Close Menu
    Lo nuevo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO

    13 julio, 2025

    Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria
    • Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO
    • Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Tendencias»Salud & Belleza
    Salud & Belleza

    Abrigo excesivo y falta de ventilación aumentan infecciones respiratorias en bebés

    Edwin Terrazas Castro6 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Abrigo excesivo y falta de ventilación aumentan infecciones respiratorias en bebés
    Durante la temporada de invierno, muchas madres de familia optan por abrigar demasiado a sus hijos. Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Durante la temporada de bajas temperaturas, es común observar a bebés excesivamente abrigados con múltiples capas de ropa, mantas gruesas, gorros y bufandas, incluso dentro de los hogares. Aunque esta práctica suele tener como objetivo protegerlos del frío y prevenir enfermedades respiratorias, expertos del Ministerio de Salud (Minsa) advierten que el sobreabrigo puede resultar contraproducente si no se consideran las condiciones ambientales y las necesidades reales del menor.

    Exceso de abrigo en bebés puede favorecer infecciones respiratorias

    El Dr. Javier Jugo, neumólogo pediatra del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, explicó que los bebés pequeños aún no regulan eficientemente su temperatura corporal. Por ello, tanto el frío extremo como el calor excesivo representan riesgos para su salud.

    “Si está muy desabrigado, se expone al frío, lo cual no es bueno. Pero si está demasiado abrigado, el niño genera calor y lo elimina a través del sudor. Ese sudor, al secarse directamente sobre el cuerpo, puede generar un enfriamiento rápido, lo cual también es perjudicial”, indicó el especialista a la agencia Andina.

    Únete al canal de WhatsApp

    La humedad que se acumula por la sudoración favorece el desarrollo de infecciones respiratorias. Además, en ambientes cerrados y con escasa ventilación —una práctica común durante el invierno— se incrementa la concentración de partículas virales, lo que puede empeorar los cuadros de resfrío y propiciar enfermedades como la neumonía.

    “Muchas veces las mamás, por querer protegerlos, los abrigan demasiado y los mantienen en ambientes sin ventilación. Esto puede irritar las vías respiratorias y provocar secreciones. Además, el enfriamiento rápido por el sudor seco enfría el cuerpo y afecta los mecanismos normales de eliminación de partículas, permitiendo que los virus avancen hacia los pulmones”, añadió.

    Recomendaciones para un abrigo adecuado en bebés

    La recomendación médica es vestir al bebé en capas, según la temperatura del ambiente. La regla general es sencilla: colocar una capa adicional a la que llevaría un adulto en las mismas condiciones. “A veces en consulta vemos que la mamá viene con una chompa ligera, mientras el bebé tiene varios pantalones, polos, chompas y casacas. Eso es desproporcionado. Lo ideal es una capa adicional, no más”, precisó el Dr. Jugo.

    También se recomienda considerar el nivel de actividad del bebé: si está dormido, puede necesitar más abrigo, mientras que si se encuentra en movimiento, bastará con ropa más ligera. Es importante observar signos como sudoración, piel caliente o irritabilidad, que pueden indicar un exceso de abrigo.

    Adaptación a climas y prevención de cambios bruscos de temperatura

    El especialista destacó que la tolerancia al frío puede variar según el lugar de residencia. Un niño que vive en zonas de altura, por ejemplo, suele estar más adaptado al clima que uno proveniente de la costa. Sin embargo, el principio sigue siendo el mismo: evitar los cambios de temperatura bruscos y no generalizar el abrigo extremo.

    “Un niño de la costa que viaja a la altura siente mucho más el cambio de temperatura que uno que ya vive allí. Lo mismo ocurre al revés. Imagínese un bebé que no regula su temperatura: sentirá mucho más ese cambio. Por eso, la recomendación es siempre la misma: abrigarlos adecuadamente, evitar cambios extremos y no sobrearroparlos”, concluyó.

    Bajas temperaturas bebés infecciones respiratorias invierno
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    Día del Maestro: los docentes más recordados de series, películas y dibujos

    6 julio, 2025

    Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?

    6 julio, 2025

    Sarampión y tos ferina: especialista alerta sobre caída en vacunación infantil

    4 julio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    San Pedro y San Pablo: ¿quiénes fueron y por qué se les conmemora el 29 de junio?

    29 junio, 2025

    Diseño de interiores de oficinas: eficiencia, funcionalidad y bienestar en entornos laborales

    27 junio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.