Close Menu
    Lo nuevo

    ComexPerú: Piura elevó en 43.6% sus exportaciones no tradicionales en los primeros cinco meses del año

    15 julio, 2025

    Piura: Culminan obras del polideportivo Tacalá en Castilla

    15 julio, 2025

    Inseguridad en Piura: hurtan laptops y televisor frente al Poder Judicial

    15 julio, 2025

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • ComexPerú: Piura elevó en 43.6% sus exportaciones no tradicionales en los primeros cinco meses del año
    • Piura: Culminan obras del polideportivo Tacalá en Castilla
    • Inseguridad en Piura: hurtan laptops y televisor frente al Poder Judicial
    • EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura
    • Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín
    • Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
    • Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones
    • Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Decano del Colegio de Profesores: “Tablets no llegaron al 100% de estudiantes piuranos”

    Hilton Castro2 enero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Iniciamos un nuevo año y es momento de hacer un balance del año escolar 2021. Es por ello que el decano del Colegio de Profesores de Piura, William Bayona, concluyó que los dos años de educación virtual han dejado en evidencia que el sistema educativo en la región y en el país es precaria, con un nivel bajo de aprendizaje, falta de conectividad y poca importancia en la salud mental de profesores y estudiantes.

    Como primer punto destacó que las 76 mil tablets ofrecidas por el gobierno peruano no llegaron oportunamente a todos los estudiantes de la región. Destacó que en los casos que sí llegaron, los dispositivos móviles no contaban con cobertura para zonas alejadas de Piura como la meseta andina.

    Decano del Colegio de Profesores pide implementación de escuelas públicas en Piura
    William Bayona Martínez, miembro del Comité de Lucha en Piura. Foto: Walac Noticias.

    “El Internet es el déficit más grande que se ha tenido en la educación. Solo en Piura 234 escuelas de jornada completa cuentan con internet de baja calidad, otras 5000 no tienen internet asegurado. Por eso hemos tenido un gran problema de conectividad. Los escolares han tenido que poner recargas para acceder a sus clases”, dijo.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, subrayó que la entrega de tablets no estuvo sujeta a un programa de alfabetización dirigido a padres, alumnos y maestros.

    Deserción escolar

    Otro punto clave que señaló Bayona es el alto índice de alumnos que tuvieron que dejar las escuelas. Específicamente el decano afirmó que el 30% de estudiantes (1650 aproximadamente) de la región abandonaron sus estudios. Como principal motivo señaló que los estudiantes se convirtieron en el sustento económico para sus familias.

    “Este año la deserción escolar ha sido mayor a la del 2020. Especialmente, en alumnos de los últimos grados de secundaria y primaria ya que son los hijos mayores”, recalcó.

    Clases presenciales en colegios urbanos será un máximo de 4 horas diarias
    Clases presenciales en colegios urbanos será un máximo de 4 horas diarias.

    No obstante, también sostuvo que los altos índices de deserción hubiesen disminuido si se aplica un sistema alternativo mixto de aprendizaje. Es decir, que los profesores vayan a las casas de los alumnos a dar clases.

    “Ha habido miles de maestros que han ido a la casa del estudiante que abandonaron el colegio para ser el sustento de la familia. Pero la gran mayoría de escuelas no han hecho eso, y dejaban al alumno sin calificación. Eso se pudo haber evitado”, indicó.

    Infraestructura 

    Asimismo, el decano del Colegio del Colegio de Profesores señaló que otro gran déficit en la educación fue la falta de infraestructura. En ese sentido, afirmó que en Piura hay más de 6000 locales escolares, de los cuales más del 40% no cuenta con energía eléctrica o agua potable. Y los que tienen, la tienen de manera interdiaria o por horas.

    Por su parte, según cifras de la Sociedad Peruana de Comercio Exterior (COMEX), solo el 38.9% de los colegios públicos y privados cuenta con servicios básicos para brindar clases.

    Para paliar la falta de infraestructura educativa, desde la Autoridad Nacional para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) que esperan culminar las obras de 280 colegios en toda la región para abril.

    En efecto en la provincia de Ayabaca hay 9 colegios que están en ejecución, en Huancabamba otros 17 y 22 en Morropón. Además, de 3 colegios en Paita, 59 en Piura, 6 en Sechura, 14 en Sullana y 14 en Talara.

    «Nosotros tenemos 149 colegios que han sido culminados y 183 que están en ejecución. De eso, yo pienso que, aproximadamente, en total tendremos un total de 280 colegios que se estén culminando para el mes de abril, para el inicio de las clases», señaló Amalia Montero directora ejecutiva de la ARCC.

     

    educación Piura William Bayona
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    ComexPerú: Piura elevó en 43.6% sus exportaciones no tradicionales en los primeros cinco meses del año

    15 julio, 2025

    Piura: Culminan obras del polideportivo Tacalá en Castilla

    15 julio, 2025

    Inseguridad en Piura: hurtan laptops y televisor frente al Poder Judicial

    15 julio, 2025

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025
    Lás últimas

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.