Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiantes del colegio Exitu’s serán ponentes en evento internacional

    14 noviembre, 2025

    LG inicia una nueva serie de recetas de cócteles en casa junto al reconocido bartender Joel Chirinos

    14 noviembre, 2025

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025

    IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú

    14 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiantes del colegio Exitu’s serán ponentes en evento internacional
    • LG inicia una nueva serie de recetas de cócteles en casa junto al reconocido bartender Joel Chirinos
    • Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025
    • IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú
    • Enosa expone demanda de energía y desafíos del sector eléctrico en Foro Perú Energía Norte 2025
    • Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino
    • El Niño podría reaparecer en Perú desde abril de 2026, según primeras proyecciones del Imarpe
    • Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, noviembre 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Opinión
    Opinión

    Asilo político: Precisiones

    Redacción | Walac Noticias27 noviembre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El asilo político tiene características especiales. Se le concede a una persona desterrada o que ha huido de su país por motivos políticos.

    Hay varios casos conocidos a nivel mundial, uno ajeno a nuestra realidad es el que se les concedió a los refugiados españoles que huyeron de su país luego de la Guerra Civil que se otorgaron por ser contrarios al régimen.

    Además de los políticos, también piden asilo por razones políticas, los jueces, abogados, defensores de derechos humanos, sindicalistas u otros que hayan escapado de la persecución.

    Únete al canal de WhatsApp

    Es una Institución Jurídica mundial y está en la historia de la humanidad. La palabra “asilo” nace del griego “asylos», que significa templo inviolable o sitio donde nadie puede ser molestado. Todo apunta a que su origen está en los primeros pueblos nómadas, quienes acogían a los extranjeros que huían de su territorio por motivos varios como símbolo de hospitalidad.

    Durante mucho tiempo, el asilo se usó para proteger a las personas que no querían someterse la rigidez de las leyes de sus pueblos y buscaban zonas seguras donde refugiarse.

    Más tarde, Grecia reconoció el asilo como una entidad en sí misma al que asignó dos funciones básicas: asilo territorial, que tenía lugar en las ciudades y el asilo religioso, en templos y zonas sagradas.

    La Constitución Peruana consagra el Derecho al asilo. Se encuentra consagrado en el artículo 36 de la misma. “El Estado reconoce el asilo político. Acepta la calificación del asilado que otorga el gobierno asilante. En caso de expulsión, no se entrega al asilado al país cuyo gobierno lo persigue”.

    La Convención de Ginebra de 1951, reconoce como refugiado a: “Toda persona que, debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas, pertenencia a determinado grupo social, de genero u orientación sexual, se encuentra fuera del país de su nacionalidad y no puede o, a causa de dichos temores, no quiere acogerse a la protección de tal país”.

    Cuando alguien pide asilo en otro país no se convertirá en refugiado hasta que su petición se resuelva positivamente. Mientras tanto, los solicitantes no podrían ser devueltos, expulsados o extraditados y debe evitarse su detención, según el derecho internacional. Espero estos apuntes sirvan para entender la figura jurídica y para encausar en alguna medida la confusión ciudadana. Ni más ni menos.

    No te pierdas más:

    Miembros de mesa que no cumplan su deber tendrán multa de S/ 207.50

    Asilo político Juan Mejía Seminario
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Un nuevo enfoque para la compra de alimentos para los niños

    24 septiembre, 2025

    Derechos Humanos: Nueva Concepción: Salir de la CIDH/OEA

    1 agosto, 2025

    Beneficios sociales: ¿se los pagan a los trabajadores?, por Juan Mejía

    24 junio, 2025

    Ideas básicas para derrotar la inseguridad ciudadana (terrorismo urbano)

    27 mayo, 2025

    Las balsas y el comercio de los pescadores sechuranos

    24 abril, 2025

    Temu y Shein en jaque

    7 abril, 2025
    Lás últimas

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025

    Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino

    14 noviembre, 2025

    El Niño podría reaparecer en Perú desde abril de 2026, según primeras proyecciones del Imarpe

    14 noviembre, 2025

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025

    Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy

    13 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.