Close Menu
    Lo nuevo

    Eduardo Rentería, deportista de Ayabaca, representará al Perú en el Iberoamericano de Atletismo U18

    1 julio, 2025

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Eduardo Rentería, deportista de Ayabaca, representará al Perú en el Iberoamericano de Atletismo U18
    • Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico
    • III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región
    • Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo
    • Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”
    • Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril
    • Película piurana participó en prestigioso Festival Internacional de Cine en Guadalajara
    • Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Aumenta contrabando en Piura en los dos últimos meses

    Karla Arbulú Panta23 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En lo que va del año, la Policía Fiscal de la Divincri Piura ha incautado S/ 1′784,023 en mercadería de contrabando. Sobre todo en fruta, combustible, medicina, zapatillas, entre otros productos.

    Según Diario Correo los meses de enero a marzo, es decir, antes de la pandemia, el mayor monto en incautación. Sin embargo, tras la reactivación económica, la cifra ha ido aumentado poco a poco. Esto llegando casi al medio millón de soles, pese al cierre de la frontera con Ecuador por el brote del nuevo coronavirus.

    De acuerdo a las cifras que maneja la Polfis de la Divincri, de enero a marzo, el monto en incautación fue de S/ 1′312,685. La mayoría en el traslado ilícito de fruta como la famosa pitahaya y banano ecuatoriano.

    Únete al canal de WhatsApp

    Estas ingresan evadiendo los controles por trochas carrozables; sin embargo, debido al aislamiento social, el transporte ilegal de productos de contrabando disminuyó notablemente los meses de abril y mayo, hasta el punto que la Policía no registra alguna intervención durante esos meses.

    Sin embargo, a partir del mes de junio, con la reactivación económica, poco a poco se ha ido incrementando las cifras de incautación en mercadería de contrabando, llegando a sumar de junio a la fecha S/ 472,338.

    Siendo la mayoría de intervenciones en los meses de agosto y setiembre, una de las últimas con mayor porcentaje, la ocurrida el pasado 4 de setiembre en el centro poblado de Pilares, en el distrito de Lancones, en la provincia de Sullana.

    Aquí los agentes encontraron apilados y camuflados entre arbustos en una zona descampada 800 cajas de banano ecuatoriano que iban a ser transportados por los contrabandistas a los mercados de la región y del país, todo valorizado en 168 mil soles.

    Contrabando por rutas

    Por años los contrabandistas han utilizado cuatro rutas: la primera es la vía que va desde la frontera con Ecuador. En el puente Internacional de Suyo-La Tina y llega finalmente al distrito de Tambogrande.

    La segunda ruta se inicia en el centro fronterizo Alamor (distrito Lancones), Querecotillo y culmina en el distrito de Marcavelica, en la provincia de Sullana. La tercera ruta se encuentra cerca al puente fronterizo del centro poblado de Pilares, en Sullana. Finalmente la ruta de la frontera con Ecuador-Tumbes, que llega a la región.

    Las tres primeras rutas son trochas carrozables por donde los contrabandistas burlan los controles aduaneros e ingresan la ilícita mercadería. Esto para evadir el pago de los impuestos.

    Además se conoció que, en lo que va del año, un promedio de 15 vehículos y 40 personas que trasladaban la mercadería de contrabando han sido intervenidas.

    Fuentes policiales precisaron, con respecto a las bandas, que se tienen identificadas a dos de estas, las mismas que se encuentran en el distrito de Tambogrande.

    En Piura existe otro grupo, entre ellas, mujeres que se dedican a dicha actividad, quienes distribuyen los productos en los diferentes mercados de la región. Por ello que la Fiscalía de Prevención del Delito realiza constantes operativos en el Complejo de Mercados, donde decomisan productos de contrabando.

    Contrabando Piura
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Eduardo Rentería, deportista de Ayabaca, representará al Perú en el Iberoamericano de Atletismo U18

    1 julio, 2025

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025

    Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”

    1 julio, 2025

    Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril

    1 julio, 2025
    Lás últimas

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.