Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto

    26 agosto, 2025

    Enfermeras del Hospital Jorge Reátegui exigen mejoras laborales y anuncian huelga nacional

    26 agosto, 2025

    Perú supera los 43.7 millones de líneas móviles y alcanza su pico histórico

    26 agosto, 2025

    Vizcarra denuncia abusos tras ser trasladado de Barbadillo a Ancón II

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto
    • Enfermeras del Hospital Jorge Reátegui exigen mejoras laborales y anuncian huelga nacional
    • Perú supera los 43.7 millones de líneas móviles y alcanza su pico histórico
    • Vizcarra denuncia abusos tras ser trasladado de Barbadillo a Ancón II
    • Santa Isabel obtiene financiamiento internacional por USD 300,000 de reconocida inversora norteamericana
    • Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones
    • Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla
    • Contraloría alerta que 127 municipios no gastaron presupuesto del programa Vaso de Leche
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, agosto 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Día del Síndrome de Down: ¿por qué se celebra cada 21 de marzo?

    Kely Cordero Hualpa21 marzo, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Día del Síndrome de Down: ¿por qué se celebra cada 21 de marzo?
    Día del Síndrome de Down: ¿por qué se celebra cada 21 de marzo? / Foto: EnFamilia - Asociación Española de Pediatría
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, ¿Sabes cuál es el origen de esta fecha? Entérate aquí.

    La Organización de las Naciones Unidas (ONU) creo esta efeméride con el objetivo de generar una mejor conciencia social y crear una sola voz para promover los derechos, inclusión y una mejora en el trato de las personas con Síndrome de Down.

    Día Mundial del Síndrome de Down/ Imagen: Walac Noticias.

    ¿Qué es el síndrome de Down?

    El síndrome de Down es un trastorno causado por un material genético extra en el cromosoma 21 y provoca discapacidad intelectual y del desarrollo. Esto puede causar desafíos tanto mentales como físicos durante la vida. Por tal razón, no es una enfermedad.

    Únete al canal de WhatsApp

    Según datos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), esta condición ocurre entre uno de cada 1.100 recién nacidos. Aunque las personas con síndrome de Down pueden actuar y verse de manera similar, cada persona tiene habilidades diferentes.

    Cabe indicar que, esta condición no es hereditaria, sino que es una irregularidad en la división celular de las primeras etapas de la gestación. Este varía de una persona a otra y ocasiona algunos trastornos físicos, así como un desarrollo incompleto a nivel cerebral de por vida, afectaciones en el sistema digestivo y problemas cardíacos.

    ¿Quién descubrió el Síndrome de Down?

    A finales del siglo XIX, el médico inglés John Langdon Down fue el primero en descubrir las características comunes de esta condición genética, a la cual denominó síndrome de Down.

    Durante toda su vida, se dedicó al estudio de las personas con este tipo de trastorno y realizó diversas investigaciones. En este estudio, Langdon Down describió sus características faciales, anormal coordinación neuromuscular, así como dificultades en su lenguaje oral y un gran sentido del humor.

    Por otro lado, en la década de 1950, el genetista francés Jérome Lejeune descubrió que el síndrome de Down era causado por un cromosoma extra. Desde este hallazgo se dedicó a defender la vida de los niños con este trastorno. Sin embargo, sufrió una enorme decepción al conocer que los Gobiernos usaban la detección de la condición para promover el aborto y no para contribuir en su tratamiento.

    ¿Por qué se celebra el 21 de marzo?

    En el 2012 se estableció un decrero por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que cada 21 de marzo se festeja el Día Mundial del Síndrome de Down. Esta fecha se debe al proceso de división genético denominado trisomía 21; es decir, el 21 del tercer mes se utiliza para simbolizarlo.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Seguidores de #WalacNoticias nos reportan que, hace algunos instantes, un camión cayó al canal Biaggio Arbulú, a la altura del puente del asentamiento humano La Primavera, en el distrito de Castilla. Afortunadamente, no se reportan heridos o víctimas. Según detallan los testigos, el vehículo habría estado en el mecánico; sin embargo, se desengachó, provocando su caída al agua. #noticias #fyp #Piura #regiónpiura

    ♬ Breaking News Background Music (Basic A)(1001538) – LEOPARD

     

    celebración efeméride Significado Síndrome de Down
    Foto del avatar
    Kely Cordero Hualpa
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista egresada de la Universidad de Piura, con particular interés en la comunicación social y el periodismo de investigación.

    Seguir leyendo

    Enfermeras del Hospital Jorge Reátegui exigen mejoras laborales y anuncian huelga nacional

    26 agosto, 2025

    Perú supera los 43.7 millones de líneas móviles y alcanza su pico histórico

    26 agosto, 2025

    Vizcarra denuncia abusos tras ser trasladado de Barbadillo a Ancón II

    26 agosto, 2025

    Santa Isabel obtiene financiamiento internacional por USD 300,000 de reconocida inversora norteamericana

    26 agosto, 2025

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025

    Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla

    26 agosto, 2025
    Lás últimas

    EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto

    26 agosto, 2025

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025

    Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla

    26 agosto, 2025

    Intensifican aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue en niños y adolescentes

    26 agosto, 2025

    Sicarios asesinan a dos hombres y dejan una mujer herida en un bar de Sullana

    26 agosto, 2025

    Contraloría detecta retrasos y deficiencias en rehabilitación de la planta de agua de Curumuy

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.