Close Menu
    Lo nuevo

    José Jerí niega cobros irregulares y denuncia campaña de desprestigio en su contra

    26 julio, 2025

    Alianzas electorales rumbo al 2026: plazo vence este 2 de agosto

    26 julio, 2025

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025

    Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia

    26 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • José Jerí niega cobros irregulares y denuncia campaña de desprestigio en su contra
    • Alianzas electorales rumbo al 2026: plazo vence este 2 de agosto
    • José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026
    • Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia
    • Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana
    • Conoce los puntos de venta autorizados de las empresas operadoras de telecomunicaciones donde puedes contratar tu servicio
    • Al Pacino regresa con «Exorcismo: El Ritual», una película inspirada en un caso de 1928
    • ¿Qué es el lupus? Conoce sus síntomas, factores de riesgo y tratamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Los favoritos de la Copa América 2024
    Los favoritos de la Copa América 2024
    Actualidad

    Los favoritos de la Copa América 2024

    By Estuardo Cáceres23 junio, 2024
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Copa América 2024, que se celebra en Estados Unidos del 20 de junio al 14 de julio, promete ser uno de los torneos más emocionantes de la historia. En esta edición, 16 selecciones, incluyendo a los 10 equipos de Conmebol y 6 invitados de Concacaf, competirán por el prestigioso título. Cada equipo traerá su mejor alineación y estrategias cuidadosamente planificadas para alcanzar la gloria.

    Con partidos distribuidos en 14 estadios emblemáticos de diferentes ciudades estadounidenses, el torneo atraerá la atención de millones de fanáticos del fútbol alrededor del mundo. Estadios icónicos como el Rose Bowl en Pasadena y el MetLife Stadium en Nueva Jersey serán algunos de los escenarios donde se disputarán emocionantes encuentros que prometen ser inolvidables.

    El interés por la Copa América 2024 no se limita únicamente a los aficionados tradicionales del fútbol; también ha captado la atención de los entusiastas de las apuestas deportivas. Con la creciente popularidad de las apuestas en línea, las casas de apuestas en Perú están ofreciendo una amplia variedad de opciones para los apostadores que desean participar en este evento histórico. Desde apostar por el ganador de cada partido hasta predicciones sobre los goles y el rendimiento individual de los jugadores, las casas de apuestas proporcionan múltiples maneras de mantener a los fanáticos involucrados y emocionados durante todo el torneo. Además, con estadísticas detalladas y análisis en tiempo real, los apostadores pueden tomar decisiones informadas y disfrutar de una experiencia plena y emocionante mientras sigue el desarrollo de la Copa América 2024.

    Únete al canal de WhatsApp

    A continuación, presentamos a los favoritos para ganar la Copa América 2024, basándonos en datos y predicciones de expertos y casas de apuestas. Equipos como Brasil y Argentina llegan como favoritos, respaldados por su rica historia y talento individual, mientras que selecciones invitadas como México y Estados Unidos buscarán dar la sorpresa en casa. Este torneo no solo será una competencia deportiva de alto nivel, sino también una celebración de la cultura y la pasión por el fútbol que une a todo un continente.

    Argentina: La Albiceleste en busca de la gloria

    Argentina, la actual campeona del mundo y de la Copa América, llega a este torneo como la principal favorita. Liderada por Lionel Messi, quien podría estar disputando su última Copa América, el equipo argentino cuenta con una mezcla de experiencia y juventud que lo posiciona como el rival a vencer. Con estrellas como Lautaro Martínez y Leandro Paredes, la Albiceleste busca continuar su racha victoriosa bajo la dirección de Lionel Scaloni.

    Las casas de apuestas le otorgan a Argentina una cuota de +175, reflejando la alta confianza en su desempeño. Esta selección no solo tiene el respaldo de sus logros recientes, sino también la motivación de seguir consolidando su legado en el fútbol mundial.

    Brasil: El eterno gigante sudamericano

    Brasil, otro de los favoritos indiscutibles, busca revalidar su título de campeón de la Copa América 2019. La selección brasileña, siempre un contendiente formidable en cualquier competición, llega con un plantel repleto de talento. Jugadores como Neymar Jr., Vinicius Jr. y Casemiro forman una columna vertebral que combina juventud y experiencia, ofreciendo un equilibrio perfecto para enfrentar a cualquier rival.

    Las casas de apuestas le asignan a Brasil una cuota de +225, destacando su posición como uno de los principales candidatos al título. La Canarinha intentará demostrar su superioridad y añadir otro trofeo a su ya impresionante palmarés.

    Uruguay: La Celeste siempre competitiva

    Uruguay, con su rica historia en la Copa América, no puede ser subestimado. La Celeste ha ganado el torneo en dos ocasiones recientes (2011 y 2015) y siempre se presenta como un equipo duro y competitivo. Con jugadores de la talla de Luis Suárez, Edinson Cavani y Fede Valverde, Uruguay busca sorprender nuevamente y alcanzar las fases finales del torneo.

    La cuota de +500 asignada por las casas de apuestas refleja la consideración de Uruguay como un fuerte contendiente. Bajo la dirección de Marcelo Bielsa, la Celeste podría superar las expectativas y llegar lejos en esta edición.

    Otros candidatos: Colombia, México y Estados Unidos

    Colombia

    La selección colombiana ha mostrado un notable crecimiento en los últimos años. Liderada por jugadores como Duván Zapata, James Rodríguez y Luis Díaz, Colombia llega con un equipo joven y talentoso que podría dar la sorpresa en este torneo. Las casas de apuestas le otorgan una cuota de +1200, lo que indica que no se debe descartar a esta selección.

    México

    El Tri, siempre protagonista en Concacaf, busca hacer un buen papel en suelo estadounidense. Con jugadores experimentados como Guillermo Ochoa y Andrés Guardado, y jóvenes promesas como

    Hirving Lozano y Diego Lainez, México espera llegar a las instancias decisivas del torneo. Su cuota es de +1100, posicionándolo como un candidato potencial a dar la campanada.

    Estados Unidos

    Como anfitriones, los Estados Unidos han crecido considerablemente en el ámbito futbolístico en los últimos años. Con figuras como Christian Pulisic, Weston McKennie y Timothy Weah, el equipo norteamericano podría ser un rival incómodo para cualquiera. Las casas de apuestas le asignan una cuota de +1100, reflejando su potencial de sorprender en el torneo.

    En resumen, aunque Argentina y Brasil parten como los grandes favoritos, la Copa América 2024 promete ser un torneo lleno de sorpresas. Equipos como Uruguay, Colombia, México y Estados Unidos tienen el potencial de dar la campanada y demostrar su valía en este escenario internacional. Además, no se deben subestimar las selecciones de Chile y Perú, que han mostrado un crecimiento notable en los últimos años. Los fanáticos del fútbol pueden esperar un evento apasionante y altamente competitivo, con cada selección luchando por la gloria continental. Con estadios llenos de aficionados entusiastas y un ambiente electrizante, el torneo seguramente ofrecerá momentos inolvidables y actuaciones destacadas de jugadores que buscan dejar su huella en la historia del fútbol.

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    José Jerí niega cobros irregulares y denuncia campaña de desprestigio en su contra

    26 julio, 2025

    Alianzas electorales rumbo al 2026: plazo vence este 2 de agosto

    26 julio, 2025

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025

    Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia

    26 julio, 2025

    Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana

    26 julio, 2025

    Conoce los puntos de venta autorizados de las empresas operadoras de telecomunicaciones donde puedes contratar tu servicio

    26 julio, 2025
    Lás últimas

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025

    Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia

    26 julio, 2025

    Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana

    26 julio, 2025

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025

    Susana Alvarado: denuncian ataque en casa de integrante de Corazón Serrano

    25 julio, 2025

    Cierre de calles en Piura por Fiestas Patrias 2025: conoce los desvíos del 24 y 25 de julio

    23 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.