Close Menu
    Lo nuevo

    Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo

    28 agosto, 2025

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú

    28 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo
    • Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad
    • Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú
    • Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura
    • Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista
    • Concurso “La Voz que cuida el agua” premia a escolares de Sullana
    • Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión
    • Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Médico en Casa
    Médico en Casa

    Fiebre y erupciones en la piel: causas, síntomas y cuidados esenciales

    Dayan Viera Reina28 agosto, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Fiebre y erupciones en la piel: causas, síntomas y cuidados esenciales
    Fiebre y erupciones en la piel: causas, síntomas y cuidados esenciales
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La fiebre es una respuesta natural del organismo frente a infecciones o problemas internos, y en muchos casos se acompaña de erupciones cutáneas. Estas señales pueden deberse a enfermedades virales como el dengue, la varicela o el síndrome mano-pie-boca, pero también a condiciones más complejas. En esta ediciòn de #MédicoEnCasa, el Dr. Luis Alfredo Espinoza Venegas, médico de enfermedades infecciosas y tropicales, explicarà qué indica la fiebre, cuáles son sus causas más comunes, cómo reconocer sus manifestaciones en la piel y qué medidas tomar para evitar complicaciones.

    • Leer màs: Tuberculosis: ¿cómo se transmite y por qué sigue siendo peligrosa?

    ¿Qué es la fiebre y por qué aparece?

    La fiebre es un mecanismo de defensa que eleva la temperatura corporal para combatir agentes infecciosos. Aunque la mayoría de los casos están relacionados con virus, también puede presentarse por bacterias, reacciones alérgicas, efectos de medicamentos e incluso enfermedades graves como el cáncer.

    • Temperatura normal: se considera fiebre cuando el termómetro marca 38 °C o más. Entre 37.5 °C y 38 °C se denomina febrícula.
    • Importancia del control: tener un termómetro digital en casa es fundamental para verificar la temperatura con precisión.

    Manifestaciones en la piel: señales de enfermedades virales

    Las infecciones virales suelen causar erupciones acompañadas de fiebre. Algunas de las más frecuentes son:

    Únete al canal de WhatsApp
    • Varicela: provoca vesículas y malestar general.
    • Dengue: erupción acompañada de picazón, que puede aparecer en diferentes fases.
    • Síndrome mano-pie-boca: brote viral caracterizado por vesículas en manos, pies y boca, además de fiebre y malestar general.
    • Sarampión y rubéola: causan erupciones extensas, prevenibles mediante vacunación.
    • Viruela símica: brote global que también se manifiesta con lesiones cutáneas.

    En la mayoría de los casos, estas erupciones se autolimitan, pero requieren vigilancia médica para descartar complicaciones.

    Cuidados y señales de alerta ante la fiebre

    Medidas iniciales:

    • Controlar la temperatura con agua tibia (paños húmedos o baños).
    • Administrar paracetamol según indicación médica.
    • Evitar automedicarse con antibióticos, ya que no combaten infecciones virales.

    Señales que requieren atención médica inmediata:

    • Fiebre mayor a 5 días.
    • Convulsiones febriles (sobre todo si duran más de 5 minutos).
    • Vómitos persistentes, dolor abdominal intenso o sangrado (pueden indicar dengue grave).
    • Respiración rápida con aleteo nasal o retracción costal (posible neumonía).
    • Lesiones en la piel que se sobreinfectan o empeoran.

    Medidas preventivas clave:

    • Cumplir el esquema de vacunación infantil y de adultos.
    • Mantener hidratación adecuada.
    • Consultar al médico ante fiebre persistente o síntomas graves

    VIDEO RECOMENDADO

    fiebre Médico en Casa piel
    Foto del avatar
    Dayan Viera Reina
    • Website

    Seguir leyendo

    Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo

    28 agosto, 2025

    Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú

    28 agosto, 2025

    ¿Qué es la hepatitis B y cómo prevenirla en adultos?

    28 agosto, 2025

    Tuberculosis: ¿cómo se transmite y por qué sigue siendo peligrosa?

    28 agosto, 2025

    Radiología: todo lo que debes saber sobre exámenes médicos por imágenes

    28 agosto, 2025

    Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones

    27 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas

    28 agosto, 2025

    Padres denuncian alimentos en mal estado del programa Wasi Mikuna en La Unión

    28 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.