Close Menu
    Lo nuevo

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Películas disponibles en Claro video durante noviembre

    19 noviembre, 2025

    ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?

    18 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán
    • Películas disponibles en Claro video durante noviembre
    • ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?
    • Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias
    • Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos
    • Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos
    • Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»
    • Jueza paraguaya aprueba la extradición a Perú de Erick “El Monstruo” Moreno, acusado de secuestro y crimen organizado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Aumenta contrabando en Piura en los dos últimos meses

    Karla Arbulú Panta23 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En lo que va del año, la Policía Fiscal de la Divincri Piura ha incautado S/ 1′784,023 en mercadería de contrabando. Sobre todo en fruta, combustible, medicina, zapatillas, entre otros productos.

    Según Diario Correo los meses de enero a marzo, es decir, antes de la pandemia, el mayor monto en incautación. Sin embargo, tras la reactivación económica, la cifra ha ido aumentado poco a poco. Esto llegando casi al medio millón de soles, pese al cierre de la frontera con Ecuador por el brote del nuevo coronavirus.

    De acuerdo a las cifras que maneja la Polfis de la Divincri, de enero a marzo, el monto en incautación fue de S/ 1′312,685. La mayoría en el traslado ilícito de fruta como la famosa pitahaya y banano ecuatoriano.

    Únete al canal de WhatsApp

    Estas ingresan evadiendo los controles por trochas carrozables; sin embargo, debido al aislamiento social, el transporte ilegal de productos de contrabando disminuyó notablemente los meses de abril y mayo, hasta el punto que la Policía no registra alguna intervención durante esos meses.

    Sin embargo, a partir del mes de junio, con la reactivación económica, poco a poco se ha ido incrementando las cifras de incautación en mercadería de contrabando, llegando a sumar de junio a la fecha S/ 472,338.

    Siendo la mayoría de intervenciones en los meses de agosto y setiembre, una de las últimas con mayor porcentaje, la ocurrida el pasado 4 de setiembre en el centro poblado de Pilares, en el distrito de Lancones, en la provincia de Sullana.

    Aquí los agentes encontraron apilados y camuflados entre arbustos en una zona descampada 800 cajas de banano ecuatoriano que iban a ser transportados por los contrabandistas a los mercados de la región y del país, todo valorizado en 168 mil soles.

    Contrabando por rutas

    Por años los contrabandistas han utilizado cuatro rutas: la primera es la vía que va desde la frontera con Ecuador. En el puente Internacional de Suyo-La Tina y llega finalmente al distrito de Tambogrande.

    La segunda ruta se inicia en el centro fronterizo Alamor (distrito Lancones), Querecotillo y culmina en el distrito de Marcavelica, en la provincia de Sullana. La tercera ruta se encuentra cerca al puente fronterizo del centro poblado de Pilares, en Sullana. Finalmente la ruta de la frontera con Ecuador-Tumbes, que llega a la región.

    Las tres primeras rutas son trochas carrozables por donde los contrabandistas burlan los controles aduaneros e ingresan la ilícita mercadería. Esto para evadir el pago de los impuestos.

    Además se conoció que, en lo que va del año, un promedio de 15 vehículos y 40 personas que trasladaban la mercadería de contrabando han sido intervenidas.

    Fuentes policiales precisaron, con respecto a las bandas, que se tienen identificadas a dos de estas, las mismas que se encuentran en el distrito de Tambogrande.

    En Piura existe otro grupo, entre ellas, mujeres que se dedican a dicha actividad, quienes distribuyen los productos en los diferentes mercados de la región. Por ello que la Fiscalía de Prevención del Delito realiza constantes operativos en el Complejo de Mercados, donde decomisan productos de contrabando.

    Contrabando Piura
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025

    Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»

    18 noviembre, 2025

    Jueza paraguaya aprueba la extradición a Perú de Erick “El Monstruo” Moreno, acusado de secuestro y crimen organizado

    18 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025

    Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»

    18 noviembre, 2025

    EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas

    18 noviembre, 2025

    Huarmaca: población de Cedro busca apoyo para iluminar su recinto deportivo

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.