Close Menu
    Lo nuevo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    • Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    • Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa
    • Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión
    • Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores
    • Paita: EPS Grau realiza limpieza en PTAR Miramar
    • Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    34 de cada 100 piuranos son pobres, advierte especialista

    Estuardo Cáceres6 noviembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    34 de cada 100 piuranos son pobres, advierte especialista
    34 de cada 100 piuranos son pobres, advierte especialista
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El decano del Colegio de Economistas, Raúl Martínez, reveló que la región Piura, en el 2022, reportó el 30.4% en pobreza a nivel regional y 3.4% en pobreza extrema, dando un total de 33.8% en pobreza a nivel general.

    La preocupante cifra demostró que 34 piuranos de cada 100 son pobres. Mientras que en la sierra 46 de cada 100 ciudadanos son pobres. Además, el especialista indicó que la cifra aumentaría un 1% este año, debido a la inflación.

    También te puede interesar: Sullana: refréscate en el hermoso humedal Laguna de los Patos

    Únete al canal de WhatsApp

    Martínez explicó que a nivel nacional y según el reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la pobreza en el país es el 27.5% y Piura como región está en 30.4%. Asimismo, se reporta un 3.4% en pobreza extrema en esta región.

    A pesar que la región es potencia, supuestamente, en agricultura, pesca, minería, tiene más pobreza que otras ciudades.

    “Hay pobreza extrema y tenemos el 3.4%, es decir, tenemos entre pobreza y pobreza extrema 33.8%. Esto significa que 34 de cada 100 piuranos son pobres y si desagrego en el ámbito rural 46 de cada 100 ciudadanos en la sierra de Piura son pobres. Es decir, tienen un ingreso que no abastece su canasta básica familiar, el mismo que es de 415 soles por cada persona”, aseguró Martínez.

    Agregó que estos indicadores para el año 2023 serían más altos. Ello, porque Piura sale de un fenómeno lluvioso como el Yaku y ha vulnerado a las familias. Además, que el precio de los productos se ha incrementado y por ende el dinero no alcanza.

    Finalmente, el economista afirmó que, para combatir la pobreza a nivel nacional y regional, la salida es la inversión privada. Esta crearía empleos y generaría ingresos y consumo. Sin embargo, el Gobierno central la ha estado ahuyentado, por la inestabilidad que existe.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.