Close Menu
    Lo nuevo

    Guillermo Bermejo recibe 15 años de cárcel por vínculos con Sendero Luminoso

    24 octubre, 2025

    Festival de Cine de Sullana reunirá cortometrajes internacionales y talleres gratuitos en octubre

    24 octubre, 2025

    Programa Juntos del Midis mejora aprobación escolar y reduce repitencia en secundaria

    24 octubre, 2025

    Central de videovigilancia en Castilla fortalecerá la seguridad ciudadana

    24 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Guillermo Bermejo recibe 15 años de cárcel por vínculos con Sendero Luminoso
    • Festival de Cine de Sullana reunirá cortometrajes internacionales y talleres gratuitos en octubre
    • Programa Juntos del Midis mejora aprobación escolar y reduce repitencia en secundaria
    • Central de videovigilancia en Castilla fortalecerá la seguridad ciudadana
    • Agua Marina agradece apoyo y anuncia pausa en su carrera
    • Plazo para inscripción de candidatos a elecciones primarias vence el 31 de octubre
    • Lagunas Huaringas serán protegidas como Área de Conservación Regional en Piura
    • UDEP realizará el 25 de octubre el IV Festival de Tondero “Gracia, donaire y salero”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, octubre 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Agricultores de la región Piura protestan exigiendo agua para sus cultivos

    Tatiana Castillo Merino24 noviembre, 2020Updated:24 noviembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los agricultores del Bajo Piura y Sullana protestaron en las calles de Piura exigiendo agua para el riego de sus cultivos. Además, realizaron un plantón en el local de la Autoridad Nacional del Agua.

    «Nos encontramos acá reclamando el agua para nuestros cultivos de arroz, maíz, frejoles. Nuestras plantas se están secando porque ya vamos 15 días sin agua«. Así lo señaló un agricultor de Santa Rosa-Bajo Piura que se encontraba protestando.

    «Les pedimos el agua porque siempre le dan agua a las grandes empresas y no le hacen caso al pequeño agricultor. Somos unos mil agricultores del Bajo Piura que nos vemos perjudicados», agregó.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, comentó que por hectárea de cultivos de arroz, los agricultores que no logren cosechar perderán, aproximadamente, 7 mil soles. «Eso nos perjudica porque la mayoría de nosotros mantiene sus cultivos con préstamos agrarios y ahora cómo vamos a pagarle al banco».

    Asimismo, Martín Sullón, agricultor del Bajo Piura, indicó que además del corte de agua que les interrumpió el servicio del suministro necesario para sus plantaciones;»antes nos daban muy poca agua porque las transnacionales del río se llevan el agua y nos dejan poquísimo«.

    También señaló que van, aproximadamente, 15 días sin agua. «Pero nos  han dicho que van a ver si nos prologan más días sin agua, 8 sías más o menos, y ahí nuestras plantas no van a aguantar, se mueren».

    Cabe mencionar que según Gerardo Pasache, agricultor de la comisión de Puyuntala, «si no hacen caso a nuestro reclamo pasaremos a tomar otras medidas para que nos hagan caso de forma más inmediata».

    Cambio de administración

    Por otro lado, Alejandro Manrique, agricultor de Cieneguilla-Sullana, mencionó que no está en contra de las grandes empresas porque ellas crean miles de puestos de trabajo, «pero el problema está en la administración del agua, de parte del Chira Piura y de las otras autoridades».

    Por ello, los pequeños y medianos agricultores exigen que, «la administración del agua sea cambiada inmediatamente y se ponga gente capaz, responsable por el bienestar de nosotros. Además que pongan reservorios satélites para subsanar un poco el problema».

    Finalmente, reclamaron que ya van más de una década con estos problemas del agua, pues las autoridades del agua «piensan en negociar con las grandes empresas, y no en recuperar el recurso hídrico que tanta falta nos hace».

    Foto del avatar
    Tatiana Castillo Merino

    Periodista interesada en temas sociales, culturales y de emprendimiento.

    Seguir leyendo

    Guillermo Bermejo recibe 15 años de cárcel por vínculos con Sendero Luminoso

    24 octubre, 2025

    Festival de Cine de Sullana reunirá cortometrajes internacionales y talleres gratuitos en octubre

    24 octubre, 2025

    Programa Juntos del Midis mejora aprobación escolar y reduce repitencia en secundaria

    24 octubre, 2025

    Central de videovigilancia en Castilla fortalecerá la seguridad ciudadana

    24 octubre, 2025

    Agua Marina agradece apoyo y anuncia pausa en su carrera

    24 octubre, 2025

    Lagunas Huaringas serán protegidas como Área de Conservación Regional en Piura

    24 octubre, 2025
    Lás últimas

    Guillermo Bermejo recibe 15 años de cárcel por vínculos con Sendero Luminoso

    24 octubre, 2025

    Festival de Cine de Sullana reunirá cortometrajes internacionales y talleres gratuitos en octubre

    24 octubre, 2025

    Programa Juntos del Midis mejora aprobación escolar y reduce repitencia en secundaria

    24 octubre, 2025

    Central de videovigilancia en Castilla fortalecerá la seguridad ciudadana

    24 octubre, 2025

    Agua Marina agradece apoyo y anuncia pausa en su carrera

    24 octubre, 2025

    Plazo para inscripción de candidatos a elecciones primarias vence el 31 de octubre

    24 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.