Close Menu
    Lo nuevo

    Lobitos en pie de lucha: continua paro indefinido por daños ambientales y económicos

    26 julio, 2025

    José Jerí niega cobros irregulares y denuncia campaña de desprestigio en su contra

    26 julio, 2025

    Alianzas electorales rumbo al 2026: plazo vence este 2 de agosto

    26 julio, 2025

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Lobitos en pie de lucha: continua paro indefinido por daños ambientales y económicos
    • José Jerí niega cobros irregulares y denuncia campaña de desprestigio en su contra
    • Alianzas electorales rumbo al 2026: plazo vence este 2 de agosto
    • José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026
    • Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia
    • Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana
    • Conoce los puntos de venta autorizados de las empresas operadoras de telecomunicaciones donde puedes contratar tu servicio
    • Al Pacino regresa con «Exorcismo: El Ritual», una película inspirada en un caso de 1928
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Cálculos en la vesícula: Solo el 20% de pacientes presenta síntomas

    Hilton Castro19 octubre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Alan Ríos, médico en cirugía general, señaló al programa Médico en Casa que solo el 20% de personas con cálculos en la vesícula presenta síntomas. Es por ello, explicó, que muchos de los pacientes acuden cuando las complicaciones se tornan más grave.

    El especialista dijo que existen factores de riesgo que hacen propensas a las personas a generar cálculos. Entre ellos se encuentran las causas genéticas, especialmente por el lado materno, ser mayor de 40 años y ser mujer. Asimismo, la obesidad, perder peso de forma rápida o tener enfermedades inmunodeprimidas aumenta el riesgo de cálculos vesiculares.

    “La vesícula biliar es un órgano pequeño y se encuentra ubicado por debajo del hígado. Su principal función es el almacenamiento de la bilis biliar formada en el hígado para luego ser liberada al momento de la digestión. Los cálculos se forman por una sobresaturación de la bilis por el colesterol”, explicó.

    Únete al canal de WhatsApp
    El médico Alan Ríos señaló que el único tratamiento es la intervención quirúrgica para la extracción de la vesícula

    Ríos explicó que, a diferencia de los cálculos renales, el tratamiento de los cálculos en la vesícula requiere de tratamiento quirúrgico para extraer el órgano. Sumada a la operación, el médico señaló que el paciente debe cambiar la dieta y evitar el exceso de frituras y grasas.

    En ese sentido, especificó que una de las complicaciones del no tratar estas formaciones pedregosas en la vesícula, es que puede derivar en cuadros de colecistitis aguda calculosa. Es decir, la vesícula se verá inflamada y aparecerá pus en ella. En pacientes con mayor edad o con enfermedades inmunodeprimidas o con diabetes presenta una mortalidad del 10%.

    “Puede darse una coledocolitiasis secundaria. Esto significa que un cálculo de la vesícula puede pasar al coledo, estructura que sale del hígado y recibe la bilis para depositarla en el intestino. Al obstruir el coledo, el paciente se pone amarillo, genera fiebre, puede darle pancreatitis. Definitivamente, hay una mayor complicación”, agregó.

    Mira la entrevista completa

    cálculos Médico en Casa vesícula
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Lobitos en pie de lucha: continua paro indefinido por daños ambientales y económicos

    26 julio, 2025

    José Jerí niega cobros irregulares y denuncia campaña de desprestigio en su contra

    26 julio, 2025

    Alianzas electorales rumbo al 2026: plazo vence este 2 de agosto

    26 julio, 2025

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025

    Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia

    26 julio, 2025

    Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana

    26 julio, 2025
    Lás últimas

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025

    Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia

    26 julio, 2025

    Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana

    26 julio, 2025

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025

    Susana Alvarado: denuncian ataque en casa de integrante de Corazón Serrano

    25 julio, 2025

    Cierre de calles en Piura por Fiestas Patrias 2025: conoce los desvíos del 24 y 25 de julio

    23 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.