Close Menu
    Lo nuevo

    Presidencia convoca Acuerdo Nacional para combatir la inseguridad ciudadana

    11 octubre, 2025

    OEFA inicia supervisión por emisión de gases en Talara

    11 octubre, 2025

    Delegación piurana brilla en los Juegos Nacionales IPD 2025

    11 octubre, 2025

    Tecladista de Agua Marina fue operado con éxito y continúa en proceso de recuperación

    11 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Presidencia convoca Acuerdo Nacional para combatir la inseguridad ciudadana
    • OEFA inicia supervisión por emisión de gases en Talara
    • Delegación piurana brilla en los Juegos Nacionales IPD 2025
    • Tecladista de Agua Marina fue operado con éxito y continúa en proceso de recuperación
    • Generación Z liderará marcha nacional el 15 de octubre contra la inseguridad en el Perú
    • Ley 26519 pone en cuestión pensión vitalicia de Dina Boluarte como expresidenta
    • Liga 1 reprograma el partido Sporting Cristal vs Universitario por crisis política
    • Clausuran avícolas en Sullana por insalubridad y falta de permisos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, octubre 11
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Ley 26519 pone en cuestión pensión vitalicia de Dina Boluarte como expresidenta

    Tras su vacancia del cargo, surge el debate sobre si la exmandataria puede acceder al beneficio económico que la Ley N° 26519 otorga a los expresidentes constitucionales.
    Alejandra Marianela11 octubre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Ley 26519 pone en cuestión pensión vitalicia de Dina Boluarte como expresidenta
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Luego de ser vacada por el Congreso, Dina Boluarte podría acceder a una pensión vitalicia de S/ 15 600, equivalente al sueldo de un congresista en actividad. Sin embargo, este beneficio establecido por la Ley N° 26519 ha reabierto la discusión pública sobre su vigencia y las condiciones para aplicarlo. El abogado constitucionalista Alejandro Rospigliosi explicó los escenarios en los que el derecho de la exmandataria podría ser suspendido.

    • Lee más: Liga 1 reprograma el partido Sporting Cristal vs Universitario por crisis política

    ¿Qué establece la Ley N° 26519 sobre la pensión vitalicia presidencial?

    La Ley N° 26519, promulgada en 1995 durante el gobierno de Alberto Fujimori, dispone que los expresidentes constitucionales de la República tienen derecho a percibir una pensión vitalicia equivalente al total de los ingresos de un congresista en actividad, monto que actualmente asciende a S/ 15 600 mensuales.

    Además, el beneficio se extiende al cónyuge e hijos menores del exmandatario en caso de fallecimiento. Según explicó el constitucionalista Alejandro Rospigliosi a RPP, Dina Boluarte sí tendría derecho a acceder a dicho beneficio, aunque existen excepciones expresamente señaladas por ley.

    Únete al canal de WhatsApp

    Cuándo puede perderse la pensión vitalicia de un expresidente

    Rospigliosi precisó que la pensión vitalicia queda anulada cuando el expresidente enfrenta una acusación constitucional aprobada por el Congreso. “Acá hay un tema interesante. La ley establece que los presidentes, al terminar su mandato, tienen derecho a la pensión vitalicia. Si fallecen, este beneficio pasa a sus familiares. Pero se pierde en caso de existir una acusación constitucional. Bastaría con que la expresidenta tenga una acusación del nuevo Parlamento para dejar de recibir ese beneficio”, explicó.

    El especialista recordó que en 2021 el Parlamento aprobó una norma que eliminaba la pensión vitalicia. Sin embargo, el entonces presidente Francisco Sagasti la observó y la propuesta terminó archivada. “Hay que decirle al país que el Parlamento anterior aprobó eliminar ese beneficio para todos los expresidentes. Fue el expresidente Sagasti quien, de manera insólita, la observó porque él quería ser beneficiario de ese beneficio”, agregó.

    Además, Rospigliosi señaló que hoy existen proyectos de ley que buscan derogar la norma que mantiene este beneficio. “En el derecho comparado hay países que otorgan una remuneración a sus expresidentes, pero también hay otros que no ofrecen ninguna”, puntualizó.

    Propuesta legislativa para excluir a presidentes vacados

    El último jueves, horas antes de la vacancia de Dina Boluarte, el congresista Alejandro Muñante (Renovación Popular) presentó un proyecto de ley que plantea modificar la Ley N° 26519. La iniciativa propone que los expresidentes vacados por el Congreso de la República, conforme a los supuestos del artículo 113 de la Constitución, no tengan derecho a la pensión vitalicia.

    Con ello, el debate sobre el alcance y las condiciones de este beneficio para los exmandatarios vuelve a ocupar un lugar central en la agenda legislativa.

    VIDEO RECOMENDADO

    Dina Boluarte Ley 26519 Pensión vitalicia Portada
    Foto del avatar
    Alejandra Marianela
    • Website

    Seguir leyendo

    Presidencia convoca Acuerdo Nacional para combatir la inseguridad ciudadana

    11 octubre, 2025

    OEFA inicia supervisión por emisión de gases en Talara

    11 octubre, 2025

    Delegación piurana brilla en los Juegos Nacionales IPD 2025

    11 octubre, 2025

    Tecladista de Agua Marina fue operado con éxito y continúa en proceso de recuperación

    11 octubre, 2025

    Generación Z liderará marcha nacional el 15 de octubre contra la inseguridad en el Perú

    11 octubre, 2025

    Liga 1 reprograma el partido Sporting Cristal vs Universitario por crisis política

    11 octubre, 2025
    Lás últimas

    OEFA inicia supervisión por emisión de gases en Talara

    11 octubre, 2025

    Delegación piurana brilla en los Juegos Nacionales IPD 2025

    11 octubre, 2025

    Tecladista de Agua Marina fue operado con éxito y continúa en proceso de recuperación

    11 octubre, 2025

    Generación Z liderará marcha nacional el 15 de octubre contra la inseguridad en el Perú

    11 octubre, 2025

    Liga 1 reprograma el partido Sporting Cristal vs Universitario por crisis política

    11 octubre, 2025

    Susel Paredes confirma su postulación a la Alcaldía de Lima

    11 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.