Close Menu
    Lo nuevo

    Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?

    9 julio, 2025

    Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados

    9 julio, 2025

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?
    • Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados
    • Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo
    • Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento
    • EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo
    • PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes
    • Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima
    • OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 10
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Aumentan casos de anemia infantil en Piura, comprometiendo el desarrollo integral de la niñez

    Hilton Castro23 junio, 2025Updated:23 junio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Aumentan casos de anemia infantil en Piura, comprometiendo el desarrollo integral de la niñez
    Aumentan casos de anemia infantil en Piura, comprometiendo el desarrollo integral de la niñez
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Red de Estudios por el Desarrollo (REDES) identificó que, en Piura, se ha incrementado el porcentaje de anemia infantil en relación a lo evidenciado en 2021. Durante ese año, según la Organización Mundial de la Salud, la tasa de anemia en niños entre 6 a 35 meses fue de 28,5%, cifra que reflejaba una preocupante tendencia al alza.

    • Lee también: Científicos peruanos descubren tres nuevas especies de ranas en Huancabamba

    Esta situación se agravó en 2024, cuando un 35,4% de menores –es decir, 3 de cada 10 niños– presentó anemia, lo que representa un incremento del 25%.

    “La anemia ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años, con porcentajes alarmantes que impactan negativamente en el desarrollo económico de la región. Si bien la reducción de la anemia es responsabilidad del Estado debido a sus graves implicancias en la salud y desarrollo de los niños –quienes representan el futuro del país y cuyo desarrollo cognitivo afecta directamente su capacidad productiva–, también se deben sumar esfuerzos desde distintos sectores”, sostuvo Germán Vega, economista de REDES.

    Únete al canal de WhatsApp

    Según el INEI, se observa que el 31,9% de la población vive en situación de pobreza al 2024 y el 14,3% presenta desnutrición crónica. Estas condiciones reflejan la pobreza que afecta a la región y tienen un impacto directo en la salud infantil. Las familias con bajos ingresos enfrentan dificultades para cubrir necesidades básicas como una alimentación nutritiva y el acceso a servicios de salud, lo que genera el incremento de la anemia infantil en Piura. Esta situación no sólo agrava los casos de anemia, sino que perpetúa un ciclo de exclusión social y limita el desarrollo de la infancia.

    Condiciones que limitan

    Esta condición no solo afecta la salud inmediata de los niños, también reduce su actividad física, restringe su capacidad de aprendizaje y perjudica su desarrollo cognitivo. Estudios del Instituto Nacional de Salud evidencian que padecer anemia durante el primer año de vida puede disminuir el coeficiente intelectual, impactando negativamente en el rendimiento escolar y reduciendo, a largo plazo, las oportunidades académicas y laborales.

    Frente a este escenario, invertir en la primera infancia se presenta como una estrategia clave para romper las barreras. Según datos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social al 2019, por cada dólar invertido en esta etapa se pueden obtener retornos económicos de entre 4 y 9 dólares a mediano y largo plazo. Esta inversión no solo fortalece la salud y la educación, sino que también impulsa la productividad y amplía las oportunidades económicas de toda la región.

    “El avance económico comienza con una infancia sana. Se debe priorizar la nutrición y el desarrollo temprano para reducir las brechas sociales. Al mejorar las condiciones desde la primera infancia, se generan comunidades más resilientes y con mayor capacidad para innovar y adaptarse a cambios económicos. Esto es fundamental para la estabilidad y el crecimiento sostenido de la región”, subrayó el especialista.

    Finalmente, Vega señaló que, para combatir la anemia infantil en Piura, es necesario fortalecer programas sociales que beneficien la correcta alimentación de los niños con asesoramiento nutricional a las madres, un adecuado despistaje temprano de anemia infantil y una atención médica preventiva para detectar y tratarla a tiempo.

    Por su parte, el Estado debe certificar adecuadamente el funcionamiento de los mismos para promover un desarrollo sostenible que beneficie la salud infantil.

    VÍDEO RECOMENDADO

    Anemia La Red de Estudios por el Desarrollo Piura
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo

    9 julio, 2025

    Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima

    9 julio, 2025

    OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?

    9 julio, 2025

    Talara: Fiscalía Ambiental inicia investigación por el derrame de petróleo en Lobitos

    9 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025
    Lás últimas

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.