Close Menu
    Lo nuevo

    Bus de la orquesta Son del Duke fue atacado a balazos en San Martín de Porres

    6 septiembre, 2025

    ANIN impulsa drenaje pluvial en Castilla con participación vecinal

    6 septiembre, 2025

    El impacto del estrés laboral en trabajadores y organizaciones piuranas

    6 septiembre, 2025

    Perú gana 18 medallas en la President’s Cup 2025 de taekwondo en Lima

    6 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Bus de la orquesta Son del Duke fue atacado a balazos en San Martín de Porres
    • ANIN impulsa drenaje pluvial en Castilla con participación vecinal
    • El impacto del estrés laboral en trabajadores y organizaciones piuranas
    • Perú gana 18 medallas en la President’s Cup 2025 de taekwondo en Lima
    • Proponen ampliar detención policial por extorsión y sicariato en Perú
    • Agricultura piurana frente a desafíos de precios y sanidad en cultivos
    • Gobierno avanza con la licitación del Hospital de Alta Complejidad en Piura
    • Policía hiere y captura a dos marcas tras asalto frustrado en Paita
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, septiembre 7
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Las bacterias se están volviendo más resistentes a los antibióticos?

    Hilton Castro26 noviembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ¿Las bacterias se están volviendo más resistentes a los antibióticos?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El médico Luis Núñez, especialista en medicina intensiva e interna, advirtió que las bacterias se están volviendo más resistentes a los antibióticos. En el programa Médico en Casa, el especialista afirmó que a medida que las bacterias desarrollen la resistencia antibiótica será más difícil para los médicos tratar a los pacientes.

    “Desde la época en que se comenzaron a suministrar antibióticos, las bacterias han generado mecanismo para repelerlos. A través de diversos mecanismos, la bacteria puede impedir que el medicamento entre a su organismo o crear proteínas para destruir la medicación”, explicó.

    Núñez señaló que la resistencia bacteriana se debe, principalmente, a la automedicación de las personas. En ese sentido, manifestó que los pacientes suelen creer que las enfermedades son las mismas y afectan a todos por igual. Por ello deciden tomar la misma medicación que otra persona. Otro factor que también destacó el médico, es las prescripciones médicas que se realizan en las farmacias.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Muchas veces las personas acuden a las farmacias a que le receten medicamentos para determinado dolor o afección, y en la gran mayoría de veces se prescriben antibióticos. Hay que conocer que la mayoría de infecciones se producen por virus, es decir no necesitan antibióticos”, sostuvo.

    La automedicación es la principal causa de la resistencia de bacterias a los antibióticos

    También destacó que muchos médicos suelen recetar antibióticos frente a cualquier caso de infección. Por eso hizo un llamado a sus colegas para prescribir este tipo de fármaco solo cuando se tenga la evidencia clínica y de laboratorio de que la infección es causada por una bacteria.

    “Es importante que el médico conozca el mecanismo de acción de los antibióticos para recetar el adecuado, en la infección que lo necesite, por el tiempo y dosis pertinentes. Además, se debe tener en cuenta la gravedad del paciente, las comorbilidades que pueda tener para dar el antibiótico más adecuado”, enfatizó.

    Consecuencias

    Núñez resaltó que una de las consecuencias de la resistencia de las bacterias es que los médicos se están quedando sin opciones para combatir las infecciones bacterianas. Además, con el paso, del tiempo, será necesario usar antibióticos más fuertes que traen consecuencia en la salud de las personas.

    “Aparte de la resistencia, los antibióticos tienen sus efectos adversos que se intensifican cuando el medicamento sea más fuerte. Puede haber molestias gastrointestinales, daño a nivel renal, dental, en los ligamentos y oídos”, especificó.

    Mira la entrevista completa

    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Bus de la orquesta Son del Duke fue atacado a balazos en San Martín de Porres

    6 septiembre, 2025

    ANIN impulsa drenaje pluvial en Castilla con participación vecinal

    6 septiembre, 2025

    Perú gana 18 medallas en la President’s Cup 2025 de taekwondo en Lima

    6 septiembre, 2025

    Proponen ampliar detención policial por extorsión y sicariato en Perú

    6 septiembre, 2025

    Agricultura piurana frente a desafíos de precios y sanidad en cultivos

    6 septiembre, 2025

    Gobierno avanza con la licitación del Hospital de Alta Complejidad en Piura

    6 septiembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN inicia obras de drenaje pluvial en Sullana – Bellavista para mitigar inundaciones

    5 septiembre, 2025

    Alcalde Gabriel Madrid exige más policías para Piura y presenta avances en seguridad ciudadana

    4 septiembre, 2025

    Especialista alerta sobre riesgo de minería ilegal en Tambogrande

    4 septiembre, 2025

    Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025

    3 septiembre, 2025

    Promesa piurana del ajedrez solicita apoyo para competir en el Macro Regional de Chiclayo

    3 septiembre, 2025

    Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.