Close Menu
    Lo nuevo

    Incendio en Mercado San Miguel deja pérdidas valorizadas en más de un millón de soles

    25 mayo, 2025

    Simulacro Nacional 2025: ¿qué debe incluir la mochila de emergencia según Indeci?

    25 mayo, 2025

    Minam: Reinfo solo estará vigente hasta diciembre de 2025 y no habrá más ampliaciones

    25 mayo, 2025

    Poder Judicial evalúa demanda contra ley que responsabiliza penalmente a menores desde los 16 años

    25 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Incendio en Mercado San Miguel deja pérdidas valorizadas en más de un millón de soles
    • Simulacro Nacional 2025: ¿qué debe incluir la mochila de emergencia según Indeci?
    • Minam: Reinfo solo estará vigente hasta diciembre de 2025 y no habrá más ampliaciones
    • Poder Judicial evalúa demanda contra ley que responsabiliza penalmente a menores desde los 16 años
    • Piura: hallan cadáver de un hombre en canal de regadío en Cumbibira
    • Sullana: hallan cuerpo de trabajador desaparecido en el río Chira
    • Piura: Reabren vía auxiliar de la avenida Andrés Avelino Cáceres tras obras de rehabilitación
    • Talara: detonan explosivo en vivienda de comerciante en presunto caso de extorsión
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    10 mil catedráticos sin maestría tienen 2 años para obtenerla, si no serán cesados

    Walac Noticias | Redacción30 mayo, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El 15 de noviembre del 2020 se empezará a exigir el grado de maestría a todos los catedráticos de universidades públicas y privadas que deseen seguir enseñando. Sin embargo, lo que preocupa es que a dos años y seis meses de cumplirse este plazo casi el 50% de estos profesores aún no cumplen con la exigencia establecida en el artículo 82 de la nueva Ley Universitaria.

    Esta es una situación muy grave, según los especialistas consultados por La República, debido a que las maestrías duran entre 18 y 24 meses, por lo que si los catedráticos no empiezan desde ahora los estudios para obtener este grado tendrán problemas al cumplirse el plazo (de 5 años) que respaldó el Tribunal Constitucional en el 2015.

    De acuerdo con el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de Recursos Humanos del Sector Público, de los 21 mil profesores de universidades públicas casi el 50% (10 mil) no tiene el grado de maestro o doctor. Esta cifra fue corroborada por Pedro Costa, director general de Educación Superior Universitaria del Minedu.

    Únete al canal de WhatsApp

    «Por eso a la fecha hay docentes ordinarios y contratados que no tienen el grado académico de maestro, pero que siguen enseñando en universidades públicas», explica.

     

    Emblemáticas

    Por ejemplo, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos(UNMSM) tiene solo 891 docentes con maestría y 665 con doctorado, lo que representa el 53% de los 2 mil 931 catedráticos que hay en total.

    Otra emblemática como la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) solo cuenta con 336 profesores que tienen el grado exigido y 160 con doctorado, lo que significa el 48% de  los 1.139 docentes.

    Para Lorena Masías, extitular de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), la falta de recursos, por los sueldos bajos que perciben, y el poco tiempo libre que tienen dificultan que los catedráticos empiecen a estudiar una maestría, la cual además es costosa en el Perú y el extranjero.

    «Por eso es importante que reciban apoyo de las universidades y del Estado a través de becas. Esta situación pasa con los catedráticos del sector público y privado», afirma.

    Beca catedrático

    Al respecto, Costa explica que, desde el 2016, el Ministerio de Educación promueve la Beca Catedrático, que está dirigida a docentes de 30 a 56 años que tengan grado de bachiller o título y que deseen completar una maestría. «Además de las becas, los profesores también han recibido aumentos salariales. Hoy un docente con maestría y con una carga académica de 32 horas a la semana recibe 2.514 soles».

    Nueva salida

    Masías, por su parte, aclara que –con el proceso de licenciamiento– las universidades  informan cuántos docentes tienen y qué tipo de grados tiene cada uno, por lo que sugirió a las autoridades universitarias realizar un monitoreo constante para tomar futuras acciones.

    «Puede que al cumplirse el plazo en el 2020, los docentes sin maestría sigan en las aulas, pero con la categoría de extraordinario. Las universidades pueden tener (en esta categoría) un máximo del 10% del total de docentes».

    Maestrías cuestan hasta US$ 30 mil

    Llevar una maestría cuesta entre 15 mil y 30 mil dólares en el Perú, mientras que en el extranjero varía según los países. Por ejemplo, en Estados Unidos cuesta de 60 mil a 100 mil dólares.

    La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señaló que aquellos que tienen estudios de posgrado pueden obtener un 30% más de ingresos que los egresados o bachilleres.

    No te pierdas:

    Taller de música y programa de fútbol en la Universidad de Piura

     

    Catedráticos Maestría Sunedu universidades privadas universidades públicas
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Incendio en Mercado San Miguel deja pérdidas valorizadas en más de un millón de soles

    25 mayo, 2025

    Minam: Reinfo solo estará vigente hasta diciembre de 2025 y no habrá más ampliaciones

    25 mayo, 2025

    Poder Judicial evalúa demanda contra ley que responsabiliza penalmente a menores desde los 16 años

    25 mayo, 2025

    Piura: hallan cadáver de un hombre en canal de regadío en Cumbibira

    25 mayo, 2025

    Sullana: hallan cuerpo de trabajador desaparecido en el río Chira

    25 mayo, 2025

    Piura: Reabren vía auxiliar de la avenida Andrés Avelino Cáceres tras obras de rehabilitación

    25 mayo, 2025
    Lás últimas

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.