Close Menu
    Lo nuevo

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025

    Reportan seis casos de tos ferina en Piura: piden reforzar vacunación

    23 mayo, 2025

    Piura: Más del 90% de la expansión de la ciudad es informal

    23 mayo, 2025

    Contraloría detecta fallas en las cámaras de videovigilancia en el distrito de Castilla

    23 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %
    • Reportan seis casos de tos ferina en Piura: piden reforzar vacunación
    • Piura: Más del 90% de la expansión de la ciudad es informal
    • Contraloría detecta fallas en las cámaras de videovigilancia en el distrito de Castilla
    • Sunat: más de 463 mil personas presentaron su Declaración de Renta 2024
    • Balacera deja dos heridos en Piura: vecinos piden mayor seguridad
    • Beca Inclusión: Donde otros ven límites, ellos construyen oportunidades
    • Talara: ANIN aprueba diseño definitivo del drenaje pluvial urbano y canal Jesús María
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, mayo 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Me diagnosticaron VIH… ¿ahora qué hago?

    Walac Noticias | Redacción12 noviembre, 2018Updated:12 noviembre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ¿Sabes la diferencia entre VIH Y SIDA? Conoce más en esta nota
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    ¿Me voy a morir?, ¿cómo se lo digo a mi pareja?, ¿dónde me atiendo?, ¿podré seguir trabajando? son algunas de las interrogantes que se plantean a menudo quienes son diagnosticados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

    También puedes leer:

    |Se complica salud de Cedric Crisanto

    Únete al canal de WhatsApp

    |Conoce qué jabones y geles antibacteriales no ponen en riesgo tu salud

    Lo que la mayoría de personas no sabe es que en la actualidad el VIH es considerado como una enfermedad crónica, así como la diabetes, la hipertensión, entre otras, explicaron expertos de la ONG Vía Libre.

    Hoy en día el VIH es una infección controlable, en donde el paciente -bajo un buen tratamiento y un seguimiento guiado por especialistas- puede desarrollar cualquier tipo de actividad, como tener una pareja, tener hijos, terminar los estudios, trabajar, etc.

    Para controlar el virus, es importante iniciar un tratamiento oportuno, el cual ayudará a mejorar la calidad de vida de la persona con VIH. «No sólo es cuestión de tomar tus medicamentos de manera diaria, sino proteger la salud integral, esto incluye la salud emocional; por ello, lo primero es superar la etapa de duelo», afirmaron los expertos.

    En esta etapa, agregaron, es importante llevar sesiones de soporte emocional para aceptar el diagnóstico y trabajar la parte del manejo del diagnóstico para poder sobrellevarlo.

    Este tratamiento debe ir acompañado de una evaluación y seguimiento constante para ver el proceso y adaptación del medicamento al organismo, ya que tal vez, los primeros días de iniciar tratamiento existan reacciones como: nauseas, mareos u otros, pero esto es normal. Hay personas que logran adaptarse rápido, como hay otras que pueden tardar.

    Por otro lado, quien trata, evalúa y prescribe los medicamentos antirretrovirales es el infectólogo acompañado de un equipo multidisciplinario (enfermeras, psicólogo, nutricionista, etc), quienes realizan el seguimiento y monitoreo, a través de una consejería para llevar un correcto tratamiento.

    En el Perú, el tratamiento antirretroviral es gratuito en todos los establecimientos de salud del Minsa. Existe una ley que ampara a las personas con VIH, la Ley Nº 26626 “Ley Contrasida”, según la cual «las personas que viven con VIH y Sida no pueden ser despedidas de su centro de trabajo por este motivo”.

    Tampoco se debe exigir ninguna prueba de diagnóstico de VIH como requisito para permanecer o acceder a un centro de trabajo.

    Por esta razón, en conmemoración al próximo Día Mundial de la Lucha Contra el VIH (1 de diciembre), Vía Libre invitó a todas las personas a realizarse la prueba rápida de VIH y conocer más sobre esta infección. «Que pierdan el miedo al VIH,  ya que el VIH no mata, el miedo a realizarse la prueba sí».

    La organización ofrecerá pruebas rápidas de VIH, que incluye consejería pre y post prueba.  Esta iniciativa dará inicio el 21 de noviembre al 05 de diciembre. Estamos ubicados en jirón Paraguay 490 (Cercado de Lima), frente a la Plaza Bolognesi.

    No te pierdas en Twitter:

    [EXTIENDEN TIEMPO]
    La medida es exclusiva para venezolanos que deban realizar trámites para el Permiso Temporal de Permanencia . Lee la nota completa aquí►https://t.co/kKHpOqq23r https://t.co/kKHpOqq23r

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) November 12, 2018

    En Instagram:

    https://www.instagram.com/p/BqCpTDuHgPv/

    tratamiento antirretroviral VIH
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025

    Reportan seis casos de tos ferina en Piura: piden reforzar vacunación

    23 mayo, 2025

    Piura: Más del 90% de la expansión de la ciudad es informal

    23 mayo, 2025

    Contraloría detecta fallas en las cámaras de videovigilancia en el distrito de Castilla

    23 mayo, 2025

    Sunat: más de 463 mil personas presentaron su Declaración de Renta 2024

    23 mayo, 2025

    Balacera deja dos heridos en Piura: vecinos piden mayor seguridad

    23 mayo, 2025
    Lás últimas

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.