Close Menu
    Lo nuevo

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque
    • Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados
    • Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial
    • Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos
    • Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal
    • EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires
    • Enosa: prevención y seguridad en Fiestas Patrias
    • Horacio Melgarejo: “A partir de la agresividad futbolística que tuvo el rival, se nos escapó el partido”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Colegio de Arquitectos cuestiona la viabilidad y operatividad del sistema de drenaje pluvial en el centro histórico

    Hilton Castro3 febrero, 2025Updated:3 febrero, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Colegio de Arquitectos cuestiona la viabilidad y operatividad del sistema de drenaje pluvial en el centro histórico
    Colegio de Arquitectos cuestiona la viabilidad y operatividad del sistema de drenaje pluvial en el centro histórico
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Miembros del Colegio de Arquitectos del Perú (CAP) Regional Piura sostuvieron el último viernes una reunión con el equipo técnico del Gobierno Regional de Piura, en la que se brindaron todos los pormenores de las obras de movilidad urbana y drenaje pluvial que están próximas a ejecutarse en el centro de la ciudad.

    Tras la reunión de trabajo, el decano del CAP Regional Piura, Leopoldo Villacorta, manifestó su preocupación sobre el sistema de electrobombas que será utilizado en el proyecto de drenaje pluvial del centro histórico de la ciudad. Villacorta cuestionó la viabilidad y operatividad del sistema, señalando la falta de garantías para su correcto funcionamiento.

    El decano destacó la importancia del centro histórico de Piura, no solo por su valor patrimonial, sino también por su relación con el río Piura y las constantes inundaciones provocadas por el Fenómeno del Niño. Si bien saludó la iniciativa de mejorar el espacio urbano, enfatizó la necesidad de garantizar un sistema de drenaje eficiente y sostenible en el tiempo.

    Únete al canal de WhatsApp
    Colegio de Arquitectos cuestiona la viabilidad y operatividad del sistema de drenaje pluvial en el centro histórico

    Preocupación por el funcionamiento de las electrobombas

    Uno de los principales puntos de inquietud fue el mecanismo diseñado para evacuar el agua acumulada en la Plaza Tres Culturas. Según la explicación del equipo técnico del Gobierno Regional, el sistema contempla la construcción de un “tanque tormenta”, una cisterna subterránea de gran capacidad que recogerá el agua pluvial de la zona. Posteriormente, esta agua será trasladada al río Piura mediante un conducto ubicado por debajo del nivel del río.

    Sin embargo, Villacorta cuestionó la efectividad de este sistema, pues, en caso de que el nivel del río sea mayor, el agua no podrá fluir de manera natural. Para solucionar este problema, los técnicos explicaron que se instalarán cuatro electrobombas de alta potencia, encargadas de impulsar el agua hacia el río. Ante esta explicación, el decano expresó su incertidumbre sobre la operatividad del sistema.

    “Nuestra pregunta es: ¿Quién garantizará que esto funcione? Estas bombas requieren mantenimiento constante, personal capacitado y una logística eficiente para evitar fallas en momentos críticos”, advirtió.

    Miembros del Colegio de Arquitectos de Piura se reuniron junto al equipo técnico del Gobierno Regional.

    Observaciones sobre el diseño urbano

    Además del drenaje, Villacorta hizo observaciones sobre el diseño de algunos espacios del proyecto. En particular, cuestionó la disposición planteada para construir una “Torre del Reloj” en el pasaje ubicado junto a la sede del Ministerio Público de Piura.

    Según el arquitecto, el diseño de este espacio podría fomentar un uso inadecuado, ya que su ubicación escondida dificulta la visibilidad y el control del área pública.

    Asimismo, mostró su preocupación por la construcción del tanque tormenta en la Plaza Tres Culturas. Este proyecto implicará la eliminación de algunos árboles y la falta de reforestación debido a la infraestructura subterránea.

    “Vamos a perder sombra natural en una zona que ya es calurosa, lo que afectará la calidad del espacio público”, señaló.

    Propuestas para mejorar la movilidad

    El decano también se refirió a los cambios en la movilidad vehicular en el centro de Piura, como la transformación de la avenida Grau en una vía de un solo sentido. En este sentido, respaldó la priorización del peatón y el transporte público, alineándose con el modelo de ciudades sostenibles.

    No obstante, recomendó que, antes de iniciar las obras, la Municipalidad Provincial de Piura implemente un sistema de transporte público masivo en los alrededores del centro histórico.

    “Si restringimos el acceso vehicular sin una alternativa eficiente, generaremos caos. Debemos planificar soluciones integrales para garantizar la movilidad urbana”, concluyó.

    VÍDEO RECOMENDADO

    CAP Regional Piura Centro histórico Drenaje Pluvial Leopoldo Villacorta
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025

    Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal

    30 junio, 2025

    EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires

    30 junio, 2025
    Lás últimas

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025

    Sicarios acaban con la vida de motociclista en la carretera Piura–Catacaos

    24 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.