Close Menu
    Lo nuevo

    Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025

    Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista
    • Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura
    • Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición
    • Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal
    • ONPE recuerda que el 10 de noviembre vence el plazo para registrar a personeros de mesa en elecciones primarias 2025
    • Contraloría detecta fisuras y deficiencias en obra de la avenida Don Bosco valorizada en más de S/ 9 millones
    • Congreso crea seis nuevas universidades públicas en una semana y 47 en solo cuatro años
    • Exposición La tierra de la chicha y el sol celebra 48 años de arte en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 7
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Conectarse para Crecer: El Banco del Estudiante beneficia con modalidades de ahorro a más de 7500 niños(as)

    Anderzon Panta Sosa16 junio, 2023Updated:16 junio, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Conectarse para Crecer: El Banco del Estudiante beneficia con modalidades de ahorro a más de 7500 niños(as)
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Con el objetivo de beneficiar económicamente a los niños y jóvenes de escasos recursos de Arequipa e impulsar la inclusión financiera en base al uso de las tecnologías en las finanzas, el emprendedor José Adolfo Quisocala Condori creó el Banco del Estudiante, la primera entidad bancaria con un espíritu de conservación del medio ambiente y en donde la recolección de residuos sólidos es la moneda de cambio para todas las operaciones financieras.

    Con tan solo siete años de edad, Quisocala formó este emprendimiento en 2012 y en la actualidad, el Banco del Estudiante cuenta con más de 7500 niños y jóvenes socios de la organización (entre 7 a 29 años) de Arequipa y Lima.

    Debido al gran impacto de las tecnologías en este proyecto, la iniciativa fue reconocida en el año 2019 durante la décima edición del premio “Conectarse para Crecer” de Movistar Perú.

    Únete al canal de WhatsApp

    Banco del estudiante

    Según cifras recientes del Banco del Estudiante, al cierre del 2022 se abrieron 25 mil cuentas “Eco Ahorro” para niños y jóvenes de Arequipa y Lima mediante la “Escuela Virtual,” para ello el emprendimiento viene trabajando en la oferta de otros productos financieros como el crédito, inversión de capital y seguros de salud.

    Cabe destacar que, a causa de la pandemia, José Adolfo a través de la creación de la “Escuela Virtual”, programa de inclusión financiera, ofrece cursos de emprendimiento, educación financiera y ambiental en Perú, Colombia, Chile, Ecuador y España.

    “La tecnología es una gran ventana de oportunidades, a mí me ayudó a iniciar un negocio al servicio de mi comunidad. Así pude ser premiado por ‘Conectarse para Crecer’, donde pude aprender más sobre tecnologías, marketing, y sostenibilidad. Más empresas e inversionistas deberían apoyar este tipo de premios, porque fomentan más agentes de cambio que ayudan con un granito de arena a nuestro país y a los que más lo necesitan”, explicó José Adolfo Quisocala Condori, Fundador del Banco del Estudiante.

    Adicionalmente, el Banco del Estudiante acaba de firmar un convenio con el Centro Comercial Parque Lambramani Arequipa, (parque Arauco), y Tottus para que las sedes del banco puedan estar presentes a nivel nacional.

    Conectarse para crecer

    «El Banco del Estudiante es un ejemplo del impacto de la conectividad en el fortalecimiento de los emprendimientos en nuestro país. A través del premio ‘Conectarse para Crecer’, impulsamos estas buenas prácticas, ofreciendo talleres a los emprendedores que usan la tecnología al servicio de su comunidad. Además, visibilizamos sus iniciativas para que amplíen su red de contactos y concreten alianzas para hacer que sus negocios crezcan”, afirmó Ximena Gil, jefa de Asuntos Públicos y Sostenibilidad.

    Desde sus inicios, “Conectarse para Crecer” ha identificado más de 1,400 iniciativas con impacto positivo en zonas rurales del Perú, de los cuales más de 90 proyectos fueron premiados en los últimos 12 años. En esa línea, en las próximas semanas anunciará la convocatoria para la edición 2023 de “Conectarse para Crecer” para seguir reconociendo a más emprendedores(as) que estén impactando positivamente en el Perú.

    Banco del Estudiante Conectarse para Crecer Perú
    foto
    Anderzon Panta Sosa
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicador social interesado por el marketing digital y las relaciones públicas.

    Seguir leyendo

    Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025

    Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal

    7 noviembre, 2025

    ONPE recuerda que el 10 de noviembre vence el plazo para registrar a personeros de mesa en elecciones primarias 2025

    7 noviembre, 2025

    Contraloría detecta fisuras y deficiencias en obra de la avenida Don Bosco valorizada en más de S/ 9 millones

    7 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025

    Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal

    7 noviembre, 2025

    Contraloría detecta fisuras y deficiencias en obra de la avenida Don Bosco valorizada en más de S/ 9 millones

    7 noviembre, 2025

    Congreso crea seis nuevas universidades públicas en una semana y 47 en solo cuatro años

    7 noviembre, 2025

    Exposición La tierra de la chicha y el sol celebra 48 años de arte en Piura

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.