Close Menu
    Lo nuevo

    Paolo Guerrero: “Alianza tiene que ganar en cualquier parte”

    6 julio, 2025

    Deportivo Garcilaso vs. Universitario: cremas buscan recuperar la punta del Torneo Apertura

    6 julio, 2025

    Día del Maestro: los docentes más recordados de series, películas y dibujos

    6 julio, 2025

    Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paolo Guerrero: “Alianza tiene que ganar en cualquier parte”
    • Deportivo Garcilaso vs. Universitario: cremas buscan recuperar la punta del Torneo Apertura
    • Día del Maestro: los docentes más recordados de series, películas y dibujos
    • Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    • Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    • Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Bono de S/1,500 al personal del sector Salud: ¿Quiénes lo recibirán?

    Lizbeth Silva Távara30 diciembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Gobierno autorizó la semana pasada el bono extraordinario y por única vez de 1,500 soles para el personal asistencial y administrativo del sector Salud, por su labor en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del covid-19.

    Así lo determinó a través del Decreto de Urgencia Nº 112-2021 publicado el 23 de diciembre, en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

    En ese sentido, se autorizó el otorgamiento de la bonificación extraordinaria y por única vez a favor del personal asistencial y personal administrativo en los diferentes niveles de atención y en las sedes administrativas del Ministerio de Salud y sus unidades ejecutoras; sus Organismos Públicos y las Unidades Ejecutoras de Salud de los Gobiernos Regionales, por prestar servicios en el marco de la emergencia sanitaria causada por la Covid-19.

    Únete al canal de WhatsApp

    La norma precisa que se autoriza la bonificación extraordinaria a favor del personal de la salud al que se hace referencia en el numeral 3.2 del artículo 3 del Decreto Legislativo Nº 1153 y al personal de la salud contratado bajo el régimen del Decreto Legislativo Nº 1057; así como al personal administrativo sujeto al régimen del Decreto Legislativo Nº 276, Decreto Legislativo Nº 728 y Decreto Legislativo Nº 1057.

    El personal comprendido es aquel que tiene vínculo laboral con el Ministerio de Salud y sus unidades ejecutoras, el Instituto Nacional de Salud, el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, el Seguro Integral de Salud, la Superintendencia Nacional de Salud y las Unidades Ejecutoras de Salud de los Gobiernos Regionales.

    Para la aplicación de lo dispuesto en el presente artículo, el personal beneficiario de la bonificación extraordinaria autorizada deberá encontrarse registrado en el Aplicativo Informático del Registro Nacional del Personal de la Salud (INFORHUS) del Ministerio de Salud y en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP), del Ministerio de Economía y Finanzas.

    Ministerio de Salud

    Para la implementación de lo establecido en el presente artículo exonérese al Ministerio de Salud, sus organismos públicos y a los gobiernos regionales de lo dispuesto en el artículo 6 de la Ley N° 31084, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021.

    En ese sentido se autoriza la transferencia de partidas en el presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021; además, hasta por la suma de 283 millones 945,500 soles a favor de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas.

    Asimismo, se autoriza la transferencia de partidas hasta por la suma de 373 millones 945,500 soles a favor del Ministerio de Salud, del Instituto Nacional de Salud; del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, del Seguro Integral de Salud; de la Superintendencia Nacional de Salud y de las Unidades Ejecutoras de Salud de los Gobiernos Regionales; para financiar el otorgamiento de la bonificación extraordinaria, con cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas.

    Naturaleza de la bonificación extraordinaria

    La bonificación no tiene carácter remunerativo, compensatorio, ni pensionable y no está sujeta a cargas sociales. Asimismo, no constituye base de cálculo para el reajuste de bonificaciones que establece el Decreto Supremo N° 051-91-PCM; para la compensación por tiempo de servicios o cualquier otro tipo de bonificaciones, asignaciones o entregas. Se encuentra afecta al impuesto a la renta.

    Exclusiones

    Se encuentran excluidos como beneficiarios de esta bonificación extraordinaria, los funcionarios a los que se refiere el artículo 52 de la Ley N° 30057; Ley del Servicio Civil y los servidores de confianza.

    Asimismo, está excluido el personal que se encuentre sancionado con suspensión sin goce de haberes a la entrada en vigencia del presente Decreto de Urgencia.

    Responsabilidad

    Los titulares de los pliegos bajo los alcances de la presente norma, son responsables de su adecuada implementación; así como del uso y destino de los recursos comprendidos en la aplicación del presente Decreto de Urgencia, conforme a la normatividad vigente.

    Los recursos transferidos no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son otorgados.

    El presente Decreto de Urgencia tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2021.

    La norma lleva la rúbrica del presidente de la República, Pedro Castillo; la jefa del Gabinete ministerial, Mirtha Vásquez; el ministro de Economía, Pedro Francke; y el ministro de Salud, Hernando Cevallos.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    [SULLANA]Conoce más sobre la Catedral de Sullana. #Sullana #YoSoyPiura #WalacNoticias #Turismo #fly

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    bono extraordinario sector salud
    Foto del avatar
    Lizbeth Silva Távara
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

    Seguir leyendo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.