Close Menu
    Lo nuevo

    Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil

    16 septiembre, 2025

    Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123

    16 septiembre, 2025

    Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura

    16 septiembre, 2025

    ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil
    • Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123
    • Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura
    • ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026
    • Paita se alista para la Festividad de la Virgen de las Mercedes 2025 con feria y procesión
    • Nuevo retiro de AFP en debate: cobertura previsional, beneficiarios y efectos en la economía
    • Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud
    • Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, septiembre 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Ley de Alivio Financiero 2022 para Productores Peruanos: ¿qué medidas establece en favor del sector agrícola?

    Kathia Guevara Cruz15 junio, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Ley de Alivio Financiero 2022 para Productores Peruanos
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Con el objetivo de hace frente al incremento de precios de los insumos agrícolas, la comisión Agraria del Congreso aprobó los proyectos de ley 549/2021-CR, 1485/2021 y 2282/-CR que establecen laLey de Alivio Financiero 2022 para Productores Peruanos. Conoce a continuación las medidas que contempla en favor de los pequeños productores agropecuarios peruanos.

    También te puede interesar: Bono Wanuchay 2022 Link de Consulta con DNI: hasta cuándo puedo cobrar los 350 soles del Midagri

    Ley de Alivio Financiero 2022 para Productores Peruanos: ¿de qué trata?

    La propuesta aprobada establece medidas excepcionales en favor de los pequeños productores agropecuarios afectados a nivel nacional por el incremento del costo de los insumos, fenómenos climatológicos, plagas, enfermedades, agudizadas durante la emergencia sanitaria de la COVID-19 y la emergencia del sector agrario y riego en el periodo 2021 – 2022, con el objetivo de apoyar la continuidad a la campaña agrícola y contribuyan a la inclusión financiera del pequeño productor agrario.

    Únete al canal de WhatsApp

    El dictamen establece que el fondo Agroperú compre la deuda de los clientes de Agrobanco, dirigida a la cartera vencida de créditos clasificados como micro empresas y productores organizados, independientemente del tipo de cultivo y crianza, por un monto total de S/ 37 millones.

    Ley de Alivio Financiero 2022 para Productores Peruanos: ¿Cómo se reglamentará?

    Midagri será el encargado de reglamentar y establecer condiciones de compra de cartera y los nuevos cronogramas, así como las características de los créditos.

    “Los recursos obtenidos por Agrobanco como resultado de la compra de cartera deben ser utilizados prioritariamente al financiamiento de productores durante la campaña 2022-2023, así como la modernización Agrobanco para facilitar la inclusión financiera de pequeños productores”, dispone la iniciativa legislativa que deberá ser debatida en el Pleno.

    ¿Habrá nuevo plazo para los deudores?

    Asimismo, se establece un nuevo plazo para los deudores que no se acogieron al Programa de Rescate Financiero (RFA) en la Ley 30600, Ley del Programa para la Reinserción Económica y Financiera de los acreedores que se acogieron al Programa de Rescate Financiero Agropecuario (RFA); el cual comprende hasta el 31 diciembre del 2022.

    Suscríbete a Infomercado

    Foto del avatar
    Kathia Guevara Cruz

    Seguir leyendo

    Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123

    16 septiembre, 2025

    Nuevo retiro de AFP en debate: cobertura previsional, beneficiarios y efectos en la economía

    16 septiembre, 2025

    Fotos Polaroid con famosos: el truco viral con Gemini de Google

    15 septiembre, 2025

    Impacto económico del cierre de vías y la congestión vehicular en Piura

    15 septiembre, 2025

    Piura concentra millonarias obras paralizadas en salud, educación y saneamiento

    15 septiembre, 2025

    Dina Boluarte respalda el octavo retiro de fondos AFP en beneficio de los trabajadores

    14 septiembre, 2025
    Lás últimas

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025

    Sicarios asesinan a taxista de 26 años en A.H. La Molina I

    15 septiembre, 2025

    New7Wonders advierte: Machu Picchu podría perder título de Maravilla del Mundo

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.