- Produce autoriza cinco salidas adicionales para la pesca de pota hasta fin de año
- Piura lidera el judo nacional con seis medallas de oro en la Videna
- Poder Judicial ordena que el Congreso reconozca pensión vitalicia a Pedro Castillo
- El Congreso aprobó el Día Nacional del Consumo de Concha de Abanico
- Inicia modernización del centro histórico de Piura con proyecto integral de infraestructura
- Estudiantes de la UNP representarán a Perú en concurso internacional de robótica en Rumania
- Jurado Electoral Especial de Piura 1 instalado oficialmente para las Elecciones Generales 2026
- Viceministro de Pesca anunció mesa de diálogo tras paro por pota en Piura
Autor: Alejandra Marianela
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) supervisa la aplicación del plan de contingencia de la empresa Agroaurora S.A.C. La acción se ejecuta tras la quema de campos de cultivo en el distrito de La Huaca, provincia de Paita. Durante la inspección se verificó el uso de cisternas de agua y retroexcavadoras para controlar el fuego. Estas medidas buscan mitigar los impactos ambientales y proteger a la población expuesta al siniestro. Acciones del OEFA frente a la emergencia ambiental El OEFA, entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, acudió a La Huaca tras una denuncia ciudadana que alertaba sobre la…
La pesca de pota en el Perú se reinicia el 1 de octubre de 2025, con una cuota máxima autorizada de 40 mil toneladas hasta el 17 de octubre. El Ministerio de la Producción estableció esta disposición como parte del Límite Máximo de Captura Total Permisible de 559 804 toneladas. Con estas medidas, se busca asegurar la sostenibilidad del calamar gigante, recurso clave para la pesca artesanal y la economía de las comunidades costeras. Reinicio de la pesca de pota en Perú El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que el inicio de las actividades extractivas del calamar gigante se…
El vaciado de concreto en la avenida Don Bosco de Piura avanza con el trabajo en la zona de intervención, según informó el Gobierno Regional. En esta etapa se ejecuta la colocación del material en el tramo comprendido entre las avenidas Gulman y César Vallejo, donde se emplea una mezcla optimizada que busca garantizar resistencia y durabilidad frente a las condiciones climáticas y el tránsito pesado. La obra beneficiará a más de 600 mil ciudadanos que utilizan diariamente esta vía. Avance del proyecto vial en Piura De acuerdo con la Gerencia Regional de Infraestructura, el concreto que se aplica en…
En Catacaos, la acumulación de aguas servidas sin control ha generado preocupación entre los pobladores, quienes advierten que la falta de mantenimiento en las redes de saneamiento expone a sus familias a graves riesgos de salud. Durante una reunión con representantes locales y especialistas, se identificó que las cámaras y tuberías colapsadas necesitan una rehabilitación urgente. La población reclama soluciones sostenibles, pues las deficiencias actuales afectan principalmente a niños y adultos mayores. Deficiencias en el sistema de saneamiento en Catacaos En un encuentro con vecinos de la zona, el consejero por Piura, Roberth Sánchez, el ingeniero hidráulico Gerardo Valverde y…
El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, anunció que esta semana será presentado ante el Congreso un proyecto de ley contra los discursos de odio en el Perú. La propuesta no plantea sanciones penales, sino medidas orientadas a promover una cultura de paz. Según precisó Gutiérrez, la iniciativa no limitará la libertad de expresión ni el trabajo de la prensa. Sin embargo, podría incluir sanciones en el ámbito electoral frente a manifestaciones que inciten a la violencia o a la discriminación. Proyecto de ley contra discursos de odio en Perú El defensor del Pueblo informó que el proyecto está en etapa…
La Municipalidad de Piura presentó una cartera de proyectos de movilidad sostenible que se ejecutará hasta el año 2032. La propuesta incluye el Metropolitano de Piura, un sistema de autobuses de tránsito rápido (BRT) con un corredor de 14 kilómetros que unirá Veintiséis de Octubre, Castilla y la vía Piura–Chulucanas. El plan también contempla ciclovías, semaforización inteligente y mejoras viales con el objetivo de ordenar la ciudad, reducir el tráfico y promover un transporte limpio. El Metropolitano de Piura como eje central El corredor troncal del Metropolitano de Piura será complementado con rutas alimentadoras, nueva semaforización y obras viales. De…
Google anunció el lanzamiento del Modo IA en español para Hispanoamérica, incluyendo al Perú. Esta función ya está disponible en la página de resultados y en la aplicación para Android e iOS. Con el respaldo de una versión personalizada del modelo Gemini 2.5, el buscador promete ofrecer respuestas más precisas, razonamiento contextual y la posibilidad de interactuar mediante texto, voz o imágenes, marcando un avance en la experiencia de búsqueda digital. Qué ofrece el Modo IA de Google El Modo IA utiliza un sistema multimodal diseñado para comprender consultas complejas. Por ejemplo, los usuarios podrán planear viajes, comparar información o…
La inseguridad ciudadana vuelve a golpear en Sechura. La madrugada del martes 23 de septiembre, tres delincuentes armados irrumpieron en la vivienda de Luis Quiroga Querevalú, integrante del grupo de cumbia Agua Marina, y sustrajeron 30 mil soles en efectivo. El atraco se produjo en pleno centro de la ciudad, a pocos metros de la Plaza de Armas, lo que ha generado alarma entre los vecinos. Robo a integrante de Agua Marina en pleno centro de Sechura El asalto ocurrió a las 2:59 a.m. en la cuadra 4 de la calle Bolívar, a pocos metros de la Municipalidad Provincial. Según…
El Poder Judicial inició este martes la instalación del juicio oral contra la exalcaldesa de Lima Metropolitana, Susana Villarán de la Puente, por los presuntos aportes ilícitos a sus campañas electorales. La audiencia se desarrolla en el edificio Carlos Zavala, con la participación del fiscal José Domingo Pérez del Equipo Especial Lava Jato. La Fiscalía solicita 29 años de prisión para la exburgomaestre, a quien se le atribuyen diversos delitos en el marco de este proceso. Fiscalía solicita condena contra Susana Villarán La Fiscalía sostiene que Villarán lideró una organización criminal que recibió aportes ilícitos por más de 11 millones…
El escultor y maestro piurano Oscar Aquino Ipanaqué recibió la Medalla de Honor del Colegio de Profesores del Perú, tras una rigurosa evaluación realizada por la Comisión conformada por la Junta Directiva Nacional. Este reconocimiento lo convierte en el único representante de Piura en ser distinguido, sumándose a su trayectoria marcada por el premio nacional “Peruanos que suman”, otorgado anteriormente por Diario El Comercio. Único piurano en recibir la medalla de honor La Comisión evaluadora otorgó la distinción al maestro Oscar Aquino tras analizar su aporte a la educación y la cultura. Reconocido como referente artístico del bicentenario, el escultor…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600