Close Menu
    Lo nuevo

    UPAO destaca el valor cultural de la cumanana como tradición viva de Yapatera

    22 mayo, 2025

    Más de 450 escolares participaron en el OPEN UDEP de Piura

    22 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Camco de Piura: «Rechazamos de manera categórica el llamado Reinfo hereditario”

    22 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • UPAO destaca el valor cultural de la cumanana como tradición viva de Yapatera
    • Más de 450 escolares participaron en el OPEN UDEP de Piura
    • Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos
    • Camco de Piura: «Rechazamos de manera categórica el llamado Reinfo hereditario”
    • Tumbes: Buzo piurano es asesinado en altamar por presuntos piratas
    • Vecinos del A.H. Las Dalias denuncian amenazas tras elecciones el último domingo
    • Atlético Grau exige que partido pendiente ante Universitario se juegue en la fecha FIFA de junio
    • Unifef sobre Ley que imputa a los mayores de 16 años: «Necesitamos medidas que no sean populistas»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, mayo 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Frank Canales: alumno piurano crea software que combate la delincuencia

    Diego Arroyo Ojeda24 noviembre, 2022Updated:24 noviembre, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Alumno piurano crea software que registra las armas de fuego en video
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Frank Canales Frías, un joven estudiante de la Universidad Nacional de Piura, creó un software capaz de registrar armas de fuego en los videos de las cámaras de seguridad. El proyecto fue fruto de un arduo mes de trabajo y podría contribuir al cuerpo policial en su lucha por frenar el accionar delictivo en la región Piura.

    El programa informático, en un principio, nació con miras a conseguir un 20 en un trabajo de su carrea (la Facultad de Ingeniería Industrial); sin embargo, debido a su gran utilidad, sobre todo, en un contexto de oleadas de crimen que azota a la región, apunta a convertirse en una herramienta de combate contra la inseguridad ciudadana.

    La herramienta tecnológica registra el uso de armas de fuego en las grabaciones de las cámaras de seguridad y envía lo documentado, vía Telegram, a las personas que hayan solicitado, previamente, el permiso y acceso. «Este sistema, a parte de registrar el arma y tomar foto (al implicado), envía una alerta a las autoridades y ciudadanía (dueños de locales, por ejemplo)«, explicó Frank.

    Únete al canal de WhatsApp

    El joven apasionado por la inteligencia artificial contó que los estudiantes de Mecatrónica debían presentar un proyecto final. En su caso, pensó inmediatamente en aplicar lo aprendido en un trabajo enfocado en devolverle la tranquilidad a la ciudadanía—una que la delincuencia arrebató—.

    “A diario somos testigos de robos a los ciudadanos e instituciones comerciales y lo peor es que la mayoría de los delincuentes no son atrapados por falta de pruebas o porque simplemente no hay interés. El sistema podría significar una herramienta muy valiosa en la lucha contra la inseguridad ciudadana”, remarcó.

    El futuro del software 

    Alumno piurano crea software que registra las armas de fuego en video
    Frank Canales, junto a sus compañeros de carrera, presentaron los proyectos que realizaron a lo largo del ciclo universitario, en la Feria Tecnológica organizada por los 25 años de aniversario de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecatrónica.

    En los últimos meses, videos de cámaras de seguridad que registraron asaltos y asesinatos se difundieron en medios locales y nacionales, generando un miedo colectivo en la comunidad piurana.

    De acuerdo con estadísticas de la Policía, se registraron más de 100 asesinatos hasta el 31 de agosto. Sumado a ello, la I Macro Región Policial de Piura indicó que la provincia de Sullana y Piura son los sectores con mayor índice de ataques. 

    Frente a este panorama de peligro constante, Frank Canales manifestó que está dispuesto a hacerle mejoras a su proyecto en aras de prestarlo a las autoridades correspondientes. No obstante, enfatizó que, para mejorarlo, se necesita de apoyo que perfeccione su uso.

    «Para explotar un procesamiento de datos, en este caso, se requiere ordenadores con capacidad de procedimiento o tarjetas especializadas, que se compran en el extranjero«, precisó.

    A pesar de las mejoras en potencia, el software de Frank ya representa un gran avance, puesto que identifica a los sujetos que portan las armas. “(En las cámaras que se emplean actualmente) se suelen ver las grabaciones, pero no se logra identificar al sujeto”, comentó.

    El primer paso

    El estudiante unepino refirió que en Perú no existe un trabajo conjunto con la tecnología para manejar problemas tales como la delincuencia. En este sentido, se mostró optimista al manifestar que su proyecto sería el primer paso para darle un rol protagónico a la tecnología en los operativos policiales y de inteligencia.

    «En el país no existe una integración de la tecnología para problemas como este, (el software) sería un primer paso para iniciar«, declaró.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    I MACREPOL PIURA realizó la destrucción de 1064.03 Kg de productos pirotécnicos en el terreno denominado «Fundó Sebastián» en piura. #WalacNoticias #fyp #Piura #parati #Perú

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Delincuencia Piura software
    Foto del avatar
    Diego Arroyo Ojeda
    • Website

    Periodista apasionado por el arte, la lucha por los derechos humanos y comprometido en darle visibilidad a las realidades más vulnerables. Tomo fotos en @lapiel_depiura

    Seguir leyendo

    UPAO destaca el valor cultural de la cumanana como tradición viva de Yapatera

    22 mayo, 2025

    Más de 450 escolares participaron en el OPEN UDEP de Piura

    22 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Camco de Piura: «Rechazamos de manera categórica el llamado Reinfo hereditario”

    22 mayo, 2025

    Tumbes: Buzo piurano es asesinado en altamar por presuntos piratas

    22 mayo, 2025

    Vecinos del A.H. Las Dalias denuncian amenazas tras elecciones el último domingo

    22 mayo, 2025
    Lás últimas

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.