Close Menu
    Lo nuevo

    Municipalidad de Piura presenta el plan de desvíos vehiculares por obras en el centro histórico

    14 octubre, 2025

    Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico

    14 octubre, 2025

    EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos

    14 octubre, 2025

    Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos

    14 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Municipalidad de Piura presenta el plan de desvíos vehiculares por obras en el centro histórico
    • Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico
    • EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos
    • Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos
    • Ernesto Álvarez Miranda asume la jefatura del Gabinete Ministerial
    • Patitas SOS Piura organiza concurso de disfraces para ayudar a animales vulnerables este 26 de octubre
    • Reconocen a siete agentes como “Policías del Mes” por su labor en Piura
    • Devotos del Señor Cautivo denuncian alza de pasajes durante festividad en Ayabaca
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, octubre 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Tendencias»Salud & Belleza
    Salud & Belleza

    Abrigo excesivo y falta de ventilación aumentan infecciones respiratorias en bebés

    Edwin Terrazas Castro6 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Abrigo excesivo y falta de ventilación aumentan infecciones respiratorias en bebés
    Durante la temporada de invierno, muchas madres de familia optan por abrigar demasiado a sus hijos. Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Durante la temporada de bajas temperaturas, es común observar a bebés excesivamente abrigados con múltiples capas de ropa, mantas gruesas, gorros y bufandas, incluso dentro de los hogares. Aunque esta práctica suele tener como objetivo protegerlos del frío y prevenir enfermedades respiratorias, expertos del Ministerio de Salud (Minsa) advierten que el sobreabrigo puede resultar contraproducente si no se consideran las condiciones ambientales y las necesidades reales del menor.

    Exceso de abrigo en bebés puede favorecer infecciones respiratorias

    El Dr. Javier Jugo, neumólogo pediatra del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, explicó que los bebés pequeños aún no regulan eficientemente su temperatura corporal. Por ello, tanto el frío extremo como el calor excesivo representan riesgos para su salud.

    “Si está muy desabrigado, se expone al frío, lo cual no es bueno. Pero si está demasiado abrigado, el niño genera calor y lo elimina a través del sudor. Ese sudor, al secarse directamente sobre el cuerpo, puede generar un enfriamiento rápido, lo cual también es perjudicial”, indicó el especialista a la agencia Andina.

    Únete al canal de WhatsApp

    La humedad que se acumula por la sudoración favorece el desarrollo de infecciones respiratorias. Además, en ambientes cerrados y con escasa ventilación —una práctica común durante el invierno— se incrementa la concentración de partículas virales, lo que puede empeorar los cuadros de resfrío y propiciar enfermedades como la neumonía.

    “Muchas veces las mamás, por querer protegerlos, los abrigan demasiado y los mantienen en ambientes sin ventilación. Esto puede irritar las vías respiratorias y provocar secreciones. Además, el enfriamiento rápido por el sudor seco enfría el cuerpo y afecta los mecanismos normales de eliminación de partículas, permitiendo que los virus avancen hacia los pulmones”, añadió.

    Recomendaciones para un abrigo adecuado en bebés

    La recomendación médica es vestir al bebé en capas, según la temperatura del ambiente. La regla general es sencilla: colocar una capa adicional a la que llevaría un adulto en las mismas condiciones. “A veces en consulta vemos que la mamá viene con una chompa ligera, mientras el bebé tiene varios pantalones, polos, chompas y casacas. Eso es desproporcionado. Lo ideal es una capa adicional, no más”, precisó el Dr. Jugo.

    También se recomienda considerar el nivel de actividad del bebé: si está dormido, puede necesitar más abrigo, mientras que si se encuentra en movimiento, bastará con ropa más ligera. Es importante observar signos como sudoración, piel caliente o irritabilidad, que pueden indicar un exceso de abrigo.

    Adaptación a climas y prevención de cambios bruscos de temperatura

    El especialista destacó que la tolerancia al frío puede variar según el lugar de residencia. Un niño que vive en zonas de altura, por ejemplo, suele estar más adaptado al clima que uno proveniente de la costa. Sin embargo, el principio sigue siendo el mismo: evitar los cambios de temperatura bruscos y no generalizar el abrigo extremo.

    “Un niño de la costa que viaja a la altura siente mucho más el cambio de temperatura que uno que ya vive allí. Lo mismo ocurre al revés. Imagínese un bebé que no regula su temperatura: sentirá mucho más ese cambio. Por eso, la recomendación es siempre la misma: abrigarlos adecuadamente, evitar cambios extremos y no sobrearroparlos”, concluyó.

    Bajas temperaturas bebés infecciones respiratorias invierno
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    Ayabaca: tres lugares que no debes dejar de visitar

    8 octubre, 2025

    «Bocadillo», conoce todo sobre el tradicional dulce ayabaquino

    7 octubre, 2025

    Dormir mal aumenta el riesgo de infarto y arritmias según especialista

    3 octubre, 2025

    Fotoperiodista Sebastián Castañeda presenta su obra «Peregrinos» en Piura

    3 octubre, 2025

    LG presenta su nueva línea de Lavasecas con Inteligencia Artificial: lavado eficiente para el cuidado de la ropa

    28 septiembre, 2025

    Estrategias efectivas para prevenir el cansancio ocular en el trabajo

    26 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico

    14 octubre, 2025

    EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos

    14 octubre, 2025

    Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos

    14 octubre, 2025

    Patitas SOS Piura organiza concurso de disfraces para ayudar a animales vulnerables este 26 de octubre

    14 octubre, 2025

    Reconocen a siete agentes como “Policías del Mes” por su labor en Piura

    14 octubre, 2025

    Devotos del Señor Cautivo denuncian alza de pasajes durante festividad en Ayabaca

    14 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.