Close Menu
    Lo nuevo

    Emutsa confirma retorno a su ruta tradicional en la ciudad

    22 noviembre, 2025

    Dinamita en Sullana alerta a vecinos por incremento de extorsiones

    22 noviembre, 2025

    Policía de Piura investiga a agentes implicados en presuntos abusos

    22 noviembre, 2025

    Ronderos incautan camioneta de exalcalde por deuda de obras en Cumbicus

    22 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Emutsa confirma retorno a su ruta tradicional en la ciudad
    • Dinamita en Sullana alerta a vecinos por incremento de extorsiones
    • Policía de Piura investiga a agentes implicados en presuntos abusos
    • Ronderos incautan camioneta de exalcalde por deuda de obras en Cumbicus
    • Ángel Comizzo deja en suspenso su continuidad en Atlético Grau para el 2026
    • Avances del sector agropecuario en Piura son expuestos por el MIDAGRI
    • Piura vuelve a ser distinguida por impulsar espacios seguros para la infancia
    • UCV Piura fortalece su sistema de atención médica con la adquisición de una ambulancia totalmente equipada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, noviembre 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Alrededor de 21 800 voluntarios llevaron ayuda en pandemia a nivel nacional

    Hilton Castro7 diciembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La pandemia no frenó la acción de los voluntarios. Cristina Medina, la Directora General de Población, Desarrollo y Voluntariado del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, señaló que desde marzo del 2020, 21 800 personas participaron en 800 iniciativas voluntarias a nivel nacional para llevar ayuda a quienes más lo necesitaban.

    “En el marco de la pandemia, las organizaciones se pusieron de pie para continuar ayudando. Esto se da porque hay un interés de los voluntarios de pensar en el bien común. Ellos han puesto por delante su preocupación por el otro. Por eso es importante desde el Ministerio reconocer su labor”, afirmó la funcionaria.

    Medina, resaltó que los voluntarios se han sabido adaptar a las nuevas circunstancias. Como ejemplo mencionó que los jóvenes voluntarios del programa Amachay, también conocida como Red de soporte para el adulto mayor con alto riesgo y la persona con discapacidad severa, estuvieron realizando acompañamiento telefónico.

    Únete al canal de WhatsApp
    Foto tomada antes de la pandemia. Fuente: Magis

    “Los voluntarios nos demuestran que sí se puede construir una sociedad mejor dejando de lado el interés personal. Ellos dan su tiempo, espacio, incluso su profesión para brindar de forma libre orientación y acompañamiento. Nos demuestran que es posible salir del individualismo que nos caracteriza como sociedad y ayudar a los demás”, reflexionó.

    Semana del voluntariado

    La directora general sostuvo que como forma de reconocer la labor de las organizaciones que realizan voluntariados, del 1 al 5 de diciembre pasado se llevó a cabo la semana del voluntariado. En este marco, se realizó el Reconocimiento Nacional de Buenas Prácticas de Voluntariado (RENAVOL), en donde participaron iniciativas de todo el Perú.

    Medina destacó que uno de los voluntarios que más resalto fue el que realizaron los vecinos del A.H. Pedro Ruiz Gallo en Lambayeque.

    “Esta iniciativa tenía como modalidad de intervención la pizarra móvil. De esta forma, en zonas donde no había acceso a internet, un grupo de docentes del A.H Pedro Ruiz Gallo empezó a dar clases a los niños y niñas”, contó.

    Síguenos en YouTube

    Cristina Medina Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Voluntariados
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Piura vuelve a ser distinguida por impulsar espacios seguros para la infancia

    21 noviembre, 2025

    UCV Piura fortalece su sistema de atención médica con la adquisición de una ambulancia totalmente equipada

    21 noviembre, 2025

    Chevrolet Groove llega a Piura con un diseño renovado, mayor confort y seguridad

    21 noviembre, 2025

    El Ñuro, Vichayito y Los Órganos se consolidan como destinos seguros para la temporada 2025-2026

    21 noviembre, 2025

    PJ ordena nuevo mandato de prisión preventiva y captura internacional para Betssy Chávez

    21 noviembre, 2025

    Alianza Atlético inicia la renovación de su plantel con miras a la Liga 1 y la Copa Sudamericana 2026

    21 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Dinamita en Sullana alerta a vecinos por incremento de extorsiones

    22 noviembre, 2025

    Policía de Piura investiga a agentes implicados en presuntos abusos

    22 noviembre, 2025

    Piura vuelve a ser distinguida por impulsar espacios seguros para la infancia

    21 noviembre, 2025

    El Ñuro, Vichayito y Los Órganos se consolidan como destinos seguros para la temporada 2025-2026

    21 noviembre, 2025

    Alianza Atlético inicia la renovación de su plantel con miras a la Liga 1 y la Copa Sudamericana 2026

    21 noviembre, 2025

    EsSalud Piura inicia una nueva gestión orientada a modernizar la atención sanitaria

    21 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.