Close Menu
    Lo nuevo

    Viajes de promoción en Piura vuelven a permitirse tras resolución de la DREP

    21 agosto, 2025

    Copa Sudamericana 2025: ¿Alianza Lima avanzaría a semifinales?

    21 agosto, 2025

    Feria laboral en Piura reunió a 38 empresas con más de 2,900 vacantes

    21 agosto, 2025

    Piura: trabajos de alcantarillado en Av. Sullana con Jr. Ica culminarían en tres semanas

    21 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Viajes de promoción en Piura vuelven a permitirse tras resolución de la DREP
    • Copa Sudamericana 2025: ¿Alianza Lima avanzaría a semifinales?
    • Feria laboral en Piura reunió a 38 empresas con más de 2,900 vacantes
    • Piura: trabajos de alcantarillado en Av. Sullana con Jr. Ica culminarían en tres semanas
    • EPS Grau inicia reparto gratuito de agua potable en sectores vulnerables de Piura
    • Violencia en el fútbol: 90 detenidos y 10 heridos en el Independiente vs. Universidad de Chile
    • Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»
    • EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Las protestas agudizan la informalidad en las mypes de Piura

    Diego Arroyo Ojeda24 enero, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Las protestas agudizan la informalidad en mypes de Piura
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las micro y pequeñas empresas (Mypes) sufren los estragos de una crisis política que las desabastece y perjudica sus campañas, por ejemplo, la navideña, que solo logró vender el 60% de sus productos. Este panorama las arrastra a la morosidad y, como daño colateral, a la informalidad, que para la doctora en Dirección de Empresas, Brenda Silupú, se ha agudizado en Piura tras el estadillo social peruano.

    Las Mypes representa en promedio el 99% de la economía peruana, pero lamentablemente no han superado todavía los niveles prepandemia, mucho menos ahora que otra crisis, esta vez social y no sanitaria, alcanzó al Perú, desde el inestable 7 de diciembre de 2022.

    El salto a la informalidad

    Las protestas, bloqueos y desabastecimientos se personifican en un duro 40% de producción no vendida en la campaña navideña del 2022, según cifras alcanzadas por Silupú. Como resultado, los microempresarios llegan a un contexto más difícil con deudas, lo que se convierte en un salto a la informalidad.

    Únete al canal de WhatsApp

    «Si no generan los ingresos suficientes en las campañas que ellos han estimado, no van a poder pagar (los préstamos del banco), entonces, como no lograron las ventas de la campaña navideña ya están endeudados, y si no pagan esas deudas en enero o febrero ya no serán sujetos de crédito para las próximas fechas«, explicó la doctora Silupú.

    Las protestas agudizan la informalidad en mypes de Piura
    Mercado modelo de Piura.

    Formar parte de las tasas de morosidad perjudica el historial crediticio de los microempresarios y los descalifica de ciertos créditos en el sistema formal, pero se las ingenian. «Esto dinamiza los indicadores de prestamos dentro de un sector informal, ya que no pueden acceder a fuentes formales de financiamiento«, apuntó la también economista de la Universidad de Piura.

    Para la doctora, «la informalidad se ha vuelto un estilo de vida que los piuranos han aceptado». De acuerdo con Silupú, las tasas de informalidad de Piura son más altas que el promedio a nivel nacional, al igual que las tasas inflacionarias.

    «El tema de las protestas afecta a los microempresarios de las regiones porque se abastecen de diferentes zonas, y el desabastecimiento de sus inventarios (por el bloqueo de vías) ocasiona un incremento de precios (…) y los consumidores por querer ahorrar optan por productos de empresas informales«, detalló.

    En este sentido, Brenda Silupú enfatizó que si las manifestaciones se prolongan hasta después de enero habrá mayor incertidumbre y tomará más de seis meses para que las mypes se recuperen. «Eso mata al inversionista, al empresario, detiene las inversiones, la compra de mercadería y los hace pensar en cerrar«, indicó.

    Cultura de formalización

    Según la doctora Brenda Silupú, las tasas de informalidad de Piura son más altas que las del promedio nacional.

    Según la especialista, combatir la informalidad en tiempos salientes del covid-19 y problemas internos por el descontento popular contra el gobierno de Dina boluarte vuelven más difícil combatir el problema de la informalidad.

    En aras de abordar el problema, Silupú propone que el Gobierno piense en bonos o subsidios para los emprendedores que quieran iniciar un negocio o emprendimiento, pero que lo haga formalizándose o, al menos, registrándose.

    «Podemos darles un incentivo a estos emprendedores en el tiempo de crisis para que generen algún ingreso y cuando hayan crecido de manera sostenida recién podemos dar el paso a que estas empresas paguen un impuesto de acuerdo a los ingresos que generen«, planteó.

    Dentro de este procesos, la doctora aconseja implementar una etapa de cultura de la formalización, para que así se dé a conocer las ventajas de la formalidad.

    En tanto, «esto implica que las autoridades den flexibilidades para el pago de créditos y periodos de gracia que le den un respiro a las mypes para generar un flujo de caja excedente y así cumplir con los compromisos pactados«.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias Puno: queman entidades financieras y sedes judiciales. #puno #protestas #walacnoticias #dinaboluarte #incendio ♬ sonido original – Walac Noticias

    informalidad morosidad Mypes Protestas
    Foto del avatar
    Diego Arroyo Ojeda
    • Website

    Periodista apasionado por el arte, la lucha por los derechos humanos y comprometido en darle visibilidad a las realidades más vulnerables. Tomo fotos en @lapiel_depiura

    Seguir leyendo

    Viajes de promoción en Piura vuelven a permitirse tras resolución de la DREP

    21 agosto, 2025

    Feria laboral en Piura reunió a 38 empresas con más de 2,900 vacantes

    21 agosto, 2025

    EPS Grau inicia reparto gratuito de agua potable en sectores vulnerables de Piura

    21 agosto, 2025

    Violencia en el fútbol: 90 detenidos y 10 heridos en el Independiente vs. Universidad de Chile

    21 agosto, 2025

    EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza

    20 agosto, 2025

    Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte

    20 agosto, 2025
    Lás últimas

    Viajes de promoción en Piura vuelven a permitirse tras resolución de la DREP

    21 agosto, 2025

    Piura: trabajos de alcantarillado en Av. Sullana con Jr. Ica culminarían en tres semanas

    21 agosto, 2025

    EPS Grau inicia reparto gratuito de agua potable en sectores vulnerables de Piura

    21 agosto, 2025

    Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»

    20 agosto, 2025

    EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza

    20 agosto, 2025

    Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.