Close Menu
    Lo nuevo

    Consorcio Hospital Piura habría pagado S/10 000 para elevar precio de equipos médicos

    1 septiembre, 2025

    ¿Cómo saber si tienes la enfermedad renal crónica? Conoce las señales y exámenes clave

    1 septiembre, 2025

    Conoce más sobre los cálculos en la vesícula biliar: síntomas, causas y tratamientos

    1 septiembre, 2025

    Paraguay anuncia convocatoria con sorpresas para las eliminatorias

    31 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Consorcio Hospital Piura habría pagado S/10 000 para elevar precio de equipos médicos
    • ¿Cómo saber si tienes la enfermedad renal crónica? Conoce las señales y exámenes clave
    • Conoce más sobre los cálculos en la vesícula biliar: síntomas, causas y tratamientos
    • Paraguay anuncia convocatoria con sorpresas para las eliminatorias
    • Fiscalía investiga muerte de mujer extranjera en night club de Piura
    • Atlético Grau venció 2-0 a ADT y se recupera en la tabla
    • Conoce más de la enfermedad arterial periférica en diabéticos: síntomas y riesgos
    • Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, septiembre 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Advierten que la mayoría de casos de ciberbullying ocurren entre los 12 y 14 años

    Daniel Flores Rodríguez5 septiembre, 2023Updated:12 septiembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Advierten que la mayoría de casos de ciberbullying ocurren entre los 12 y 14 años
    Advierten que la mayoría de casos de ciberbullying ocurren entre los 12 y 14 años
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    De los casos de ciberbullying, el 74% corresponde al rango de edad de 12 a 14 años y el 39 % de menores de 10 a 11 años. Todo ello, estuvo asociado a retos virales o peligrosos, mientras que el 15 % vivió el grooming en la edad en la que van terminando la educación secundaria.

    La información, proporcionada por la organización Aldeas Infantiles SOS Perú, se recogió por de medio de una entrevista. Esta se hizo a 990 niñas, niños y adolescentes (de 10 a 17 años), a 1 063 padres de familia y a 347 docentes de colegios públicos.

    En la encuesta sobre percepciones y experiencias digitales en torno a: ciberacoso, retos virales y sextorsión reveló que el 61% de los niños y adolescentes aseguró haber sufrido ciberbullying. Un 23% participó en retos virales, mientras que un 12% fue víctima de grooming (acoso de un pederasta) y un 4% de sextorsión (chantaje de ciberdelincuente).

    Únete al canal de WhatsApp

    Te puede interesar: Conoce cómo prevenir y actuar ante un caso de bullying escolar

    Data alarmante

    La especialista de Salvaguarda y Protección Infantil de Aldeas Infantiles SOS Perú, Yakelin Caycho, dijo que esos datos son alarmantes. Por lo tanto es muy importante seguir trabajando en la prevención del acoso realizado en los medios digitales.

    “Hay que estar muy de la mano con los menores para tener el cuidado correspondiente. Estas estadísticas son fuertes por la edad en la que están ahora las niñas, niños y adolescentes; justamente se encuentran en el entorno de la etapa escolar”, declaró.

    La especialista señaló que los casos de ciberacoso no se reducen con solamente la información, los padres deben acompañar a sus hijo. Esto, porque el 89% de los niños sabe sobre ciberbullying, sin embargo, no han disminuido los casos. Por ello, recomienda que los padres estén al tanto de sus hijos en este proceso, de tal modo que conozcan sus redes sociales, sus contactos y qué hacen en línea.

    “Eso es clave porque, cuando hablamos de un entorno digital, ello no pasa por aplicar nuestra estrategia clásica de la comunicación tal cual la conocemos, si no implica conocer otro tipo de aspectos que estén secundados en esa comunicación”, sostuvo.

    El rol de los padres

    Es importante que los padres tengan una buena comunicación con sus hijos. La encuesta revela que el 91 % de padres de familia cree que sus hijos nunca fueron víctimas de ciberacoso. Pese a que un 61 % de los menores aseguró haber vivido esa situación.

    Asimismo, el mismo sondeo arroja que el 63 % de padres se sienten seguros cuando sus hijos están navegando en internet. Un 22 % activa un control parental en las plataformas digitales que utilizan sus pequeños y un 2 % indica que no hace nada por la falta de tiempo.

    Al respecto, Caycho explicó que lo ideal es establecer un tiempo de diálogo, pero también usar mecanismos que el mismo entorno virtual brinda para poder proteger la integridad de los pequeños, como el control parental.

    Canales de denuncia

    De acuerdo con los resultados de la encuesta, solo el 13 % de docentes reportaría un caso de esta naturaleza. Y el 15 % de padres conoce la plataforma SíseVe, que se encarga de recibir denuncias, y brindar respuestas especializadas a temas como el ciberbullying, retos virales, entre otros, en el ámbito escolar.

    Del total de docentes encuestados, el 86 % aseguró que los riesgos de los que más ha escuchado que se presentan en las redes han sido:

    • Ciberacoso o ciberbullying (86 %)
    • Retos virales (9 %)
    • Desconoce estos términos (3 %)

    VIDEO RECOMENDADO 

    Foto del avatar
    Daniel Flores Rodríguez
    • Website

    Egresado de UPAO, con sólidas habilidades en redacción SEO y posicionamiento de notas. Experto en seguir las tendencias en redes sociales para crear contenido de calidad. Apasionado por la comunicación interna y la actuación, estoy constantemente preparado para abordar nuevos desafíos.

    Seguir leyendo

    Consorcio Hospital Piura habría pagado S/10 000 para elevar precio de equipos médicos

    1 septiembre, 2025

    Paraguay anuncia convocatoria con sorpresas para las eliminatorias

    31 agosto, 2025

    Fiscalía investiga muerte de mujer extranjera en night club de Piura

    31 agosto, 2025

    Atlético Grau venció 2-0 a ADT y se recupera en la tabla

    31 agosto, 2025

    Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025

    31 agosto, 2025

    Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura

    31 agosto, 2025
    Lás últimas

    Consorcio Hospital Piura habría pagado S/10 000 para elevar precio de equipos médicos

    1 septiembre, 2025

    Fiscalía investiga muerte de mujer extranjera en night club de Piura

    31 agosto, 2025

    Atlético Grau venció 2-0 a ADT y se recupera en la tabla

    31 agosto, 2025

    Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025

    31 agosto, 2025

    Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura

    31 agosto, 2025

    Jibaja Che refuerza su plantel para la etapa nacional de la Copa Perú

    31 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.