Close Menu
    Lo nuevo

    Sicarios atacan lavadero de autos en Piura: víctimas graves en Hospital Santa Rosa

    4 septiembre, 2025

    Presunto feminicida de Xiomara Huertas fue trasladado al penal exRío Seco en Piura

    4 septiembre, 2025

    Alcalde Gabriel Madrid exige más policías para Piura y presenta avances en seguridad ciudadana

    4 septiembre, 2025

    Congreso aprueba cadena perpetua para delitos de criminalidad sistemática

    4 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sicarios atacan lavadero de autos en Piura: víctimas graves en Hospital Santa Rosa
    • Presunto feminicida de Xiomara Huertas fue trasladado al penal exRío Seco en Piura
    • Alcalde Gabriel Madrid exige más policías para Piura y presenta avances en seguridad ciudadana
    • Congreso aprueba cadena perpetua para delitos de criminalidad sistemática
    • Especialista alerta sobre riesgo de minería ilegal en Tambogrande
    • Trabajadores de Enosa secuestrados mientras restablecían energía en Sullana
    • Madre de familia pide ayuda para repatriar cuerpo de su hijo fallecido en España
    • Alejandro Toledo sentenciado a 13 años por lavado de activos en caso Ecoteva
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, septiembre 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura será sede de foro latinoamericano sobre agricultura ecológica

    Redacción | Walac Noticias16 marzo, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Piura será sede del IV Foro Latinoamericano de Sistemas Participativos de Garantía (SPGs), que convocará a representantes gubernamentales y de la sociedad civil de 10 países del continente.

    El evento será del miércoles 21 al viernes 23 de marzo en el hotel El Angolo. La finalidad es compartir experiencias sobre normas legales e innovaciones a favor de la agricultura ecológica y orgánica.

    Los participantes pondrán énfasis en tres ejes: 1) sostenibilidad financiera de los SPG, 2) construcción y consolidación de la relación de confianza productor-consumidor, y 3) trazabilidad de los productos y procesos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Por parte de Perú, participarán representantes y especialistas del Ministerio de Agricultura, ANPE, ASPEC, Senasa y la Universidad Nacional Agraria La Molina.

    El foro es organizado por la Asociación Nacional de Productores Ecológicos del Perú – ANPE Perú; la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica – IFOAM América Latina, el Foro Latinoamericano de los Sistemas Participativos de Garantía SPGs; y Terra Nuova.

    ¿Qué son los Sistemas Participativos de Garantía (SPGs)?

    Los SPGs son instrumentos de calidad construidos a partir del empoderamiento de las comunidades de pequeños productores ecológicos y orgánicos.

    La acreditación de la calidad se sustenta en la activa participación de los actores involucrados, y los sistemas se basan en la confianza, las redes sociales y el intercambio de conocimiento.

    Los foros de SPGs buscan ser espacios de intercambio político y técnico entre los SPG del continente, buscando el mutuo reconocimiento y su visibilidad frente a la sociedad, a través de diversos componentes: social, cultural, legal, económico, de procesamiento, organizativo y logístico.

    Entrevista con Filemón Mechato Ipanaqué, presidente de la ANPE Perú:

    ¿Qué se propone este foro?

    Uno de los propósitos es compartir las experiencias que se están desarrollando en otros países, para impulsar el fortalecimiento de los SPGs en cuanto al sector agroecológico. Los objetivos son tres: 1) analizar en conjunto, entre los miembros de la sociedad civil y los gobiernos, los avances y desafíos 2) las perspectivas de los SPGs hacia la tercera década del siglo XXI, y 3) diseñar acciones conjuntas para potenciar la agricultura ecológica en los países latinoamericanos.

    ¿Qué espera ANPE de este evento?

    Generar propuestas para la implementación de SPG en Perú, aprobando normas legales y políticas públicas. Que los funcionarios se apropien de estos sistemas y experiencias importantes, que ya vienen funcionando en otros países. Un tema muy importante es seguir presionando para que en nuestro país se implemente un programa nacional de agricultura ecológica y orgánica, pero con presupuesto, a través de los gobiernos regionales y municipales.

    ¿Cuál es la importancia de que en Piura se realice un evento de este tipo?

    Es un logro de ANPE hacer este foro en Piura. El Perú viene trabajando desde hace más de 12 años los SPGs, hay muy buenos aportes y contribuciones de los gobiernos regionales, hay 5 ordenanzas regionales, 6 ordenanzas provinciales. Necesitamos aprovechar este espacio para que se avance en el tema.

    ¿Hay alguna norma nacional que formalice los SPGs?

    Sí. Necesitamos que el gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, legalice de una vez este sistema que venimos trabajando hace muchos años. Solo falta la firma del ministro para que se promulgue un Decreto Supremo, porque hay un compromiso de hacer 5 pilotos para adecuarnos a la realidad de cada localidad.

    ¿Cuál es la utilidad de esos proyectos pilotos en las regiones?

    Estos pilotos van a servir para discutir y adecuar las normas técnicas, con la participación del Minagri, Senasa y organizaciones de productores ecológicos. Luego hay que mejorar los reglamentos e implementar los sistemas de acuerdo a la realidad de cada región.

    Agricultura ecológica Foro latinoamericano Piura
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Sicarios atacan lavadero de autos en Piura: víctimas graves en Hospital Santa Rosa

    4 septiembre, 2025

    Presunto feminicida de Xiomara Huertas fue trasladado al penal exRío Seco en Piura

    4 septiembre, 2025

    Alcalde Gabriel Madrid exige más policías para Piura y presenta avances en seguridad ciudadana

    4 septiembre, 2025

    Congreso aprueba cadena perpetua para delitos de criminalidad sistemática

    4 septiembre, 2025

    Especialista alerta sobre riesgo de minería ilegal en Tambogrande

    4 septiembre, 2025

    Trabajadores de Enosa secuestrados mientras restablecían energía en Sullana

    4 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Alcalde Gabriel Madrid exige más policías para Piura y presenta avances en seguridad ciudadana

    4 septiembre, 2025

    Especialista alerta sobre riesgo de minería ilegal en Tambogrande

    4 septiembre, 2025

    Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025

    3 septiembre, 2025

    Promesa piurana del ajedrez solicita apoyo para competir en el Macro Regional de Chiclayo

    3 septiembre, 2025

    Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua

    2 septiembre, 2025

    EPS Grau y Municipalidad de Morropón impulsan proyecto millonario de agua potable y alcantarillado

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.