Close Menu
    Lo nuevo

    ¿Qué es el lupus? Conoce sus síntomas, factores de riesgo y tratamiento

    25 julio, 2025

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025

    Incontinencia urinaria de esfuerzo: causas, síntomas y tratamientos efectivos

    25 julio, 2025

    Tragedia en carretera de Junín: bus interprovincial se despista y deja decenas de víctimas

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • ¿Qué es el lupus? Conoce sus síntomas, factores de riesgo y tratamiento
    • Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783
    • Incontinencia urinaria de esfuerzo: causas, síntomas y tratamientos efectivos
    • Tragedia en carretera de Junín: bus interprovincial se despista y deja decenas de víctimas
    • ¿Pasas mucho tiempo frente a la pantalla? Podrías tener síndrome de ojo seco
    • Cómo actuar frente a emergencias en el hogar: casos de quemaduras, cortes y caídas
    • Fiestas Patrias 2025: Piura espera impacto económico positivo con más de 117 mil visitantes
    • ¿Por qué mi audífono médicado se queda sin pila tan rápido?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Advierten que ausencia de especies marinas se debe al cambio climático

    Estuardo Cáceres5 septiembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Advierten que ausencia de especies marinas se debe al cambio climático
    Advierten que ausencia de especies marinas se debe al cambio climático
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El director regional de la Dirección de la Producción (Direpro) Piura, Segundo Alzamora, explicó que debido al cambio climático existe ausencia de especies marinas en el mar peruano.

    El Fenómeno El Niño dejó grandes pérdidas en todos los sectores, principalmente en el sector de la pesca. Recursos hidrobiológicos como la anchoveta y merluza se han ausentado, por lo que ahora estas especies marinas no están en el mercado.

    La razón es que es las especies se mantienen en aguas frías y lo que hay son aguas calientes. En el norte del país, la anchoveta se ha profundizado, mientras que la merluza se ha dispersado, dificultando su captura.

    Únete al canal de WhatsApp

    También te puede interesar: Bono yape 100 soles sin prórroga en setiembre

    “Tenemos la ausencia de estas especies que son las que se capturan y son de muy alto valor económico. De ellas hacemos las harinas, aceite de pescado, conservas para el consumo humano y ahora no las tenemos. Este fenómeno hace que se ausente de nuestra superficie. La merluza es otra especie que se captura con redes de arrastre y con estos cambios, la especie se mantiene dispersa y no se puede pescar”, aseguró el funcionario.

    Asimismo, agregó que el cambio de temperatura y la llegada de agua dulce a la bahía de Sechura ha perjudicado la captura de conchas de abanico.

    “Estos sedimentos (desbordes del río) entraron a la bahía de Sechura y han ocasionado que se entierren las conchas de abanico y no crezcan. Se ha perdido y no solo por los sedimentos sino por la gran cantidad de agua dulce que ingresa. Las temperaturas también varían. Toda la bahía ha sido afectada por el Fenómeno el Niño”, acotó Alzamora.

    Por otro lado, el director informó que en esta temporada se aprovechan las especies como la caballa, el jurel y bonito. Así como, el atún, perico, pez espada, entre otras especies marinas.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025

    Tragedia en carretera de Junín: bus interprovincial se despista y deja decenas de víctimas

    25 julio, 2025

    Fiestas Patrias 2025: Piura espera impacto económico positivo con más de 117 mil visitantes

    25 julio, 2025

    Trágico accidente deja dos muertos en la vía Piura–Chiclayo

    25 julio, 2025

    Escritor sullanero Daniel Mogollón presenta «Relatos de Noche» en la FIL Lima 2025

    25 julio, 2025

    Susana Alvarado: denuncian ataque en casa de integrante de Corazón Serrano

    25 julio, 2025
    Lás últimas

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025

    Susana Alvarado: denuncian ataque en casa de integrante de Corazón Serrano

    25 julio, 2025

    Cierre de calles en Piura por Fiestas Patrias 2025: conoce los desvíos del 24 y 25 de julio

    23 julio, 2025

    Concejo de Sullana solicita declarar en emergencia la provincia por aumento del crimen

    22 julio, 2025

    Crisis en la UNP: Enrique Cáceres es designado rector encargado tras comicios anulados

    21 julio, 2025

    Sechura despide hoy a don Teófilo Quiroga, padre fundador del legado de Agua Marina

    21 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.