Close Menu
    Lo nuevo

    Pedro Gallese no seguirá en Orlando City y se despide con emotivo mensaje

    31 octubre, 2025

    Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú

    31 octubre, 2025

    Más de 735 mil familias recibirán abono del programa Juntos desde el 31 de octubre

    31 octubre, 2025

    Caja Piura prevé cerrar 2025 con utilidades superiores a S/100 millones y baja morosidad

    31 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Pedro Gallese no seguirá en Orlando City y se despide con emotivo mensaje
    • Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú
    • Más de 735 mil familias recibirán abono del programa Juntos desde el 31 de octubre
    • Caja Piura prevé cerrar 2025 con utilidades superiores a S/100 millones y baja morosidad
    • Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla
    • SUNASS y cooperación suiza impulsan mejoras en plantas de tratamiento de aguas residuales en Piura
    • Sopa de Novios de Cura Mori obtiene reconocimiento oficial de Indecopi
    • Estadio Campeones del 36 será modernizado bajo estándares de la FIFA y CONMEBOL
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, noviembre 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Nivel avanzado de inclusión financiera en peruanas aumenta en 10 puntos porcentuales desde el 2021

    Edwin Terrazas Castro8 abril, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Nivel avanzado de inclusión financiera en peruanas aumenta en 10 puntos porcentuales desde el 2021
    Nivel avanzado de inclusión financiera en peruanas aumenta en 10 puntos porcentuales desde el 2021
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Banco de Ideas Credicorp presentó por cuarto año consecutivo el subestudio Brechas de Género en la Inclusión Financiera, derivado del Índice de Inclusión Financiera (IIF). En este se analiza la evolución de la inclusión financiera por género, en personas mayores de 18 años, en ocho países de la región: Perú, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México y Panamá. En la presente edición, el informe revela que el 22% de mujeres adultas –mayores a 18 años– alcanzó el nivel avanzado de inclusión financiera, 10 puntos porcentuales más que en la primera medición en el 2021.

    Sin embargo, a pesar de que este porcentaje (22%) representa un avance, existe una brecha de 8 puntos porcentuales en comparación a la proporción de hombres en nivel avanzado (30%). Por otro lado, en 2024, el 36% de las peruanas se encuentra en nivel “en progreso” y 42% en nivel “bajo”. Cabe destacar que las personas clasificadas en un nivel avanzado son aquellas que utilizan regular y eficientemente diversos productos y servicios financieros. Los conocen bien y los consideran como útiles para su vida cotidiana.

    Índice de Inclusión financiera en la región mujeres (% de la población, según nivel de logro)

    El Índice de Inclusión Financiera de Credicorp evalúa esta temática a través de indicadores de acceso, uso y calidad percibida del sistema financiero. La investigación, adicionalmente, considera un análisis interseccional para identificar las diferencias que se registran entre las mujeres según variables demográficas, como edad, ocupación y nivel socioeconómico, entre otros.

    Únete al canal de WhatsApp

    Tenencia de billeteras móviles

    Uno de los hallazgos más resaltantes en esta edición es el crecimiento en la tenencia de billeteras digitales entre las adultas peruanas, que pasó del 43% en 2023 al 55% en 2024; es decir, alrededor de 6 millones posee una billetera digital. Estos resultados resaltan a estas herramientas como un vehículo clave para la inserción de las mujeres en el sistema financiero formal en Perú.

    Factores que explican las brechas y oportunidades de mejora

    Las diferencias de género en la inclusión financiera responden a diversos factores, como la falta de estabilidad laboral, menores niveles de ingresos y una reducida participación en la economía formal. Por ello, el estudio destaca que las mujeres en el país enfrentan mayores barreras para acceder a productos financieros: el 36% de ellas reporta al menos una dificultad, mientras que, en el caso de los hombres, este porcentaje es del 34%. En Latinoamérica, las barreras están más presentes en las mujeres (59%) que en los hombres (53%).

    “Si bien se han logrado avances en la inclusión financiera de las mujeres en el Perú, aún persisten desafíos importantes para cerrar las brechas de género. Por ello, es fundamental identificar y comprender las barreras que estas enfrentan para acceder y utilizar productos financieros, así como brindar herramientas y servicios adaptados a sus necesidades. Además, es clave fortalecer su autonomía económica a través de educación y asesoría que les permitan tomar decisiones informadas.

    La independencia financiera depende de conocer las opciones disponibles, entender su funcionamiento y saber cómo acceder a ellas”, señaló Catalina Morales Llanos, gerente de sostenibilidad de Credicorp.

    Resultados regionales

    En Latinoamérica, el 24% de las mujeres, en promedio, alcanza un nivel avanzado de inclusión financiera. Chile lidera con la mayor proporción de mujeres en este nivel (46%), mientras que México tiene la menor (12%). Perú se sitúa 2 puntos porcentuales por debajo del promedio regional (22%).

    Metodología del estudio

    Para la edición 2024 del estudio «Brechas de Género en la Inclusión Financiera», se encuestó a 13,408 personas mayores de 18 años de ocho países de la región (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá y Perú) y se evaluó la inclusión financiera a través de tres dimensiones: acceso, uso y calidad percibida.

    Para conocer más sobre el estudio completo: https://bancodeideascredicorp.com/

    Banco de Ideas Credicorp Inclusión financiera peruanas
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    MEF tiene nuevo viceministro: Gerardo López Gonzales asume el cargo

    28 octubre, 2025

    Inversión multimillonaria en Talara impulsa exploración de más de 2,100 Pozos

    10 octubre, 2025

    Aporte económico y desafíos de la pesca artesanal e industrial en Piura

    9 octubre, 2025

    Infraestructura y capital humano como motor del desarrollo en Piura

    9 octubre, 2025

    Medicina es la carrera mejor remunerada para jóvenes en el Perú, según el MTPE

    5 octubre, 2025

    Piura será sede del Encuentro Económico del BCRP que impulsará el desarrollo regional

    5 octubre, 2025
    Lás últimas

    Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú

    31 octubre, 2025

    Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla

    31 octubre, 2025

    Sopa de Novios de Cura Mori obtiene reconocimiento oficial de Indecopi

    31 octubre, 2025

    Estadio Campeones del 36 será modernizado bajo estándares de la FIFA y CONMEBOL

    31 octubre, 2025

    Vendedores del complejo de mercados exigen reapertura de vías antes de la campaña navideña

    31 octubre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias y retrasos en obra del colegio 14120 Chapairá en Castilla

    31 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.