La Junta Nacional de Justicia inició una investigación preliminar contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, por presuntamente no acatar una resolución que ordenaba la reposición de Patricia Benavides como fiscal suprema titular. La medida responde a una denuncia ciudadana que cuestiona las decisiones adoptadas por Espinoza en su rol como máxima representante del Ministerio Público.
- Lee también: Ministerio Público inicia investigación a Dina Boluarte por aportes ilícitos durante la campaña presidencial del 2021
Investigación por presunto desacato a resolución de la JNJ
La medida fue dispuesta a raíz de una denuncia presentada por el ciudadano Luis Miguel Caya Salazar. En el documento difundido por diversos medios, se indica que Delia Espinoza, en su condición de fiscal suprema titular, habría incurrido en una serie de acciones que vulnerarían el marco constitucional.
Según la resolución, la magistrada habría desobedecido una disposición de la JNJ que ordenaba la reincorporación de Patricia Benavides como fiscal suprema y titular del Ministerio Público. El texto sostiene que Espinoza Valenzuela habría “extralimitado sus funciones y facultades e incurrido en un conjunto de quebrantamiento de derechos, principios y garantías de orden constitucional y legal”.
Entre los hechos descritos se menciona que, el lunes 16 de junio de 2025, personal del Ministerio Público acudió al noveno piso de la Fiscalía de la Nación, permaneciendo allí durante unas cuatro horas. Este acto habría sido instigado, según el informe, por la fiscal de la Nación, con el fin de impedir el cumplimiento de lo ordenado por la JNJ.
Fiscal Espinoza tiene plazo para presentar su descargo
El órgano constitucional ha determinado que corresponde abrir investigación preliminar contra Delia Espinoza para determinar si su actuación configura una inconducta funcional.
Sin embargo, la JNJ desestimó el pedido de suspensión preventiva en el cargo formulado por el denunciante.
La fiscal investigada cuenta con un plazo de diez días hábiles para presentar un informe por escrito y adjuntar los medios probatorios que considere pertinentes.
Asimismo, se encargó a la magistrada María Teresa Cabrera la conducción de la investigación en curso, conforme a lo dispuesto en la resolución.