Close Menu
    Lo nuevo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    • Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    • Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa
    • Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión
    • Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores
    • Paita: EPS Grau realiza limpieza en PTAR Miramar
    • Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Tendencias
    Tendencias

    Perú: un paraíso natural reconocido internacionalmente

    Edwin Terrazas Castro20 enero, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Perú: un paraíso natural reconocido internacionalmente
    Perú: un paraíso natural reconocido internacionalmente
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Perú es reconocido internacionalmente como uno de los países con mayor megadiversidad en el mundo, gracias a la abundancia de ecosistemas, especies animales y vegetales distribuidos a lo largo de sus tres regiones naturales. Este reconocimiento, basado en datos certificados, posiciona al país como un referente en la conservación de la biodiversidad.

    ¿Qué es la megadiversidad?

    La megadiversidad se define como la existencia de una gran cantidad de especies en un territorio, incluyendo una alta proporción de especies endémicas, es decir, aquellas que solo pueden encontrarse en un lugar específico. En el caso peruano, la riqueza natural abarca desde la Amazonía hasta la costa y la sierra, albergando especies únicas que contribuyen a la biodiversidad global.

    Un informe del Centro de Monitoreo de la Conservación del Ambiente (WCMC), adscrito al Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), incluyó a Perú en el año 2000 entre los 17 países más megadiversos del mundo. Estos países, en conjunto, son hogar del 70 % de las especies vivientes del planeta, y la mayoría de ellos se encuentran en regiones tropicales o subtropicales.

    Únete al canal de WhatsApp

    Ascenso en los rankings de biodiversidad

    En 2022, un estudio realizado por la organización The Swiftest ubicó a Perú en el puesto siete entre 201 países, con un índice de biodiversidad de 330.12 puntos. Este análisis utilizó seis variables: cantidad de especies de aves, anfibios, peces, mamíferos, reptiles y plantas, empleando datos de fuentes especializadas como Birdlife Data Zine, Amphibiaweb y The Reptile Database.

    Biodiversidad peruana en cifras

    • Especies vegetales: 19,812
    • Aves: 1,861 (segundo lugar mundial, superado solo por Colombia)
    • Peces: 1,583
    • Anfibios: 655 (cuarto puesto global)
    • Reptiles: 510
    • Mamíferos: 490

    Comparativa con otros países megadiversos

    Perú comparte la lista de los países más biodiversos con Brasil, Indonesia, Colombia, China, México y Australia, entre otros.

    • Brasil: Líder global en biodiversidad con 34,387 especies de plantas y 4,738 especies de peces, entre otros.
    • Colombia: Segundo país con mayor cantidad de aves (1,863) y cuarto en anfibios (812).
    • México: Destaca por su alto número de especies de reptiles (988) y peces (2,629).

    Reconocimiento y conservación

    La megadiversidad de Perú no solo resalta su riqueza natural, sino que también resalta la importancia de proteger sus ecosistemas y especies únicas. El país continúa siendo objeto de investigaciones internacionales que destacan su papel clave en la biodiversidad global, fomentando la preservación y el desarrollo sostenible.

    biodiversidad Naturaleza Perú
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    Sarampión y tos ferina: especialista alerta sobre caída en vacunación infantil

    4 julio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Falleció el destacado periodista Miguel Humberto Aguirre

    30 junio, 2025

    San Pedro y San Pablo: ¿quiénes fueron y por qué se les conmemora el 29 de junio?

    29 junio, 2025

    Diseño de interiores de oficinas: eficiencia, funcionalidad y bienestar en entornos laborales

    27 junio, 2025

    Museo de Sitio de Narihualá celebra 28 años difundiendo el legado de la cultura Tallán

    27 junio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.