Autor: Alejandra Marianela

La Galería de Arte Origen en Madrid inauguró el 1 de octubre la exposición internacional “Sin Fronteras el arte como lenguaje universal”. En esta muestra participan veinte artistas piuranos junto a creadores de México, Argentina, Cuba y otras naciones. Además, la Asociación Artística Cultural Nair y Nap, con el respaldo de la Universidad Nacional de Frontera, organizó la iniciativa y, de esta manera, logró que el talento regional se muestre en un escenario internacional. Jóvenes talentos piuranos en la exposición internacional Los representantes de Piura incluyen alumnos de la Escuela Superior de Arte Ignacio Merino y de la Universidad Nacional…

Leer más

Petroperú informó que la Refinería Talara no influye en el suministro eléctrico de Piura ni en el abastecimiento de energía en el Perú. La compañía estatal respondió a publicaciones que la señalaban como responsable de la situación energética regional. Según explicó, el sistema eléctrico nacional cuenta con organismos especializados que supervisan y regulan su operación, mientras que la refinería mantiene acuerdos energéticos independientes para sus procesos productivos. Sistema eléctrico nacional bajo supervisión de COES y Osinergmin En un comunicado, Petroperú precisó que el abastecimiento de energía en el país se realiza a través del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), cuya…

Leer más

El cuarto reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia reveló que Piura se encuentra entre las regiones más afectadas por la extorsión en el país. Con más de dos mil denuncias registradas entre enero y agosto de 2025, la región ocupa el tercer lugar nacional en este delito, solo detrás de Lima Metropolitana y La Libertad. El informe advierte que la incidencia de extorsiones sigue en aumento, reflejando la creciente presencia del crimen organizado en el norte del Perú. Incremento sostenido de denuncias por extorsión en el país De acuerdo con el estudio, las denuncias por extorsión han mostrado…

Leer más

El relleno sanitario de Piura enfrenta un inminente riesgo de colapso debido a las millonarias deudas acumuladas por los municipios distritales que hacen uso del servicio. Según advirtió la Municipalidad Provincial de Piura, la falta de pagos compromete la disposición final de residuos sólidos que diariamente alcanza las 650 toneladas, situación que podría derivar en una crisis sanitaria en la ciudad. Deudas millonarias ponen en jaque el servicio de residuos sólidos Durante una mesa técnica con la Defensoría del Pueblo, la OEFA y los municipios de Castilla, Veintiséis de Octubre y Catacaos, se evaluaron alternativas para garantizar la continuidad del…

Leer más

El Centro de Salud I-4 Castilla, ubicado en la urbanización Felipe Cossío del Pomar, ha fortalecido sus servicios en Gineco-Obstetricia con más especialistas y nuevas áreas de atención. Con estas mejoras, las consultas semanales pasaron de 130 a más de 300, asegurando diagnósticos oportunos, seguimiento de embarazos y atención segura para madres y recién nacidos en la provincia de Piura. Servicios gineco-obstétricos ampliados en Piura La Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura incorporó 7 ginecólogos, un médico internista, un médico de familia, especialistas en patología clínica y radiología, cirujanos, anestesiólogo, 18 obstetras, 26 enfermeras y 26 técnicos de enfermería para…

Leer más

Dormir mal se ha convertido en una costumbre común en sociedades con rutinas aceleradas, y el Perú no es ajeno a esta realidad. Sin embargo, el descanso insuficiente no solo genera fatiga, sino que incrementa notablemente el riesgo de infarto, arritmias e hipertensión, advierte el doctor Fernando Torres Vega, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Arzobispo Loayza. Estudios recientes confirman que la calidad y cantidad de sueño cumplen un papel fundamental en la salud del corazón. La calidad del sueño y el riesgo cardiovascular El cardiólogo Fernando Torres Vega señaló que no basta con dormir entre seis y ocho…

Leer más

En Chulucanas, un grupo de asociaciones de mototaxistas manifestó su inconformidad frente a la decisión del Hospital de Chulucanas de modificar el acceso principal al establecimiento de salud. Según señalan, este cambio beneficia únicamente a una organización de transportistas, pues obliga a pacientes y personal médico a utilizar sus servicios. Los conductores piden que la medida sea reconsiderada y que se garantice igualdad de oportunidades para todos los gremios involucrados. Mototaxistas denuncian medida del Hospital de Chulucanas Las asociaciones de mototaxistas afectados expresaron que la modificación de la puerta principal genera un beneficio exclusivo para una sola agrupación, lo que…

Leer más

El próximo 9 de octubre, la Alianza Francesa de Piura abrirá sus puertas para la presentación del fotolibro «Peregrinos», del reconocido fotoperiodista Sebastián Castañeda Vita. Esta obra, ganadora del Estímulo Económico del Ministerio de Cultura 2024, reúne más de diez años de registro visual de la peregrinación al Señor Cautivo de Ayabaca, una de las festividades religiosas más importantes de Latinoamérica. El evento incluirá además la inauguración de la exposición fotográfica «Pervivencia», que resume casi dos décadas de trabajo del autor. Fotolibro Peregrinos sobre la devoción al Señor Cautivo La Mediateca de la Alianza Francesa de Piura será escenario de…

Leer más

En octubre 2025 llegan a Claro Video varias producciones esperadas que incluyen acción, terror, ciencia ficción y comedia. Entre los estrenos más destacados se encuentran Superman, Jurassic World Rebirth y Exorcismo El ritual, junto con títulos como M3GAN 2.0 y ¿Y dónde está el policía?. Los usuarios con planes postpago Max o servicios Claro Hogar podrán acceder a este catálogo de películas y series sin costo adicional, disfrutando del contenido desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Novedades de Claro Video en octubre 2025 Durante octubre, los suscriptores de Claro Video podrán disfrutar de siete estrenos que se suman al…

Leer más

El proyecto de agua potable y saneamiento en Piura, que busca mejorar el sistema de abastecimiento y alcantarillado en los asentamientos humanos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, continúa según lo programado. El Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) precisó que la obra no presenta retrasos ni se encuentra paralizada, ya que actualmente se desarrolla la etapa de expediente técnico bajo la modalidad de diseño y construcción. Elaboración del expediente técnico del proyecto de agua potable De acuerdo con el PNSU, el proyecto de agua potable y saneamiento en Piura está a cargo del consorcio Castilla y se ejecuta…

Leer más