Close Menu
    Lo nuevo

    Decano del Colegio de Arquitectos de Piura: «El sistema de drenaje pluvial del centro debe ser una obra sustentable y sostenible en el tiempo»

    19 mayo, 2025

    Raúl Ruidíaz: “Nos vamos con bronca de no conseguir los tres puntos”

    19 mayo, 2025

    Sullana: sicarios acaban con la vida de joven agricultor delante de su familia  

    19 mayo, 2025

    “La vacuna contra el dengue ha demostrado tener efectividad contra los 4 serotipos de la enfermedad”, segura especialista

    19 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Decano del Colegio de Arquitectos de Piura: «El sistema de drenaje pluvial del centro debe ser una obra sustentable y sostenible en el tiempo»
    • Raúl Ruidíaz: “Nos vamos con bronca de no conseguir los tres puntos”
    • Sullana: sicarios acaban con la vida de joven agricultor delante de su familia  
    • “La vacuna contra el dengue ha demostrado tener efectividad contra los 4 serotipos de la enfermedad”, segura especialista
    • Alcalde de Sullana sufre violento asalto junto a su familia
    • Promulgan ley que impone cadena perpetua por captar menores para delitos graves
    • Piura: EPS Grau repara pozo Cossío del Pomar y reinicia distribución de agua
    • Piura: Hasta 15 años de prisión podría recibir investigado por muerte de joven estudiante de derecho
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, mayo 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Erestel: 9 de cada 10 de hogares peruanos cuentan con acceso a internet fijo o móvil

    Renato Ubillús Borrero24 noviembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Erestel
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La conectividad sigue en aumento en el Perú. Al cierre del año 2022, el 90.4 % de hogares peruanos, es decir, 9 de cada 10 hogares, tenían acceso a internet, ya sea fijo o móvil, según los datos de la Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (Erestel), encargada por del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Esta cifra representa un aumento de 2.7 puntos porcentuales en comparación a lo registrado en el 2021 (87.7 %).

    Leer más: Modelo creada por IA genera hasta 10 mil euros de ganancia al mes

    Leer más: ¿Qué relación tienen Camila Escribens y la conductora de televisión Rebeca Escribens?

    Únete al canal de WhatsApp

    Como consecuencia de esta expansión, un total de 9 221 837 hogares peruanos estaban conectados a internet al 2022.

    Por ámbito geográfico, el mayor incremento de hogares con acceso a internet se dio en el ámbito rural, pues pasó de 68.7 % a 76.6 %, entre 2021 y 2022. El resto urbano (91.4 %) y Lima Metropolitana (96.5 %) también registraron resultados positivos si se compara con lo obtenido en el año previo: 89.6 % y 95.0 % de conexiones de internet en estos sectores geográficos, respectivamente.

    Sector socioeconómico C registró mayor crecimiento

    En la segmentación por variables socioeconómicas, de acuerdo a la Erestel 2022, el crecimiento más notable se observó en el sector C, al pasar de 94.5 % a 97.7 % entre 2021 y 2022. En el sector D/E, el acceso a internet fijo o móvil alcanzó el 84.6 % frente a lo registrado en el periodo previo (81.5 %). En tanto, en el sector AB el acceso de internet se mantuvo por encima del 99 %.

    En el análisis por grupos etarios, se observó un aumento importante en el acceso a internet en los hogares cuyo jefe de familia tiene 51 años a más, registrando un 85.1 % en 2022 en comparación con el 80.1 % reportado en 2021. En el resto de grupos, la penetración de internet sigue superando el 92 % en los hogares cuyos responsables tienen entre 18 y 50 años.

    En cuanto al género, se observó un mayor progreso en los hogares con una mujer como jefa de familia, con un aumento de acceso a internet del 86.5 % en 2021 al 90.6 % en 2022. Por otro lado, en los hogares encabezados por hombres, el acceso a internet en 2022 alcanzó el 90.4 %, mostrando también un aumento en comparación con el 88.2 % registrado en 2021.

    89.5 % de hogares cuentan con internet móvil

    La encuesta del OSIPTEL también reveló que el progreso en el acceso a internet se ha observado tanto en las conexiones móviles como en las fijas. Para el año 2022, el 89.5 % de los hogares peruanos contaban con acceso a internet móvil; en comparación con el 85.8 % del año anterior. Asimismo, el acceso a la conexión fija se incrementó a 41.7 % en 2022, frente al 39.4 % registrado previamente.

    En las áreas rurales se ha observado un notable incremento en las conexiones móviles, aumentando del 68.3 % al 76.0 % entre 2021 y 2022. Respecto a las conexiones de internet fijo, para el año 2022, el 10.1 % de hogares rurales contaban con este tipo de conexión.

    98.7 % de familias presentan al menos un servicio de telecomunicaciones

    La Erestel también reveló que el 98.7 % de los hogares peruanos tienen acceso al menos a un servicio de telecomunicaciones, siendo la telefonía móvil (98.0 %) e internet (90.4 %) los que más han crecido en el país. Les sigue la televisión de paga (36.4 %), que mostró una leve recuperación con respecto al año anterior (34.7 %). En tanto, la demanda de telefonía fija sigue descendiendo, pasó de 14.6 % a 11.0 % entre 2021 y 2022.

    Video recomendado

    ERESTEL Hogares peruanos Internet fijo Osiptel
    Foto del avatar
    Renato Ubillús Borrero
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Redactor y coordinador de contenidos SEO en Walac Noticias

    Seguir leyendo

    Decano del Colegio de Arquitectos de Piura: «El sistema de drenaje pluvial del centro debe ser una obra sustentable y sostenible en el tiempo»

    19 mayo, 2025

    Sullana: sicarios acaban con la vida de joven agricultor delante de su familia  

    19 mayo, 2025

    “La vacuna contra el dengue ha demostrado tener efectividad contra los 4 serotipos de la enfermedad”, segura especialista

    19 mayo, 2025

    Alcalde de Sullana sufre violento asalto junto a su familia

    19 mayo, 2025

    Promulgan ley que impone cadena perpetua por captar menores para delitos graves

    18 mayo, 2025

    Piura: EPS Grau repara pozo Cossío del Pomar y reinicia distribución de agua

    18 mayo, 2025
    Lás últimas

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025

    Tragedia en Sechura: niño de cinco años muere ahogado tras caer a un tanque de agua

    13 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.