La presidenta Dina Boluarte enfrenta una nueva investigación preliminar por parte de la Fiscalía de Lavado de Activos. La indagación está vinculada al presunto financiamiento prohibido de organizaciones políticas durante la campaña presidencial de 2021, cuando Boluarte integraba la fórmula de Pedro Castillo por el partido Perú Libre.
Lee también: OECE inicia capacitaciones presenciales en la región Piura para fortalecer aplicación de la Ley N.° 32069
De acuerdo con la tesis fiscal, Boluarte habría recibido un aporte de S/150 mil del empresario Eduvigis Beltrán Salinas. La investigación señala que el dinero fue destinado a financiar una “batucada” que acompañaba a la entonces candidata en sus actividades proselitistas.
El desembolso se habría acordado en una reunión el 19 de mayo de 2021. En dicho encuentro participaron la actual mandataria, Beltrán, Rosario Milagros Sánchez y Marcela Saldarriaga, exasistente de Boluarte.
Según el Ministerio Público, el monto fue entregado entre el 19 y 26 de mayo, coordinado en un almuerzo en el restaurante El Hornero. Aún no se ha determinado si Boluarte recibió directamente el dinero o si fue a través de un intermediario.
Por su parte, el empresario Beltrán ha negado haber entregado fondos a la campaña de la presidenta, pero también será investigado por el mismo presunto delito.
Cabe precisar que, en este caso, no se requiere la autorización del Congreso para iniciar la investigación. Y es que los hechos ocurrieron antes de que Boluarte asumiera la presidencia, por lo que no goza de inmunidad en este proceso.
La Fiscalía también ha dispuesto realizar una indagación patrimonial a Beltrán. Esto para verificar el origen del dinero, incluyendo el periodo del 1 al 31 de mayo de 2021. La investigación se suma a las diligencias que ya se realizan por el presunto lavado de activos relacionado a los aportes ilícitos en la campaña de Perú Libre.