Close Menu
    Lo nuevo

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato

    12 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    La refinería de Talara ya está produciendo combustible bajo en azufre

    Diego Arroyo Ojeda29 enero, 2023Updated:29 enero, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    La refinería de Talara ya está produciendo combustible
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Tras la activación de más unidades de la Nueva Refinería de Talara, Petroperú viene produciendo, desde las últimas dos semanas, combustible bajos en azufre, llegando a 30 000 barriles diarios, que, con la activación de más unidades de la planta, rozaran los 100.000. 

    En los próximos días, será la inauguración oficial de la planta estatal, la cual contará con la llegada de Dina Boluarte y otros funcionarios. Mientras tanto, se ha puesto en marcha distintas unidades de destilación producción y purificación de hidrógeno, como también otras unidades de procesos y auxiliares.

    En tanto, la producción de la planta de Petroperú hoy —sin operar aún al 100%— es de 30 000 barriles diarios, que cuando llegue a su máximo nivel operativo, es decir, el despliegue de todas las unidades, ascenderán los 90 000 cada 24 horas. 

    Únete al canal de WhatsApp

    El inicio de la producción de combustible bajo en azufre ya permite que la empresa estatal acceda a márgenes de ganancia de refinación, que superan los $30 por barril, casi tres veces más que en el año de cierre de la antigua refinería.

    El regreso de los márgenes de ganancia

    En diciembre del año 2019, la refinería de Talara cesó su producción para que se inicien las operaciones de la nueva planta estatal. Desde ese entonces hasta hoy, Petroperú importó todos los combustibles que vendía, dejándolo sin tener el margen de ganancia que otorga la refinación.

    Petroperú pensó que la parada de la refinería sería corta, pero no fue así —la pandemia demoró la puesta en marcha del complejo petrolero— , y la empresa empezó a importar y competir en el mercado sin un margen de refino.

    Ahora, después de tres años importando, Petroperú podrá tener un margen de ganancia por refinar el combustible que venden a los distribuidores mayores, lo cual implica el retorno al mercado de la refinería de Talara, señaló La República.

    La refinería de Talara ya está produciendo combustible
    Se espera que la situación financiera de Petroperú mejore poco a poco con la explotación de estos lotes.

    Aunque todavía no se produzcan los 95 000 barriles esperados, el expresidente de Petroperú, Humberto Campodónico, recuerda que la situación financiera del complejo estatal irá mejorando paulatinamente, para que ya no se repitan escenarios de falta de liquidez, que obligó al Gobierno a inyectarle S/4.000 millones como aporte de capital.

    «Uno de los principales problemas de Petroperú es que ha tenido que operar sin una refinería y, por lo tanto, sin márgenes de refino, lo que la ponía en desventaja frente a sus competidores, como La Pampilla de Repsol que sí tiene ese margen», informó al citado medio.

    «Aparte, está la falta de los lotes petroleros y su nula participación en la venta directa al consumidor, porque los grifos de la Petrored pertenecen a privados que solo usan el nombre de Petroperú. La nueva refinería irá revitalizando a la empresa y hará que Petroperú recupere su posición en el mercado«, añadió.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias La picantería «Copa de Oro» es la ganadora del I festival de #chichadejora de jora denominado «A Chichalud Piura». #walacnoticias #piura #catacaos ♬ sonido original – Walac Noticias

    economía Nueva Refinería de Talara Petroperú
    Foto del avatar
    Diego Arroyo Ojeda
    • Website

    Periodista apasionado por el arte, la lucha por los derechos humanos y comprometido en darle visibilidad a las realidades más vulnerables. Tomo fotos en @lapiel_depiura

    Seguir leyendo

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.