrupción proveniente de cualquier persona. Asimismo, se facilitará la participación ciudadana para que los actos de corrupción sean denunciados y así restringir en el sector el acceso de personas condenadas por delitos contra la Administración Pública. La Comisión está presidida por el Ministro de Agricultura y Riego, el Decano…
Una mujer identificada como Santos Elvita Ordinola Avila (34), fue hallada sin vida por sus familiares el pasado sábado, a unos 250 metros de su domicilio ubicado en el caserío de Leones, distrito de Lancones, provincia de Sullana. Según informó la Policía Nacional, el cadáver presentaba golpes en diferentes partes del cuerpo. Agentes del Departamento de Investigación Criminal de la PNP (Depincri) vienen investigando el hecho para dar con el paradero de los autores del crimen. El cuerpo de la madre de familia tuvo que ser retirado del lugar en donde venía siendo velado e internado en la morgue para…
El Gobierno Regional informó que para el mejoramiento de la Av. José Aguilar Santisteban (entre la Av. “D” y la Vía Colectora Oeste), así como el mejoramiento de la Av. Chulucanas (entre la Av. El Tallán y la Av. Los Tallanes), ubicados en los distritos de Piura y Veintiséis de Octubre se ha destinado una inversión superior a los 90 millones de soles. La consultora encargada de la elaboración de ambos perfiles, María Gutiérrez Adrianzén señaló que para el mejoramiento de la Av. Santisteban se invertirán más de 39 millones de soles ya que se considera la pavimentación de 3.9 kilómetros,…
El cáncer de hígado es muchas veces una «enfermedad silenciosa» porque en sus primeras etapas no presenta síntomas. Por ello, es importante estar atento a los factores de riesgo como los problemas hepáticos y la hepatitis B o C y acudir al médico para los chequeos respectivos, según comentó el cirujano radioncólogo Alberto Lachos Dávila. Atentos a los síntomas El especialista agregó que hay que tener en cuenta síntomas como una masa o dolor en el lado derecho del abdomen, pérdida de peso y apetito, sensación de llenura tras comer poco, náuseas o vómitos, hinchazón o acumulación de líquido en…
Los niños de diversos caseríos de Tambogrande vienen aprendiendo y en algunos casos, reforzando sus habilidades en atletismo y ajedrez en las escuelas deportivas municipales instaladas en el distrito. Gracias a estas, los menores vienen destacando en diversos campeonatos regionales y locales. La regidora de la comuna distrital, Rosario Carmen Panta, indicó que los cursos en las escuelas se extenderán hasta el mes de diciembre para que sean aprovechadas al máximo por los estudiantes.
El embajador peruano en Londres, Claudio de la Puente Ribeyro, señaló hoy que el Perú ha consolidado su imagen en el Reino Unido como un socio confiable para el desarrollo de negocios, lo que se refleja en el importante volumen de inversiones británicas en diversos sectores del país. “El Reino Unido reconoce y valora el liderazgo y la estabilidad del Perú en la región, una economía en expansión con políticas de apertura y manejo responsable a lo largo de varios gobiernos”, declaró a la Agencia Andina. De la Puente Ribeyro, quien participa en el Road Show Europa 2016 en Londres, remarcó…
La agrupación chilena de música aymara “Lakita”, se hizo presente en la VI Bienal Intercontinental de Arte Indígena Ancestral o Milenaria que se viene desarrollando en el distrito de Catacaos. Sebastián Morales, líder de la banda, señaló que gracias a su abuelo -que era peruano- aprendió a disfrutar y admirar los géneros musicales afroperuanos. “Lakita” está conformada por 10 sopladores y 3 percusionistas de platillo, bombo y caja. Sebastián se encarga de tocar la zampoña y la quena, talento que ha desarrollado gracias a la influencia de sus raíces peruanas.
Este lunes 17 de octubre se iniciará de manera simultánea en las 24 regiones del país la V Semana de la Inclusión Social denominada “Desafíos y Oportunidades para la inclusión y el desarrollo productivo en el ámbito urbano y rural”, según informó hoy el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Durante esta se realizarán diferentes actividades en las que participarán autoridades regionales y locales, así como investigadores del ámbito académico. Para este año, el objetivo es generar un espacio de diálogo que le permita al Estado determinar los mejores caminos para el cumplimiento de los compromisos asumidos con el…
La economía peruana creció 5.52% en agosto de este año, impulsada principalmente por pesca y minería. Con este resultado, el Producto Bruto Interno (PBI) de julio superó las expectativas de los agentes económicos. El jefe del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI), Aníbal Sánchez, afirmó que el PBI alcanzó un récord de 85 meses de expansión continua y que todos los sectores económicos experimentaron un comportamiento positivo. Según un reciente sondeo de la agencia Reuters los analistas estimaban un crecimiento de 4.95% para dicho mes. De esta forma, el PBI peruano se dinamizó en agosto respecto al mes previo, pues…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600