Close Menu
    Lo nuevo

    UDEP presenta en la FIL Lima el libro “Historia y Cultura de Piura”

    13 agosto, 2025

    Convención Perumin 37 espera generar empleo y mayor competitividad en el sector minero

    13 agosto, 2025

    Campaña médica gratuita beneficia a 800 vecinos de la Comunidad Campesina de Locuto

    13 agosto, 2025

    Más del 67 % de atenciones del OSIPTEL a usuarios fueron por consultas o problemas con el servicio móvil

    13 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • UDEP presenta en la FIL Lima el libro “Historia y Cultura de Piura”
    • Convención Perumin 37 espera generar empleo y mayor competitividad en el sector minero
    • Campaña médica gratuita beneficia a 800 vecinos de la Comunidad Campesina de Locuto
    • Más del 67 % de atenciones del OSIPTEL a usuarios fueron por consultas o problemas con el servicio móvil
    • Catacaos es declarada Capital de la Gastronomía Tradicional de Piura
    • Piura multiplicó por diez el valor de sus exportaciones en los últimos 20 años
    • Anemia infantil en el Perú: cifras, causas y prevención efectiva
    • Dina Boluarte promulga ley de amnistía para militares, policías y comités de autodefensa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, agosto 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Piura
    Piura

    Más de 650 mil viviendas serán empadronadas en Piura durante el Censo 2025

    Estuardo Cáceres5 agosto, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Más de 650 mil viviendas serán empadronadas en Piura durante el Censo 2025
    Más de 650 mil viviendas serán empadronadas en Piura durante el Censo 2025
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio inicio al Censo Nacional 2025, considerado el mayor operativo estadístico del país. En la región Piura, la labor comenzó oficialmente en la urbanización Ignacio Merino y abarcará más de 650 mil viviendas, una cifra que refleja el crecimiento urbano de los últimos años.

    El operativo se extenderá por tres meses con despliegue total en la región

    Según informó a Reporteros 365, Martín Herrera Boyer, jefe del INEI en Piura, la fase de empadronamiento se desarrollará entre agosto y octubre, con equipos censales desplegados en simultáneo en los distintos distritos. En total, más de 30 mil empadronadores estarán recorriendo las manzanas a nivel nacional, recabando datos fundamentales sobre población, condiciones de vivienda y pertenencia cultural.

    Datos esenciales para planificar salud, educación y obras públicas

    El director regional del INEI subrayó que este operativo es clave para que el Estado pueda diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Saber cuántos somos, cómo vivimos y dónde estamos ubicados es indispensable para atender mejor en salud, educación, seguridad e infraestructura”, explicó.

    Además, se incluirá una pregunta sobre autoidentificación étnica, lo que permitirá contar con información más inclusiva para reconocer las diversas identidades culturales del país.

    Censistas no ingresarán a los domicilios y estarán plenamente identificados

    Por motivos de seguridad, el empadronamiento se realizará desde el exterior de las viviendas. Los censistas portarán un chaleco oficial, credencial con código QR, gorra institucional y una tablet, la cual servirá para registrar digitalmente toda la información. El código QR permitirá que los ciudadanos puedan verificar su identidad desde la página oficial del INEI.

    Apoyo policial y municipal para garantizar cobertura en zonas de riesgo

    En zonas con mayor índice de inseguridad, se contará con resguardo policial y apoyo de los serenazgos municipales. Asimismo, los empadronadores dispondrán de un botón de emergencia en sus dispositivos, que les permitirá enviar alertas inmediatas ante cualquier situación de riesgo.

    Censo casa por casa con opción digital si no hay nadie en casa

    El trabajo se realizará todos los días, incluidos fines de semana. Una semana antes de la visita, cada vivienda recibirá un aviso mediante perifoneo. En caso de no hallar a nadie en el momento programado, se dejará una esquela con un código QR y un número de vivienda para que el empadronamiento se complete vía internet desde un celular o computadora.

    En zonas de alta densidad o edificios multifamiliares, se emplearán brigadas especiales para cubrir toda el área en una sola jornada.

    Piura Portada
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    UDEP presenta en la FIL Lima el libro “Historia y Cultura de Piura”

    13 agosto, 2025

    Convención Perumin 37 espera generar empleo y mayor competitividad en el sector minero

    13 agosto, 2025

    Campaña médica gratuita beneficia a 800 vecinos de la Comunidad Campesina de Locuto

    13 agosto, 2025

    Más del 67 % de atenciones del OSIPTEL a usuarios fueron por consultas o problemas con el servicio móvil

    13 agosto, 2025

    Catacaos es declarada Capital de la Gastronomía Tradicional de Piura

    13 agosto, 2025

    Piura multiplicó por diez el valor de sus exportaciones en los últimos 20 años

    13 agosto, 2025
    Lás últimas

    Campaña médica gratuita beneficia a 800 vecinos de la Comunidad Campesina de Locuto

    13 agosto, 2025

    Gobierno Central financia paquete de obras por S/ 59,5 millones en Piura

    13 agosto, 2025

    Consejo Regional aprueba más de nueve millones de soles para obras en La Arena y Sondorillo

    13 agosto, 2025

    Fiscalía de Piura investiga explosión de bus de transporte público por presunto delito de extorsión

    13 agosto, 2025

    EPS Grau culminará este 14 de agosto la limpieza y desinfección de más de 20 reservorios en Piura

    12 agosto, 2025

    Inauguran puesto de vigilancia “El Papayo” para proteger el Parque Nacional Cerros de Amotape

    12 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.