Close Menu
    Lo nuevo

    Obras públicas en Piura fueron intervenidas por la Fiscalía para prevenir cobro de cupos

    17 octubre, 2025

    Más de 2,500 empleos serán ofertados en la Feria de Empleo Piura 2025

    17 octubre, 2025

    Alianza Atlético se prepara para enfrentar a Comerciantes Unidos en la fecha 15

    17 octubre, 2025

    Piura será sede de PERÚ ENERGÍA Norte 2025, evento clave para el futuro energético del país

    17 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Obras públicas en Piura fueron intervenidas por la Fiscalía para prevenir cobro de cupos
    • Más de 2,500 empleos serán ofertados en la Feria de Empleo Piura 2025
    • Alianza Atlético se prepara para enfrentar a Comerciantes Unidos en la fecha 15
    • Piura será sede de PERÚ ENERGÍA Norte 2025, evento clave para el futuro energético del país
    • EBAR San Pedro opera con normalidad en Talara
    • Fiscalía Anticorrupción ejecuta diligencias por presunta colusión en la Municipalidad de Bernal
    • Policía Nacional implementa plan Azor del Norte para reforzar la seguridad en paraderos y terminales de Piura
    • Inician estudio para mejorar el abastecimiento de agua en Locuto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, octubre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Edusan 2024: reconocen a 30 EPS por sus buenas prácticas de sostenibilidad y uso responsable del agua

    Edwin Terrazas Castro21 noviembre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Edusan 2024 reconocen a 30 EPS por sus buenas prácticas de sostenibilidad y uso responsable del agua
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del OTASS, reconoció a 30 Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) por su esfuerzo en implementar prácticas que promueven la sostenibilidad empresarial y la educación sanitaria. Estas iniciativas buscan sensibilizar a la población sobre el buen uso del agua potable y la importancia de su conservación. El evento, que tuvo lugar en la tercera edición del “EduSan – Hídricamente Responsables 2024”, reunió a autoridades, expertos y actores clave en la gestión del recurso hídrico.

    Buenas prácticas y educación sanitaria destacadas

    Durante la tercera edición del “EduSan – Hídricamente Responsables 2024” que reunió a autoridades, expertos y actores clave en la gestión del recurso hídrico, el director ejecutivo del OTASS, Luis Contreras Bonilla, subrayó que “eventos como este nos llevan a repensar nuestras estrategias frente a la variabilidad climática, apostando por la prevención estratégica y operativa. Es esencial innovar en los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MERESE) que garantizan resultados sostenibles”.

    Los reconocimientos se dieron en dos categorías: Buenas prácticas para afrontar el estrés y déficit hídricos para 8 EPS, e iniciativas comunicacionales de educación sanitaria y de gestión social a 22 EPS. De este modo, destacaron algunas como Operación Pelícano de Emapisco S.A., que recuperó más de S/22,400 mensuales al combatir la venta ilegal de agua y la implementación de los MERESE por parte de las EPS Barranca S.A., Moyobamba S.A., Semapach S.A., entre otras.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, resaltaron iniciativas de educación sanitaria que promueven el buen uso del agua potable entre la comunidad escolar como el Gasfitero Escolar de Emapica S.A., “Guardianes del Agua” de Seda Huánuco S.A., así como otras dirigidas a la población y a los usuarios no domésticos como la Campaña Yo Amo Cachiyaku de Emapa San Martín S.A., “Ecorecicla aceite” de EPS Ilo S.A., “A esta trampa dile sí” de EPS Grau S.A., y programas radiales como “Hablemos del Agua” de Epsel S.A. y “Voceros del Agua” de Emapa Huaral S.A.

    Soluciones frente al cambio climático y la crisis hídrica

    El evento también contó con la participación de expertos que abordaron los desafíos del cambio climático y el impacto en los recursos hídricos. Javier Hernández Campanella y Fernando Momiy Hada discutieron soluciones como la recarga artificial de acuíferos y la construcción de infraestructura natural para garantizar la disponibilidad de agua en el futuro. Elvis García Torreblanca, del Ministerio del Ambiente (Minam), destacó la importancia de involucrar tanto a actores públicos como privados en la protección de las fuentes de agua y los ecosistemas que las sustentan.

    Además, se destacó el valor de los MERESE, una herramienta clave en la protección hídrica, que celebra 10 años de implementación en la EPS Moyobamba (San Martín). Este mecanismo ayuda a mitigar la pérdida de ecosistemas y a fomentar la sostenibilidad del recurso hídrico para las generaciones futuras.

    Agua Edusan 2024 EPS Prácticas sostenibles
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    Más de 2,500 empleos serán ofertados en la Feria de Empleo Piura 2025

    17 octubre, 2025

    Piura será sede de PERÚ ENERGÍA Norte 2025, evento clave para el futuro energético del país

    17 octubre, 2025

    EBAR San Pedro opera con normalidad en Talara

    17 octubre, 2025

    Fiscalía Anticorrupción ejecuta diligencias por presunta colusión en la Municipalidad de Bernal

    17 octubre, 2025

    Policía Nacional implementa plan Azor del Norte para reforzar la seguridad en paraderos y terminales de Piura

    17 octubre, 2025

    Inician estudio para mejorar el abastecimiento de agua en Locuto

    17 octubre, 2025
    Lás últimas

    Obras públicas en Piura fueron intervenidas por la Fiscalía para prevenir cobro de cupos

    17 octubre, 2025

    Más de 2,500 empleos serán ofertados en la Feria de Empleo Piura 2025

    17 octubre, 2025

    EBAR San Pedro opera con normalidad en Talara

    17 octubre, 2025

    Inician estudio para mejorar el abastecimiento de agua en Locuto

    17 octubre, 2025

    Piura inicia reconstrucción total de su piscina municipal para convertirla en un complejo olímpico

    16 octubre, 2025

    EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.