Close Menu
    Lo nuevo

    Sullana: Alcalde de Miguel Checa condenado por apropiación ilegal de terrenos

    2 agosto, 2025

    Caso lingotes cambiados: suspenden a fiscal por presuntas irregularidades en Sullana

    2 agosto, 2025

    Franco Velazco es designado nuevo administrador provisional de Universitario por SUNAT

    1 agosto, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura exige supervisión técnica en obra del centro histórico

    1 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sullana: Alcalde de Miguel Checa condenado por apropiación ilegal de terrenos
    • Caso lingotes cambiados: suspenden a fiscal por presuntas irregularidades en Sullana
    • Franco Velazco es designado nuevo administrador provisional de Universitario por SUNAT
    • Colegio de Arquitectos de Piura exige supervisión técnica en obra del centro histórico
    • Trump ordena despliegue de submarinos nucleares tras advertencia de expresidente ruso Medvédev
    • Congreso aprueba viaje de Dina Boluarte a Japón e Indonesia del 5 al 12 de agosto
    • Retorno de Patricia Benavides depende de la JNJ, afirma fiscal de la Nación
    • Candidatas al Miss y Señora Piura 2025: conoce a las representantes que buscan la corona
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, agosto 2
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Temporada de pesca de anchoveta 2025: balance, control y perspectivas

    Lorie Encalada Ramos1 agosto, 2025Updated:1 agosto, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Temporada de pesca de anchoveta 2025: balance, control y perspectivas
    Temporada de pesca de anchoveta 2025: balance, control y perspectivas
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Durante una entrevista con Impulso Norte, el viceministro de Pesquería y Acuicultura, Jesús Eloy Barrientos, ofreció un balance detallado sobre la primera temporada de pesca de anchoveta 2025 en la zona norte-centro del litoral peruano. La autoridad resaltó el avance en la captura, las medidas de control adoptadas y el impacto económico de esta pesquería, considerada la principal del país.

    Avance de la primera temporada y control de cuotas

    Según indicó el viceministro Barrientos, hasta la fecha se ha alcanzado aproximadamente el 80 % de la cuota establecida, lo que equivale a 2 385 000 toneladas de anchoveta descargadas de un total autorizado de 3 millones de toneladas. La reducción en el ritmo de captura en las últimas semanas se atribuye a las condiciones climáticas propias del invierno, que provocan la dispersión del recurso.

    “El recurso ha estado más disperso por la presencia de aguas oceánicas, pero estamos gestionando apropiadamente y de forma responsable esta pesquería”, señaló Barrientos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Destacó que el control del recurso se realiza de manera científica y permanente, en coordinación con el Instituto del Mar del Perú (Imarpe). La biomasa estimada para esta temporada es de 11 millones de toneladas, un 10 % superior a la del año anterior. Se ha registrado una captura de 633 000 toneladas de juveniles, cifra inferior a la de 2024.

    Las medidas de fiscalización incluyen monitoreo satelital de embarcaciones, control de zonas de pesca desde la milla cinco, evaluación por cala y muestreo al desembarque para verificar la proporción de tallas juveniles.

    Aporte económico, empleo y regiones clave

    El viceministro señaló que la actividad pesquera de anchoveta genera alrededor de 50 000 empleos, sumando puestos directos e indirectos. En cuanto al impacto económico, este sector representa cerca del 0.70 % del PBI nacional y se asocia a exportaciones por un valor aproximado de 2 400 millones de dólares, principalmente a través de la producción de harina y aceite de pescado.

    Entre las principales regiones con mayores desembarques se encuentran Áncash (especialmente el puerto de Chimbote), Callao, Tambo de Mora, Paracas, Pisco, Supe y Chancay. Solo Chimbote ha reportado cerca de 500 000 toneladas en esta temporada.

    Perspectivas para la segunda temporada y consumo interno

    Barrientos explicó que se están realizando cruceros científicos para evaluar las condiciones de reproducción del recurso. La información recogida por Imarpe permitirá definir en octubre las condiciones de una posible segunda temporada de pesca de anchoveta. “El mar peruano es productivo, pero también variable, por eso actuamos con responsabilidad”, precisó.

    Sobre el consumo interno, el viceministro enfatizó el potencial nutricional de la anchoveta y la importancia de promover su uso en conserva y en programas de alimentación. Aunque aún existen brechas de mercado, se espera que una mayor educación e información impulsen su demanda local.

    “La anchoveta es un recurso con alto contenido de omegas, ideal para combatir la desnutrición y fomentar una alimentación saludable”, afirmó.

    Impacto económico Temporada de pesca de anchoveta 2025
    Foto del avatar
    Lorie Encalada Ramos
    • Website

    Seguir leyendo

    Las MYPEs en Perú: desafíos frente al abandono estatal, inseguridad y trabas burocráticas

    1 agosto, 2025

    Fiestas Patrias 2025: Piura espera impacto económico positivo con más de 117 mil visitantes

    25 julio, 2025

    La economía de Piura creció 5.7% en el primer trimestre de 2025

    23 julio, 2025

    Sunat: Festival Rock de la Amistad Piura generó ingresos por entradas y ventas de más de S/ 340 mil

    18 julio, 2025

    Exportaciones de Piura crecen 25 % en los primeros cinco meses del 2025

    18 julio, 2025

    Lanzan convocatoria nacional de becas para hijos de emprendedores

    16 julio, 2025
    Lás últimas

    Municipalidad de Piura notifica a 500 puestos por inactividad en el mercado San Miguel

    1 agosto, 2025

    Modernización del centro histórico de Piura comenzará en las próximas semanas

    1 agosto, 2025

    Tecnológico de Amotape será modernizado mediante obras por impuestos

    1 agosto, 2025

    Ollas comunes recibirán agua potable gratuita durante todo el 2025

    1 agosto, 2025

    Egresan 493 nuevos policías en Piura para fortalecer el orden y la seguridad

    31 julio, 2025

    Modernización del centro histórico de Piura iniciará con más de S/119 millones de inversión

    31 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.