Close Menu
    Lo nuevo

    Sullana: Retiran desechos del alcantarillado en el A.H. Santa Teresita para mejorar el servicio de saneamiento

    13 octubre, 2025

    César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026

    13 octubre, 2025

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sullana: Retiran desechos del alcantarillado en el A.H. Santa Teresita para mejorar el servicio de saneamiento
    • César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026
    • Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano
    • Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad
    • Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales
    • UCV inició curso gratuito con certificación de Google Cloud para potenciar el talento digital vallejiano
    • Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz
    • Perú será sede mundial de robótica educativa en la WRO 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, octubre 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Tendencias
    Tendencias

    Museo de Sitio de Narihualá celebra 28 años difundiendo el legado de la cultura Tallán

    Edwin Terrazas Castro27 junio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Museo de Sitio de Narihualá celebra 28 años difundiendo el legado de la cultura Tallán
    Museo de Sitio de Narihualá celebra 28 años difundiendo el legado de la cultura Tallán
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Ubicado en la región Piura, el Museo de Sitio de Narihualá conmemora 28 años de funcionamiento, consolidándose como un espacio dedicado a la conservación y difusión del patrimonio cultural de los Tallanes, una de las civilizaciones prehispánicas más importantes del norte del Perú. En el marco de su aniversario, el ingreso al museo será gratuito, permitiendo a los visitantes conocer más sobre esta antigua cultura y su historia.

    Historia y significado del Museo de Narihualá

    El Museo de Sitio de Narihualá fue inaugurado en 1977 y se encuentra en el Centro Poblado de Narihualá, a 5 kilómetros al sur del distrito de Catacaos, en Piura. Su nombre proviene del término Tallán “Ñari Walac”, que se traduce como “gran ojo que avizora la lejanía”, en referencia a una deidad de esta civilización.

    Museo de Sitio Narihualá
    Foto: Museo de Sitio Narihualá 

    El museo está emplazado dentro del Complejo Arqueológico Monumental de Narihualá, un conjunto de plataformas superpuestas construido en adobe, cuya extensión es de aproximadamente 60,000 m². Este espacio ha sido clave en la investigación y preservación del legado Tallán, Chimú e Inca, ya que fue sucesivamente ocupado por estas culturas durante el Período Intermedio Tardío y el Horizonte Tardío.

    Únete al canal de WhatsApp

    Exposición del museo: cerámica, metalurgia y tradiciones vivas

    El recinto museográfico cuenta con tres salas principales que permiten explorar aspectos esenciales de la vida tallán:

    • Sala de cerámica: Exhibe una colección de ceramios trabajados con técnicas ancestrales.
    Museo de Sitio Narihualá
    Foto: Museo de Sitio Narihualá 
    • Sala de metalurgia: Muestra piezas elaboradas con metales, que reflejan los conocimientos tecnológicos de esta civilización.
    Museo de Sitio Narihualá
    Foto: Museo de Sitio Narihualá 
    • Sala etnográfica: Incluye objetos tradicionales relacionados con prácticas culturales que se mantienen vigentes, como la elaboración de chicha de jora.
    Foto: Museo de Sitio Narihualá 

    En 2016, el museo fue remodelado para incorporar una museografía con enfoque antropológico, resaltando la continuidad cultural en la comunidad local. Actualmente, es el único museo de sitio prehispánico en la región Piura y recibe alrededor de 26,000 visitantes anualmente.

    Estructura y características del Complejo Arqueológico Narihualá

    El complejo arqueológico está orientado hacia el norte y se divide en tres sectores arquitectónicos claramente diferenciados:

    • Sector I: Ubicado al oeste, cuenta con un montículo menor con compartimientos delimitados por muros y pasadizos estrechos.
    • Sector II: Presenta una gran plaza rectangular de 60 por 40 metros, rodeada por recintos y accesos con rampas.
    • Sector III: Alberga el montículo principal y la Capilla de la Inmaculada Concepción, construcción republicana que se erige sobre una plataforma de gran envergadura.

    Todas las estructuras siguen un patrón arquitectónico uniforme, característico del estilo constructivo tallán, con muros de adobe de 60 x 30 x 10 cm y un ancho de entre 1.10 a 1.20 metros.

    Declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación

    Mediante la Resolución Directoral Nacional N.º 76-INC, emitida el 19 de febrero de 2003, el Complejo Arqueológico Monumental de Narihualá fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación. Esta designación reconoce la importancia histórica y cultural del sitio, así como su valor en el estudio de las sociedades prehispánicas del norte peruano.

    Ubicación y acceso gratuito en aniversario

    El museo se ubica en la calle Olmos s/n, Catacaos, Piura. Durante la celebración de su 28.º aniversario, el ingreso será gratuito, ofreciendo a la ciudadanía y a los visitantes la oportunidad de conocer más sobre los orígenes y tradiciones de la cultura Tallán.

    aniversario Catacaos Cultura Museo de Sitio Narihualá
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    Ayabaca: tres lugares que no debes dejar de visitar

    8 octubre, 2025

    «Bocadillo», conoce todo sobre el tradicional dulce ayabaquino

    7 octubre, 2025

    Dormir mal aumenta el riesgo de infarto y arritmias según especialista

    3 octubre, 2025

    Fotoperiodista Sebastián Castañeda presenta su obra «Peregrinos» en Piura

    3 octubre, 2025

    LG presenta su nueva línea de Lavasecas con Inteligencia Artificial: lavado eficiente para el cuidado de la ropa

    28 septiembre, 2025

    Estrategias efectivas para prevenir el cansancio ocular en el trabajo

    26 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Sullana: Retiran desechos del alcantarillado en el A.H. Santa Teresita para mejorar el servicio de saneamiento

    13 octubre, 2025

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025

    Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales

    13 octubre, 2025

    Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz

    13 octubre, 2025

    Perú será sede mundial de robótica educativa en la WRO 2025

    13 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.