Close Menu
    Lo nuevo

    Poder Judicial confirma impedimento de salida del país contra Pedro Pablo Kuczynski

    23 agosto, 2025

    Delegación peruana destaca en Juegos Panamericanos Junior con 3 oros y 23 preseas en total

    23 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos

    23 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Poder Judicial confirma impedimento de salida del país contra Pedro Pablo Kuczynski
    • Delegación peruana destaca en Juegos Panamericanos Junior con 3 oros y 23 preseas en total
    • Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca
    • Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos
    • Psicóloga de la UDEP: “La salud mental no puede ser reemplazada por la inteligencia artificial”
    • Juan José Santiváñez retorna al gabinete ahora liderando el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
    • NASA selecciona a estudiante peruana como finalista en concurso de mascota espacial
    • Adulto mayor reportado como desaparecido es hallado sin vida en la vía Piura – Paita
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, agosto 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    A 7 % cayó el indice de letalidad del COVID-19 en Piura, asegura GORE

    Gustavo Pacherre Rojas28 mayo, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Hace semanas atrás, la tasa de letalidad del COVID-19 en la región Piura oscilaba entre 10 y 11 por ciento, sin embargo, actualmente esta cifra se ha logrado reducir a 7%, de acuerdo a las estimaciones del Gobierno Regional de Piura.

    También te puede interesar:

    |Proponen servicio militar obligatorio por incumplir toque de queda

    Únete al canal de WhatsApp

    |Rotary Club y Santísimo se unen para luchar contra COVID-19

    El gerente regional de Desarrollo Social, Juan Mejía Seminario, señaló que esto se debe a un trabajo articulado con las demás instituciones involucradas en la lucha contra la pandemia, así como a mejores estrategias de prevención y control del virus.

    Gerente regional de Desarrollo Social, Juan Mejía Seminario

    El funcionario recordó que el índice de letalidad equivale a la división entre el número de fallecidos y el total de contagiados. “Hace tres semanas Piura tenía 10%. Ahora estamos en 7% y esperamos alcanzar el 5%. Confiamos en que este índice seguirá disminuyendo en las próximas semanas”, expresó.

    Resaltó la unión de esfuerzos entre el gobierno regional, municipios, fuerzas del orden y sociedad civil que se ve reflejado en esta reducción de la letalidad. “Se han mejorado las estrategias. Ahora vamos a diversos sectores de la región y mediante la toma de pruebas rápidas identificamos a los infectados a quienes se les brinda medicamentos. Luego son puestos en cuarentena, ya sea en sus viviendas o en La Casa Solidaria implementada por el Gobierno Regional”, refirió.

    Mejía Seminario afirmó que con estas acciones han permitido realizar los cercos epidemiológicos para evitar que el virus continúe avanzando. “Con los equipos de respuesta rápida llegamos a las viviendas para atender a los pacientes quienes reciben tratamiento para evitar que su estado se agrave y con ello se saturen aún más los hospitales”, refirió.

    Foto referencial

    Médicos Solidarios y otras acciones

    El gobierno regional ha impulsado una Red de Médicos Solidarios que también se encargan de visitar a los enfermos en sus viviendas. “Sumado a la adquisición de once ventiladores mecánicos más y los diez que entregará la UDEP, hemos gestionado la instalación de isotanques de oxígeno. En los hospitales de Sullana y Talara ya han iniciado los trabajos y se espera que pronto empiecen en el hospital de Chulucanas”, afirmó.

    Entre otras gestiones del gobierno regional para hacerle frente al COVID-19, el abogado señaló la entrega de más de medio millón de mascarillas a la población. “Esperamos que en agosto o setiembre tengamos una situación controlada del virus”, puntualizó.

    Sobre diligencia fiscal

    Sobre la diligencia de la Fiscalía referida a las mascarillas, el funcionario aclaró que fue el propio Gobierno Regional quien solicitó a esta entidad que verifique si es que las mascarillas cumplen con las especificaciones dadas por el Minsa.

    Una vez devueltas, seguirán siendo distribuidas a la población, refirió.

    Síguenos en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    TAMBOGRANDE | El párroco de la Iglesia San Andrés, José Chero, hizo entrega este miércoles de 12 balones de oxígeno al centro de salud de Tambogrande. La donación fue posible gracias al apoyo de todos los ciudadanos que se sumaron a la campaña promovida por dicha parroquia para ayudar a los pacientes con COVID-19. @walacnoticias. . . . #juntoscontraelcovid #juntossomosmasfuertes #pandemia #cuidémonos #MinisterioDeSalud #ProtocoloSalud #pacientes #lavatelasmanos #covi̇d_19

    Una publicación compartida de Walac Noticias (@walacnoticias) el 28 May, 2020 a las 9:52 PDT

    También en Twitter:

    Desde el inicio de la #pandemia, el Arzobispado de Piura y Tumbes ha llevado ayuda humanitaria a más de 13 mil familias en extrema pobreza de su jurisdicción.https://t.co/fhyCZrY5e8

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) May 28, 2020

    Covid-19 Gobierno Regional Piura tasa letalidad
    Foto del avatar
    Gustavo Pacherre Rojas

    Seguir leyendo

    Poder Judicial confirma impedimento de salida del país contra Pedro Pablo Kuczynski

    23 agosto, 2025

    Delegación peruana destaca en Juegos Panamericanos Junior con 3 oros y 23 preseas en total

    23 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos

    23 agosto, 2025

    Psicóloga de la UDEP: “La salud mental no puede ser reemplazada por la inteligencia artificial”

    23 agosto, 2025

    Juan José Santiváñez retorna al gabinete ahora liderando el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

    23 agosto, 2025
    Lás últimas

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Adulto mayor reportado como desaparecido es hallado sin vida en la vía Piura – Paita

    23 agosto, 2025

    FC Jibaja Che y Atlético Torino se enfrentan en Sullana por la final departamental de la Copa Perú

    23 agosto, 2025

    Detectan pagos irregulares y seuda acta en obra de salud en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Atlético Grau busca salir del mal momento ante Cienciano

    22 agosto, 2025

    Colegio de Ingenieros de Piura acredita nuevos árbitros y adjudicadores para el 2025 – 2027

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.